Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 145-164 of 308
-
ELABORACIÓN DE MANUAL DE PRÁCTICAS DE ACCIONAMIENTO ELÉCTRICO, MEDIANTE EL SOFTWARE CADESIMU Y SOMACHINE PARA DESARROLLOS VIRTUALES DE ACCIONAMIENTO ELÉCTRICO EN ENTORNOS INDUSTRIALES.
Este proyecto presenta la elaboración de prácticas de Cadesimu y Somachine, para que sean desarrolladas en el laboratorio de Accionamientos Eléctricos en las Unidades Tecnológicas de Santander. El trabajo inició con ... -
Elaboración de manual de prácticas para neumática, mediante el software Simatic para manejar el PLC S7 1200 y So Machine Básic para manejar el Modicom M 221 para poder llevarlo a la aplicación de PLC’s para la electro neumática
En el siguiente proyecto se diseña la realización de un manual de prácticas para el curso de neumática básica, mediante el software Simatic para manejar el PLC S7 1200 y So Machine Básic para el manejo del Modicom m221 ... -
Elaboración de manuales de operación y mantenimiento preventivo para unidades de trituración y extrusión de diferentes tipos de plástico reciclado
En el presente trabajo de investigación se detalla la elaboración de los manuales de operación y mantenimiento preventivo para unidades de trituración y extrusión de diferentes tipos de plástico reciclado a través de un ... -
Elaboración de protocolo de equipos separadores portátiles y fijos del área pvt, en el laboratorio de tecnologías avanzadas para la caracterización de hidrocarburos y compuestos orgánicos del instituto colombiano del petróleo (ICP).
"El principal objetivo del trabajo fue realizar un protocolo de operación de equipos separadores portátiles y fijos ubicados en el área PVT (presión, volumen y temperatura), estableciendo información específica de cada ... -
Elaboración de un manual de aplicaciones prácticas en variación de frecuencia y equipos de maniobra básica en un tablero de accionamientos eléctricos.
Las prácticas de lógica cableada y de control de velocidad de un motor trifásico a través del convertidor de frecuencia son procedimientos que requieren instrucción para poder ser llevados a cabo de forma correcta y ... -
Elaboración de un plan de operación y mantenimiento de los equipos suministrados por PGS S.A.S para asegurar su debido funcionamiento
La operación y el mantenimiento en una empresa es una base primordial, ya que se obtiene o se llega a reducir averías, fallos y paradas en un instante de tiempo (presente o futuro) en los equipos o elementos que se usan ... -
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PLAN DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE LOS MÓDULOS DE PRÁCTICAS 3 Y 4 DEL LABORATORIO DE ACCIONAMIENTOS ELÉCTRICOS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER.
El laboratorio de accionamientos eléctricos de las Unidades Tecnológicas de Santander ha estado presentando una falla organizacional que no solo pone en riesgo la longevidad de los equipos sino también de los módulos y la ... -
Energía renovables en el Latinoamérica, aplicabilidad y proyección en Colombia: Revisión
Este trabajo de grado presenta un panorama nacional y de América Latina sobre los diferentes tipos de fuentes de energías renovables, su principal objetivo es determinar su conformación, funcionamiento, distribución, ... -
Estandarización de hojas de vida a equipos del laboratorio de Resistencia de Materiales y Metalografía, acorde al estándar propuesto a FCNI
Las Unidades Tecnológicas de Santander han venido posicionándose los últimos años en la región ofreciendo variedad de programas tecnológicos e ingenierías, generando una gran demanda por uso de los laboratorios utilizados ... -
Estandarización de las hojas de vida de los equipos del Laboratorio de Energías Renovables y Electricidad y Telefonía, adscritos a la coordinación de Ingeniería Eléctrica de las Unidades Tecnológicas de Santander, mediante la aplicación de normas y metodologías internacionales de gestión de mantenimiento (norma ISO 14224).
Este proyecto consiste en la estandarización de las hojas de vida de los equipos de los laboratorios de energías renovables y de electricidad y telefonía, mediante la aplicación de la norma ISO 14224, con el fin de obtener ... -
Estudio bibliográfico del potencial de las medidas pasivas en edificios.
La refrigeración pasiva en el entorno construido está alcanzando ahora su fase de madurez. El enfriamiento pasivo se logra mediante el uso de técnicas de control solar y de calor, amortización y disipación de calor. La ... -
Estudio de eficiencia energética de los sistemas de aire comprimido tipo industrial para el proceso de soplado de envase PET en la planta Gaseosas Hipinto S.A.S.
Se desarrollo un estudio del estado actual de los equipos de compresión de aire utilizados para la línea PET de la empresa Gaseosas Hipinto S.A.S, donde se analizaron los sistemas de arranque, el consumo de caudal de aire ... -
Estudio de factibilidad para generación de energía eléctrica con una microrred híbrida (solar-biogás), proveniente del relleno sanitario en la meseta de Bucaramanga. Utilizando el modelo LandGEM y el software de simulación Pvsyst
El objetivo de este trabajo de investigación es determinar la viabilidad de generar energía eléctrica a partir de la estimación de una microrred hibrida solar - biogás en el relleno sanitario el Carrasco, de tal manera ... -
Estudio de la relación de dinámica de fluidos para descarga horizontal de orificios, mediante implementación de un módulo utilizando insertos variables
El propósito de este desarrollo tecnológico es diseñar e implementar un módulo de descarga por orificio horizontal que ayude a los estudiantes y profesores en sus prácticas y pruebas de conocimiento valiéndose de la ... -
Estudio de la transferencia de calor y consumo energético asociado al proceso de termoformado, aplicando las leyes de Fourier, Joule y Ohm, en la obtención de piezas geométricas.
En el proyecto de termoformado y desarrollo tecnológico se estudia el comportamiento y utilización del fenómeno de transferencia de calor calculando su consumo energético, eficiencia, consumo térmico y estudio estructural ... -
ESTUDIO DE LA VIABILIDAD TECNICA DE GENERACION DE ENERGIA ELECTRICA A PARTIR DE RECURSO EOLICO EN LA ZONA DE AEROPUERTO DE LEBRIJA SANTANDER
A medida que la población crece, crece en forma acelerada el uso de la energía para todo tipo de actividades necesarias para la vida humana, lo cual incrementa los niveles de contaminación por uso de energías fósiles ... -
Estudio de las metodologías empleadas para el aprovechamiento del caucho en los neumáticos desechados, como aditivo en las mezclas asfálticas, mediante un análisis de la literatura especializada
El presente documento describe una investigación con la finalidad de exploración bibliográfica a cerca de los procesos empleados para la adición de los Neumáticos fuera de uso (NFU) en las mezclas asfálticas. Para ello ... -
Estudio de las tecnologías de producción de hidrógeno a partir de la aplicación de energías renovables no convencionales
Se desarrollo un análisis teórico de las tendencias actuales de los procesos de producción de hidrogeno integrados a energías renovables realizando un análisis de bibliometría especializada basado en la coocurrencia de ... -
ESTUDIO DE LAS VARIABLES CORRIENTE, VOLTAJE, POTENCIA Y VELOCIDAD PARA EL COMPORTAMIENTO DE UN SISTEMA EOLICO EN LAS UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER.
Las energías renovables no convencionales son fuentes alternativas para la producción de energía eléctrica, el comportamiento del viento es una de esas fuentes que requieren un estudio en tiempo real y una simulación ... -
Estudio de los procesos para la elaboración de materiales compuestos reforzados con fibras naturales. Monografía teórica.
La contaminación ambiental a causa de la elaboración de compuestos a base de fibras sintética, ha despertado el interés de investigadores en cuanto a desarrollar nuevos compuestos utilizando fibras naturales como alternativa ...