Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 21-40 de 468
-
ANÁLISIS DE LA CALIDAD DE LA ENERGÍA EN LA INDUSTRIA: FENÓMENOS, MEDICIÓN Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS DE MITIGACIÓN
La investigación identifica los principales factores que afectan la calidad de la energía industrial, centrándose en fenómenos como desbalances, distorsión de ondas, fluctuaciones de tensión y variaciones de frecuencia. ... -
Análisis Bibliométrico de las Tecnologías de Alambiques Solares Pasivos en el Proceso de Desalinización (2004-2024): Tendencias y Aplicaciones
La creciente escasez de agua potable ha impulsado el interés en la desalinización como una alternativa sostenible para el suministro de agua en zonas costeras y áreas con fuentes de agua salobre. Sin embargo, los métodos ... -
Implementación de un sistema de control de variables termodinámicas en un horno de combustión para pellets, usado para el secado de alimentos por convección forzada.
La implementación de un sistema de control de variables termodinámicas en un quemador de Biomasa, usado para el secado de alimentos por convección forzada tiene como objetivo principal optimizar la eficiencia energética y ... -
Desarrollo de un tablero para aplicaciones de maniobra y control eléctrico utilizando lógica cableada y programada en el contexto de las prácticas del laboratorio de accionamientos eléctricos de las UTS
En el programa de tecnología en operación y mantenimiento electromecánico, describe de sus objetivos implementar herramientas prácticas de desarrollo tecnológico de los estudiantes. Teniendo en cuenta lo anterior, se plantea ... -
Aplicación de un sistema termo solar de baja temperatura como alternativa para la producción y suministro de agua caliente en el laboratorio de energía renovable de la UTS
El presente desarrollo tecnológico tiene como objetivo implementar un sistema de tubos de vacío como alternativa para la producción y suministro de agua caliente. La metodología empleada es descriptiva-experimental, con ... -
Desarrollo de un sistema de control programable automatizado para aumentar la eficiencia y sostenibilidad del cultivo de limón Tahití en la finca Las Animas, ubicada en la región de Purnia, los Santos, Santander.
La implementación de un sistema de riego automatizado en el cultivo de limón de Tahití en una finca ubicada en zona rural del municipio de los santos– Santander, surge como alternativa al crecimiento de la demanda de ... -
Análisis de la eficiencia en la implementación de sistemas de riego fotovoltaico para cultivos en Colombia, con enfoque en regiones no interconectadas.
El proyecto tiene como objetivo principal analizar la eficiencia de los sistemas de riego fotovoltaico en cultivos agrícolas en regiones no interconectadas de Colombia. Para ello, se plantearon tres objetivos específicos: ... -
Desarrollo de un sistema de monitoreo de calidad del aire para el parqueadero del sótano del edificio Paideía de las UTS
En este trabajo se aborda la problemática de la calidad del aire en el parqueadero ubicado en el sótano del edificio Paideía de las Unidades Tecnológicas de Santander. El flujo continuo de vehículos y la acumulación de ... -
Análisis de viabilidad de la implementación del modelo CopenHill en Colombia para la gestión sostenible de residuos y generación de energía
La presente investigación se enfoca en analizar la viabilidad de adaptar el modelo CopenHill, una innovadora solución danesa que combina la incineración de residuos con la generación de energía y la creación de espacios ... -
Estructuración de aplicaciones de lógica programada a los accionamientos eléctricos, utilizando un Programador Logo Siemens y su terminal de dialogo
La investigación desarrollada en el presente proyecto es de tipo exploratoria informal, la cual es apoyada en fuente de datos secundarios que se encuentran revisando la literatura y la recopilación de documentación para ... -
Desarrollo de un Tablero de Maniobra Eléctrica para Lógica Cableada en Prácticas del Laboratorio de Accionamientos Eléctricos
La investigación desarrollada en el presente proyecto es de tipo exploratoria informal, la cual es apoyada en fuente de datos secundarios que se encuentran revisando la literatura y la recopilación de documentación para ... -
Implementación de un módulo didáctico para maniobras de automatización y control en el laboratorio de sistemas electroneumáticos de las Unidades Tecnológicas de Santander
El proyecto tuvo como objetivo principal actualizar el entorno de prácticas del laboratorio de sistemas electroneumáticos mediante la implementación de un módulo integral, diseñado para facilitar el desarrollo de maniobras ... -
Adecuación del módulo 3 de control de temperatura del laboratorio de instrumentación industrial para realización de pruebas de verificación de PT100 y Termocuplas
Este proyecto se centró en el desarrollo de un tablero para pruebas de verificación de sondas RTD y termocuplas en el laboratorio de instrumentación industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander. El tablero fue ... -
Habilitación del módulo para prácticas de aire acondicionado del Laboratorio de Refrigeración y Aire Acondicionado de las Unidades Tecnológicas de Santander.
El objetivo de este proyecto fue habilitar el módulo para prácticas de aire acondicionado del laboratorio de refrigeración y aire acondicionado en las Unidades Tecnológicas de Santander. La estructura utilizada para el ... -
Desarrollo de un sistema de control, para maniobra eléctrica, utilizando lógica programada software Zelio soft en el contexto del laboratorio de accionamientos eléctricos de las Unidades Tecnológicas de Santander
La investigación desarrollada en el presente proyecto es de tipo exploratoria informal, la cual es apoyada en fuente de datos secundarios que se encuentran revisando la literatura y la recopilación de documentación para ... -
Aplicación del plan de mantenimiento a los los equipos en el laboratorio de máquinas eléctricas II en las Unidades Tecnológicas de Santander
Las unidades tecnológicas de Santander cuentan con una amplia gama de laboratorios para la buena formación de sus estudiantes, usando dichos laboratorios para explicar de una manera más práctica y formar así profesionales ... -
Implementación de equipos de medición de nivel de sólidos y líquidos para el control del llenado de tanques en el módulo de procesos industrial del Laboratorio de Instrumentación industrial de la UTS
El presente trabajo de grado desarrolla la adecuación de un tanque del modulo del laboratorio de instrumentación industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) para el montaje de nivel de sólidos y líquidos ... -
Perspectiva para la Generación de Energía eléctrica con Pequeñas Centrales Hidroeléctricas para la Transición Energética en zonas no Interconectadas en Colombia.
Este trabajo de grado es llevado a cabo mediante un proceso conocido como revisión bibliográfica, el cual está dirigido hacia la investigación sobre las pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH) y su potencial contribución ...