Browsing Proyectos de Investigación by Author "Suárez Arias, Germán Alberto"
Now showing items 1-20 of 28
-
Análisis de estabilidad de taludes sobre vía hacia San Vicente de Chucurí
García Diaz, Lina Lucía; Jaimes Martínez, Bernardo Alonso; Jaimes Martínez, Nelitza RocíoEn el presente proyecto se analizaron los problemas de movimiento del talud del sector Portugal del municipio de Lebrija departamento de Santander, determinando características físico-mecánicas y químicas mediante el método ... -
Análisis de información existente sobre la clasificación de suelos en Bucaramanga. Monografía
Barragán Montero, Jeniffer PaolaEsta monografía se realizó en base, al análisis de la clasificación de suelos en Bucaramanga, cuya importancia radica en interpretar y caracterizar el suelo de la zona por medio del método de clasificación SUCS, siendo ... -
Análisis de información sobre los procesos de construcción de un túnel basado en información existente
Bohórquez Ayala, Ana María; Guerrero Cañas, JazmínLa propuesta de esta monografía se llevó a cabo sobre los procesos de construcción aplicados en obras civiles como un túnel vial, mostrando su utilidad en Santander. Los criterios básicos para estudios geotécnicos de ... -
Análisis de la influencia de las aguas superficiales en las obras geotécnicas a partir de información existente.
Chamarraví Cotte, Oscar Alberto; Suárez Méndez, Carlos BraiamLa presencia de aguas superficiales en las obras geotécnicas por razones como el escurrimiento, entre otras, puede afectar negativamente la dinámica natural de los ecosistemas y el paisaje. Actualmente, hay una limitación ... -
Análisis de la normativa aplicada en la construcción de vías en Colombia: casos de estudio
Báez Serrano, Sharon Geraldine; Lizcano Peñaloza, Yudy Mileidy; Saguino Rodríguez, Kelly JohanaEn Colombia se presenta grandes irregularidades en las vías, debido a diferentes factores tales como la economía, mal manejo de las normas INVIAS lo que lleva a intervención de la obra por incumplimiento de las condiciones, ... -
Análisis de la normativa Geotécnica Colombiana vigente para estructuras de contención
Salamanca Forero, Jorge FernandoEste proyecto está basado en la normatividad colombiana de las estructuras de contención, por medio de la información existente se manejan las bases de datos recolectadas que se observan en el numeral 1.4, de igual forma ... -
Análisis de la normatividad geotécnica en la estabilidad de taludes en Colombia basado en material existente.
Solano Rodríguez, Maron YesidLa propuesta de esta monografía se llevará a cabo sobre la normatividad geotécnica aplicada a los taludes de Colombia, cuyo objeto e importancia es reducir a un mínimo el riesgo de la pérdida de vidas humanas, y defender ... -
Análisis de riesgo en las Unidades Tecnológicas de Santander como modelo para otras instituciones
Arboleda González, María Camila; Salcedo García, Stefy KatherínLas instituciones educativas, tiene un triple rol en la comunidad; el de resguardar personas que en ella hacen vida de estudios, ser ejemplo de prevención de riesgos y divulgar conocimiento acerca de Sistema de Alerta ... -
Análisis de riesgos por exposición a elementos geológicos como el radón y el asbesto, basado en información existente.
Díaz Sánchez, AntonioEn el presente estudio se analizó el impacto y las consecuencias generadas en el ser humano por la exposición al asbesto y al radón, generando información y toma de conciencia para la disminución de riesgos por exposición ... -
Análisis del procedimiento geotécnico a seguir en la estabilidad de taludes en Colombia: casos de estudios en Bucaramanga
Cárdenas Sepúlveda, Jean Carlos; Franco Ramirez, Silvia YuliethLa estabilidad de taludes es la teoría que estudia la estabilidad o posible inestabilidad de un talud a la hora de realizar un proyecto, o llevar a cabo una obra de construcción de ingeniería civil, siendo un aspecto ... -
Aplicación de análisis de gestión del riesgo de las principales amenazas (sismos e inundaciones) del municipio de Girón-Santander en instituciones educativas
Malagón García, Andrés David; Reyes Barajas, Silvia Fernanda; Rojas Hernández, Laura ValentinaEl análisis de gestión del riesgo es un estudio que nos permite identificar, analizar y responder a los factores del riesgo a lo largo de un proyecto permitiéndonos tener una mirada más amplia y completa con respecto al ... -
Aplicación de los métodos geofísicos en estudios geotécnicos
Solano Santamaría, Juan PabloLa propuesta de esta monografía se llevará a cabo sobre los métodos geofísicos aplicados en la geotecnia, cuya importancia radica en caracterizar el subsuelo por diferentes técnicas y procedimientos que pueden ser de ... -
Apoyo en la realización de ensayos de laboratorio para estudios de suelos de diferentes proyectos en la empresa Arinco Estudio S.A.S. 2022.
Diaz Jaimes, Duvan SneyderLos estudios de suelos son de gran importancia en toda obra civil, el cual nos dice las características físicas y geológicas del tipo del suelo, su capacidad portante, y las recomendaciones de diseño y cimentación para ... -
Banco de muestras del laboratorio de mecánica de suelos y rocas de las UTS Proyecto de investigación
Chinome Tavera, Oscar David; Quintero Pacheco, Juan SebastiánEl Laboratorio de Mecánica de Suelos y Rocas de las Unidades Tecnológicas de Santander se encuentra en desarrollo, entre las características más importantes que debe tener el laboratorio es la debida organización de equipos, ... -
Cartografía digital como aporte para la zonificación geotécnica de Unidades Geológicas superficiales entre Bucaramanga-Girón.
Niño García, Javier Andrés; Rangel Pinzón, Kimberly MichellEl trabajo presenta la cartografía geológica digital a partir de información existente y fotointerpretación del área Bucaramanga-Girón. Utilizando datos existentes sobre la geología, hidrología, geomorfología y el análisis ... -
Clasificación de suelos en el municipio de Girón (Santander, Colombia) por medio de los ensayos de granulometría y límites de Atterberg
Cadena Jerez, Jherson Andrés; Román Rueda, Silvia FernandaEste estudio es una clasificación de suelos en una extensión de mil metros sobre la vía Bucaramanga- Barrancabermeja (desde la coordenada 7°4´1050’N-73°10´3340’0 hasta la coordenada 7°4’5030’N- 73°10’8940’O) en el municipio ... -
Estudio geotécnico de taludes basado en análisis de laboratorio de suelos, zona Girón-Lebrija
Jaimes Peña, Marilly Gisella; Melo Pinzón, Julián Andrés; Serrano Alarcón, Daniel EduardoLa identificación georreferenciada y clasificación de los tipos de suelo existentes en un territorio es de gran importancia en la planeación de proyectos civiles debido a la visión general que representa para los ingenieros ... -
Estudios de análisis geomorfológicos y su impacto en la geotecnia, a partir de información existente
Tejera Coronel, Katheryn JuliethLa Geomorfología es la ciencia que permite el análisis del relieve terrestre, sus geoformas y cambios, es por ello que desde la perspectiva del área de la planeación estratégica es necesario tomar en cuenta la capacidad ... -
Estudios Geotécnicos en el análisis de mitigación del riesgo geomorfológico presente en la zona de altos del carrizal en Girón – Santander.
Quintero Granados, Silvia Julianan; Rondón Barajas, Pedro JhovannyEsta propuesta de investigación se llevó a cabo en el barrio Altos del Carrizal ubicado en el municipio de Girón – Santander. La problemática predominante de esta zona es el alto grado de riesgo al que se ve expuesta la ... -
Identificación de los principales riesgos a los cuales está expuesta la población ubicada en los flancos del barrio la Cumbre, Floridablanca-Santander
Gélvez Valderrama, Martha Liliana; Higuera Argüello, Cristian RicardoEn este proyecto de investigación se identifican los riesgos presentes en los flancos del barrio la cumbre del municipio de Floridablanca, Santander, cuya importancia radica en la selección de los principales riesgos ...