Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 468
-
Caracterización de aplicaciones de maniobra en motores eléctricos utilizando un programador lógico WEG CLIC - 02 para el laboratorio de accionamientos eléctricos de las UTS
La utilización de un programador lógico WEG CLIC02 programable (PLC) para la programación y desarrollo de aplicaciones prácticas y otorgar al docente nuevo material didáctico y de equipos que sirvan como apoyo al contenido ... -
Diseño y simulación de circuitos eléctricos de potencia y control para la implementación de automatismos en la línea peletizadora de SCRAP de la empresa Nexans, ubicada en el parque industrial 1 de Bucaramanga,2024
El presente proyecto implica el diseño y simulación de los circuitos eléctricos de potencia y control para una línea Peletizadora de SCRAP en Nexans S.A., una empresa ubicada en Parque Industrial 1 de Bucaramanga. La ... -
CARACTERIZACIÓN DE LOS EQUIPOS DE DEPOSICIÓN DE HILO FUNDIDO FDM EN EL LABORATORIO DE PROTOTIPADO 3D DE LA UTS
Con la finalidad de dar a conocer e implementar la adecuada operación y mantenibilidad de los equipos de impresión 3D por deposición de hilo fundido FDM presentes en el laboratorio de prototipado 3D, se utiliza la norma ... -
IMPLEMENTACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS MÓVIL PARA UN EQUIPO DE BOMBEO CON EL CONTROL DE ELÉCTRICOS SINAMICS G120X PARA EL LABORATORIO DE ACCIONAMIENTOS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
La construcción de un banco de pruebas, es el primer paso para el análisis de datos y comportamiento de los equipos a implementar. Por tal motivo, con este proyecto, existe el análisis de datos por medio del software de ... -
Construcción de una bicicleta eléctrica plegable para la validación de su funcionamiento y autonomía como estrategia de movilidad sostenible en las Unidades Tecnológicas de Santander
El propósito de este proyecto de investigación fue construir una bicicleta eléctrica plegable a partir de planos técnicos detallados y de la implementación de procesos de manufactura con el fin de validar su funcionamiento ... -
Desarrollo de la actualización de un tablero para prácticas de lógica cableada y lógica programada en el laboratorio de accionamiento eléctrico de las U.T.S
El módulo de trabajo para prácticas de lógica cableada y lógica programada correspondiente al laboratorio de accionamiento eléctrico de las Unidades Tecnológicas de Santander (U.T.S.) necesita una actualización que permita ... -
Automatización del control de velocidad de motores de inducción trifásico, utilizando convertidor de frecuencia WEG.
En la primera fase del proyecto se presentan las generalidades de los convertidores de frecuencia de forma general, la estructura de su tarjeta de fuerza con las tres etapas: Rectificación, enlace y convertidor de igual ... -
Actualización del sistema de control de caudal para el llenado de tanques en módulo de control de procesos industriales del laboratorio de instrumentación industrial de las UTS por medio de un controlador lógico programable
El laboratorio de instrumentación de las Unidades Tecnológicas de Santander posee un módulo de control local completo que incluye diversos instrumentos para medir el nivel, la presión y el caudal, junto con componentes ... -
Caracterización de dispositivos electromagnéticos y electrónicos de control y protección eléctrica en aplicaciones para maniobra de motores de inducción trifásicos en los accionamientos industriales
Uutilizando la herramienta CADESIMU se estructuraron nuevas prácticas de maniobra eléctrica que le permita al estudiante el desarrollo de tareas de control y automatización industrial, seleccionar equipo de fuerza, protección ... -
Diseño e implementación eléctrica de un módulo para medición y control de nivel para el desarrollo de prácticas en el laboratorio de automatización industrial.
Este proyecto tiene como objetivo principal el diseño, Diseñar e implementar un módulo con sus componentes eléctricos que permitan desarrollar prácticas de medición y control de nivel en el laboratorio de automatización ... -
Diseño e implementación eléctrica de un módulo multipropósito para el control de eventos discretos en el laboratorio de automatización industrial.
El objetivo de este proyecto es diseñar e implementar un módulo multipropósito con sus componentes eléctricos, permitiendo desarrollar prácticas relacionadas con eventos discretos en el laboratorio de automatización ... -
Caracterización e implementación de un analizador de redes CIRCUTOR CVM en los procesos de medición de parámetros eléctricos en sistema trifásicos equilibrados y desequilibrados para el laboratorio de medidas eléctricas de las U.T.S.
Para el desarrollo del proyecto en su primera fase se hace un estudio de lo que son los parámetros eléctricos de una carga, su definición y unidades aspectos de gran valor al momento de leer un parámetro, diseñar un tablero ... -
Diseño e implementación eléctrica de un módulo para medición y control de variables de nivel y flujo utilizando un variador de frecuencia e interfaz hombre maquina HMI, en el laboratorio de automatización industrial
En la automatización industrial, la eficiencia es fundamental para el éxito de cualquier proyecto. Para alcanzar estos objetivos, se ha llevado a cabo un proceso de diseño, montaje y validación de un módulo de automatización ... -
Diseño e implementación de componentes Hidráulicos para un módulo de medición y control de nivel con el objeto de desarrollar prácticas en el laboratorio de automatización industrial
El proyecto describe el diseño e implementación de un módulo para la medición y control de nivel de líquidos en el laboratorio de automatización industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander. Este proyecto nació de ... -
Diseño e implementación de un prototipo para el control de caudal, utilizando una bomba neumática de diafragma y microcontrolador Autonics CT6S-1P4 para el desarrollo de prácticas al interior del laboratorio de instrumentación industrial
El propósito de este proyecto es instaurar un sistema de control de flujo mediante la dosificación de caudal, utilizando dispositivos industriales, con el objetivo de enriquecer las prácticas de laboratorio durante el curso ... -
CARACTERIZACIÓN Y APLICACIÓN DEL CONVERTIDOR DE FRECUENCIA SIEMENS V20 EN EL ENTORNO DE AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS INDUSTRIALES
Con el pasar del tiempo y conforme avanzaba la evolución humana, el hombre se dio a la tarea de encontrar soluciones y maneras más prácticas para poder dar a su vida un mejor confort que lo llevara a realizar tareas del ... -
Estudio de las tendencias de investigación en biorrefinerías sostenibles: una revisión del estado actual.
El aumento de la demanda mundial de energía está impulsado por el rápido aumento de la población y el desarrollo económico exponencial. Esto provocó el rápido agotamiento de los suministros de combustibles fósiles y niveles ...