Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electromecánica (Sede Bucaramanga)
    • Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electromecánica (Sede Bucaramanga)
    • Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 453-472 de 484

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Readecuación y puesta en marcha de una máquina mezcladora de harina en seco utilizada en la industria alimenticia. 

        Saavedra Rueda, Brayan Andrés; Olea Rodríguez, Daniela
        En la empresa productora y distribuidora de empanadas Doña Anita, se trabaja con una máquina mezcladora de harina en seco para la elaboración de la masa, la cual, debido a su fabricación de manera empírica, presenta falencias ...
      • Realizar un estudio Teórico de elementos de reflexión secundaria en concentradores lineales de radiación solar directa cilíndrico parabólicos y tipo espejo Fresnel. 

        Calderon Gomez, Juan David
        El proyecto de grado cumple con el ordenamiento de una revisión teórica para la formulación de una monografía de tipo revisión narrativa, alusivo a los sistemas de reflexión secundarios presentes en colectores solares; ...
      • Recopilación bibliográfica y teórica para el estudio de la normativa NZEB y de sus certificaciones en el mundo 

        Torra Bustos, Sergio Enrique
        La preocupación medioambiental a la luz del cambio climático antropogénico afecta directamente al sector de la construcción como uno de los principales consumidores de energía y productores de CO2. Para reducir el impacto ...
      • Revisión documental de la celda CHANDLER 3000GL y su protocolo para reducir su volumen interno 

        Arias Real, Helbert Steven
        En las instalaciones del Instituto Colombiano del Petróleo (ICP), se ha desarrollado un programa de administración de equipos y herramientas que se utilizan para realizar procesos tanto en los laboratorios como en el ...
      • Revisión Teórica Basada en las Tecnologías desarrolladas en desalinización Solar 

        Jaimes Quintero, Karen Tatiana
        Las energías renovables ofrecen una alternativa amigable con el medio ambiente, donde los sistemas de desalinización solar se han convertido en un tema muy atractivo, debido a que las zonas que carecen de agua dulce poseen ...
      • REVISIÓN TEÓRICA SOBRE LOS MATERIALES ACTUALMENTE UTILIZADOS EN EL DISEÑO DE CASAS PASSIVHAUS. 

        Picón Carreño, Diego Wvehimer
        Muchos de los edificios consumen una gran cantidad de energía para proporcionar confort térmico a los habitantes, lo cual contribuye al cambio climático. Los nuevos materiales energéticamente eficientes se utilizan cada ...
      • Revisión teórica sobre los sistemas de refrigeración por medio de las tecnologías de humidificación utilizados en la actualidad 

        Vásquez Arévalo, José Carlos
        Este artículo revisa la investigación actual y los avances en el control de la humedad para edificios residenciales y comerciales. Se resumen las zonas de amortiguación desecantes. Se presentan los tipos de sistemas, el ...
      • Selección e implementación de un motor eléctrico para el vehículo de alta eficiencia en la modalidad prototipo para la participación en la Shell Eco-Marathon 

        PÁEZ MARISCAL, JOHAN SEBASTIÁN ALFONSO; RANGEL HORMIGA, HERSON FABIAN; VILLAMIL CHAPARRO, CHRISTIAN ALEJANDRO
        Actualmente el desafío más apremiante en la Ingeniería automotriz se enfoca en lograr disminuir los índices de contaminación producidos por el automóvil. Los vehículos eléctricos son la solución para conseguir una movilidad ...
      • Selección y simulación del sistema de automatización y control de un barril para el proceso de fermentación de semillas de cacao 

        Jaimes Villamizar, Juan Felipe; Velandia Murillo, Marcos Raúl
        Existe una variedad de factores que influyen en la calidad del grano a través del proceso de beneficio, por lo tanto se deben establecer las condiciones óptimas, y tener en cuenta las principales variables que afectan ...
      • Simulación analítica del comportamiento de una turbina eólica utilizando simuladores informáticos para implementarlos en los paraderos de Metrolínea en Bucaramanga 

        Ramírez Díaz, Henry David
        La energía renovable es un tema que está tomando renombre gracias a sus aportes y beneficios para con el medio ambiente y la economía de la sociedad, dicho esto Una turbina eólica es un dispositivo que convierte la energía ...
      • Simulación de la distribución de calor y temperatura en un horno de secado 

        Luna Duarte, Nicolás
        En la actualidad el uso de hornos para uso doméstico e industrial se basa en la aplicación de fuentes de combustibles fósiles y fuentes eléctricas, en los cuales se basa el mismo diseño convencional de aplicación de calor. ...
      • SIMULACIÓN DE LA POSICIÓN ESTRUCTURAL PARA MÓDULOS FOTOVOLTAICOS DE CONCENTRACIÓN REGIDOS BAJO LA SECUENCIA MATEMÁTICA DE ÉDOUARD LUCAS – PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 

        Cepeda Jiménez, Sebastián
        “De acuerdo con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC), éste se entiende como un cambio de clima atribuido directa o indirectamente a la actividad humana que altera la composición de la ...
      • Simulación de las técnicas de calefacción pasivas en vividas de zona de alta montaña en herramienta computacional para evaluar los modelos. Modalidad proyecto de investigación 

        Caballero Rueda, Mads Drakzen; Rojas Villamizar, Jissel Daniela
        Este proyecto se basará en los principales sistemas de calefacción pasiva y las combinaciones que se han ido desarrollando entre ellas, centrados en los siguientes factores de combinación: • materiales de aislamiento ...
      • Simulación del comportamiento de un circuito electo-electrónico con sistemas de sensores para gestión de iluminación por medio de una unidad de control 

        Herrera Díaz, Berny Andrés; García Basto, Julián Herley
        El planteamiento del proyecto se enfocó principalmente en la construcción de un módulo de control de iluminación cual sea capaz de detectar las personas y gestionar la iluminación del recinto, para su desarrollo hizo uso ...
      • Simulación del comportamiento dinámico de un prototipo de colector lineal fresnel construido bajo el concepto de tecnología apropiada 

        Rios Jimenez, Diego Fernando; Sarmiento Martinez, Edwar Fabian
        El presente trabajo de grado propone un modelo para la simulación de un colector lineal fresnel construido por el grupo de investigación en sistemas de energia y automatización GISEAC de las Unidades Tecnológicas de ...
      • Simulación del comportamiento dinámico de un prototipo de deshumidificador para desalinización descentralizada 

        Cárdenas Romero, Luis Antonio; Pinto Cordero, Edwin Hernando
        El presente trabajo de grado propone un modelo para la simulación de un deshumidificador que forma parte de un desalinizador solar construido por el grupo de investigación en sistemas de energía y automatización GISEAC de ...
      • Simulación del funcionamiento de un molino de martillo para el reciclaje de adoquines y bloques, mediante software CAD SolidWorks. 

        Ochoa Ardila, Christian Jose; Mendoza Serpa, Alvaro Jaime
        Esta investigación se enfoca en el diseño de un molino de martillos que facilite el reciclaje de bloques, adoquines y otros desechos sólidos desechados en el sector de la construcción, evitando el impacto negativo hacia ...
      • Simulación del módulo para la ejecución de prácticas del laboratorio de medidas eléctricas mediante el software Proteus con el fin de realizar virtualmente cada una de las prácticas enmarcadas en el plan de aula para el desarrollo de la asignatura en las UTS 

        CARVAJAL CANO, JHON JAIRO
        En el desarrollo del proyecto se usó el software Proteus para la simulación de circuitos eléctricos, con la finalidad de que el alumno pueda medir y analizar circuitos de una manera remota sin la necesidad de un laboratorio ...
      • Simulación en programa computacional de una vivienda NZEB y una vivienda convencional 

        Espinosa Rios, Camilo Andrés; Gaitán Caro, Andrés Felipe
        Se realizará la comparación entre una vivienda unifamiliar tipo convencional y otra tipo NZEB mediante un programa computacional llamado “Design Builder”, el cual nos permitirá obtener datos exactos en cuanto a los consumos ...
      • Simulación y análisis del comportamiento de una turbina eólica por medio de simulación en software para implementar en separadores peatonales 

        Naranjo Morales, Jersson Libardo; Jaime Delgado, Custodio
        La investigación tiene como objetivo analizar el comportamiento de una turbina de eje vertical interactuando con corrientes de viento generadas por vehículos en movimiento en una zona peatonal con la ayuda de un sistema ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV