Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 399
-
Diseño de un sistema de riego automatizado para la finca Villa Matilde de la vereda llano de palma mediante la utilización de la energía fotovoltaica de la zona
RESUMEN EJECUTIVO El diseño de un sistema de riego automatizado mediante la gestión correcta del recurso hídrico de la finca y la transición del uso de combustibles fósiles a energía fotovoltaica renovable; fueron las ... -
Diseño de un sistema de control automático para la enseñanza de lógica en maniobra eléctrica utilizando un Terminal de diálogo TOUCHWIN en el entorno de los accionamientos eléctricos industriales
A lo largo del tiempo se han creado necesidades a nivel industrial, de donde resulta una evolución industrial en los sistemas electrónicos para el control de potencia de maquinaria enfocados en la optimización y mejora de ... -
Estudio del comportamiento dinámico del pecho y su relación con los niveles de dióxido de carbono exhalados durante reanimación cardiopulmona
En el desarrollo del proyecto se usó el software Matlab para la búsqueda del modelo matemático necesario para modelar la relación entre las constantes viscoelásticas del pecho de 25 pacientes tomados de una base de datos ... -
Diseño e implementación del manual de prácticas y mantenimiento para el banco de Metalografía del Laboratorio de Resistencia de Materiales y Metalografía de las Unidades Tecnológicas de Santander.
El propósito de este proyecto consiste en reestructurar las experiencias de aprendizaje e investigación realizadas en el banco metalográfico del Laboratorio de Resistencia de Materiales y Metalografía, perteneciente a las ... -
Desarrollo de un algoritmo para balance de iluminación en imágenes aplicado a la detección de discontinuidades en estructuras de hormigón
Las imágenes digitales pueden verse alteradas por diferentes factores como la iluminación, el contraste, posición, brillo e inclinación en el cual es capturada la fotografía. El presente proyecto, desarrolla un algoritmo ... -
Estación de Trabajo para Entrenamiento en el uso de un Dispositivo de Control Programable en el Laboratorio de Automatización Industrial de las Unidades Tecnológicas De Santander.
Este proyecto consiste en la adecuación de un conjunto de herramientas de automatización industrial para uso educativo en las Unidades Tecnológicas de Santander. El conjunto consta de un módulo principal de programación ... -
Diseño de un sistema para el monitoreo y control para una empacadora de abono industrial en la empresa ABONOS AGS S.A.S
Con el fin de diseñar un sistema para el monitoreo y control para una empacadora de abono industrial en la empresa ABONOS AGS s.a.s, se realizó una verificación en campo con el fin de determinar las principales ... -
Desarrollo de una interfaz gráfica para monitoreo y control de la temperatura en el proceso industrial de la mora, empleando hardware y software de national instruments.
Actualmente en las unidades tecnologías de Santander se encuentra el banco donde se lleva a cabo todo el proceso de lavado, desinfectado, despulpado, tratamiento térmico, envasado y almacenamiento de la mora. Sin ... -
Desarrollo de un sistema de visualización y operación para el módulo de línea de gas residencial y domiciliario del Laboratorio de Instrumentación Industrial por medio de pantalla HMI
Mediante el tiempo a nivel de revolución industrial se crearon diferentes tipos de dispositivos para el tratamiento de datos e información para él usuario. A su vez se crearon cada uno de los módulos de expansión para ... -
Diseño y construcción de módulo de control electro-electrónico, implementando lógica de programación que permita comandar electroválvulas neumáticas con diferentes funciones simultáneamente.
En el desarrollo tecnológico que se realizó, es importante destacar que este dispositivo nos genera alternativas de comandar sistemas neumáticos de una forma remota y eficiente, brindándonos espacios de innovación y ... -
Implementación de un sistema eléctrico para una bicicleta como estrategia de movilidad en las Unidades Tecnológicas De Santander.
El proyecto actual involucró la implementación de un sistema eléctrico por medio del diseño conceptual y el acoplamiento de componentes eléctricos y mecánicos para generar un prototipo funcional de bicicleta eléctrica con ... -
DISEÑO DE UN MANUAL DE PRÁCTICAS DE MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE INSTRUMENTOS MEDIDORES DE PRESIÓN BASADO EN LA NORMA NTC-ISO 10012, EN EL LABORATORIO DE INSTRUMENTACIÓN INDUSTRIAL DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER.
El presente trabajo de grado se realizó según el plan acordado entre el docente director del proyecto M.Sc. Brayan Eduardo Tarazona Romero y el autor de este capítulo, dentro de las instalaciones del laboratorio de ... -
Diseño de un sistema de monitoreo, control, supervisión, para maniobra de motores de inducción trifásico, a través de lógica programada en el contexto del laboratorio de accionamientos eléctricos de las Unidades Tecnológicas de Santander
Mediante el tiempo se han creado necesidades a nivel industrial, de donde resulta una evolución industrial en los sistemas electrónicos para el control de potencia de maquinaria enfocados en la automatizar los diferentes ... -
ANÁLISIS DE LA CORRELACIÓN DE LOS MÉTODOS USADOS PARA LA DETERMINACIÓN DE LA SENSACIÓN TÉRMICA
El proyecto presentado tiene como objetivos, clasificar, calcular y comparar cuatro métodos de sensación térmica, debido a la poca bibliografía encontrada sobre correlaciones entre diferentes métodos, usando una metodología ... -
PROPUESTA DE UNA METODOLOGÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE COMPONENTES ELÉCTRICOSELECTRÓNICOS EN VEHÍCULOS LIVIANOS USANDO EL OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ HANTEK 6074BE
El aumento gradual de los vehículos, trae implícito un nivel de contaminación que afecta la salud del ser humano y que contribuye al efecto invernadero, es por esta razón que desde el año 2002 el gobierno nacional busca ... -
Clasificación de movimientos de la mano (agarre tipo pinza y agarre tipo cilíndrico) a partir del procesamiento de señales electromiográficas superficiales (sEMG) y análisis discriminante lineal (LDA)
Este trabajo presenta una consulta acerca de la clasificación de características para identificar los patrones de los movimientos de la mano utilizando una señal de diagrama muscular (SEMG). La información analizada reveló ... -
Diseño e implementación de una aplicación para el control de velocidad y posición de un servomotor para un sistema de detección de piezas mecánicas en el laboratorio de accionamientos eléctricos de la UTS
Mediante el tiempo en el desarrollo en la revolución industrial se han presentado diferentes tipos de necesidades a nivel de producción para las variaciones en los diferentes procesos, ya que necesitan realizar algunos ... -
Automatización de la planta de mezclado de hidrocarburos pesados -reúso PP –HEZ – ECODIESEL a través de software FluidSIM con programación Ladder, diseño en software en SOLIDWORKS y planos en AutoCAD
Teniendo en cuenta que en la actualidad se busca optimizar procesos operativos que sean sostenibles, en este proyecto se establece como objetivo primordial automatizar una planta piloto para la mezcla de hidrocarburos que ... -
Control monitoreo y visualización de una estación de mando electroneumático utilizando software soft confort y terminal de dialogo logo TDE para el laboratorio de neumática de las UTS
En la primera etapa del desarrollo del proyecto, se muestra los aspectos generales de los mandos electroneumáticos; como lo es el compresor que genera el aire comprimido, la unidad de mantenimiento con sus respectivas ... -
Análisis del flujo volumétrico mediante instrumentos digitales y análogos con la finalidad de evaluar y comparar su desempeño.
El objetivo general del análisis de medidores de caudal es evaluar y comparar el desempeño de instrumentos digitales y análogos para medir el flujo volumétrico en diferentes aplicaciones. Los medidores de caudal son ...