Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electromecánica (Sede Bucaramanga)
    • Ingeniería Electromecánica
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electromecánica (Sede Bucaramanga)
    • Ingeniería Electromecánica
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 68-87 de 406

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • CARACTERIZACIÓN DE SEÑALES ELECTRÓNICAS para la digitalización, operación y supervisión remota de los cromatógrafos GC-FID & GC-FID/TCD de PVT 

        Jaimes Quintero, Karen Tatiana
        Hoy en día el internet de las cosas (IOT) y la interconexión entre tecnologías cotidianas están siendo utilizadas en el campo de la ingeniería, ya sea para el monitoreo ambiental, ciudades inteligentes y demás. En este ...
      • Caracterización de un material compuesto a base de yeso y residuos agroindustriales para la fabricación de paneles drywall para la industria de la construcción 

        Rueda Sarmiento, Cristian Camilo; Vega Rueda, Sergio Giovanny
        En el transcurso de los años, se han realizado diferentes investigaciones para buscar el aprovechamiento de los desechos de la industria para poder reutilizarlos, como lo es el vidrio, el tereftalato de polietileno (PET) ...
      • Caracterización de un sistema automático para el control de velocidad de motores de inducción trifásicos, utilizando un convertidor de frecuencia mediante un sistema de adquisición de datos web server HMI 

        Beleño Duarte, Diego Fernando; Rey Duran, Brayan Alfonso
        En el desarrollo del proyecto se trabajó la implementación y aplicación de sistema de control automático para la variación de velocidad de motores de induccion trifásicos, utilizando lógica programada; a través de un ...
      • Caracterización del proceso de medición de potencia eléctrica en sistemas trifásicos utilizando un analizador de redes CVM-32, con protocolo Modbus RTU para el laboratorio de medidas eléctricas de las U.T.S 

        SALCEDO JIMENEZ, YESID
        La necesidad que determina establecer prácticas de medición eléctrica industrial en el área de ingeniería electromecánica, requiere la utilización permanente de equipos de gran versatilidad y aplicabilidad como lo son ...
      • Caracterización mecánica de Acero, Aluminio, Bronce y Latón utilizando el Equipo de Ensayo de Materiales Universal Edibon EEU/20KN 

        Castro Leguizamo, Danilo Azdrubal
        El presente proyecto permite formular nuevas prácticas significativas para el Laboratorio de Resistencia de Materiales y Metalografía mediante la instalación, adecuación y puesta en marcha del Equipo de Ensayo de Materiales ...
      • Caracterización térmica de los materiales constructivos de viviendas convencionales en climas cálidos secos. 

        Villamizar Barragán, Álvaro Andrés
      • Caracterización y aplicación de un convertidor de frecuencia Invertek para el control de velocidad de motores trifásicos, en el entorno de las prácticas de accionamientos eléctricos en las u.t.s. 

        Alegría Arango, Jonathan Andrés
        El trabajo de grado se centró en la caracterización y aplicación del convertidor de frecuencia Invertek Optidrive E3, utilizado para el control de velocidad de motores trifásicos en un entorno educativo, específicamente ...
      • Caracterizar los parámetros de diseño y funcionamiento de las turbinas hidráulicas a través de una turbina Francis, proyecto de investigación 

        Gómez Calderón, Jorge Enrique; Moreno Galván, Jhon Erick
        La mecánica de fluidos aplicada al estudio del comportamiento de fenómenos hidráulicos en máquinas generadoras de energía ha llevado a los autores a recopilar y proporcionar información sobre cómo se debe “caracterizar los ...
      • CARACTERÍSTICAS DE LA SEÑAL DE CAPNOGRAFÍA COMO INDICADORES DE LA EFICACIA DE LA RESUCITACIÓN CARDIO PULMONAR (RCP): UNA REVISIÓN TEÓRICA 

        LEON AGUILAR, JOSE MIGUEL
        "El presente proyecto tiene como objetivo identificar características y técnicas utilizadas para mejorar la calidad de la maniobra RCP, hacer una buena monitorización del CO2 y mejorar la visualización de la señal de ...
      • Características de las alteraciones del capnograma asociadas a la maniobra de resucitación cardiopulmonar (RCP) 

        Carreño González, Fabián Andrés
        El presente trabajo se centró en el parámetro de monitorización de la (RCP) usando la capnografía, donde existe una alta incidencia de alteraciones en las señales mostradas en los capnogramas debido a la presencia de ...
      • Características de las secuencias de valor final de CO2 para la valoración de exactitud en la detección del retorno a la circulación espontanea (ROSC) durante la maniobra de reanimación cardio pulmonar en pacientes con parada cardiorrespiratoria. 

        MANTILLA AYALA, JULIAN EDUARDO
      • CARACTERÍZACION DE CONVERTIDORES DE FRECUENCIA TRIFAFICOS EMBEBIDOS EN RELACION CON LA EFICIENCIA ENERGETICA EN LOS CONSUMOS DE SU CARGA 

        Guerrero Aragón, Juan Felipe
        Para el desarrollo tecnológico del proyecto, aplico el tipo de investigación exploratoria informal, la cual es apoyada en fuente de datos secundarios que se encuentran revisando la literatura y la recopilación de ...
      • Clasificación de movimientos de la mano (agarre tipo pinza y agarre tipo cilíndrico) a partir del procesamiento de señales electromiográficas superficiales (sEMG) y análisis discriminante lineal (LDA) 

        Jimenez Quezada, Andrés Felipe; Castillo Zambrano, Nicole Andrea
        Este trabajo presenta una consulta acerca de la clasificación de características para identificar los patrones de los movimientos de la mano utilizando una señal de diagrama muscular (SEMG). La información analizada reveló ...
      • Codesarrollo de ingeniera básica para una unidad a escala piloto de mezclado y homogenización de crudos para aplicación en plantas Piloto del centro de innovación y tecnología ICP 

        Otero García, Fabián Eduardo
        El uso de combustibles fósiles en la actualidad se ha convertido en reto para la humanidad, debido a que esta es considerada como una fuente de energía agotable o no renovable, lo cual hace que su producción sea tan delicada ...
      • Comparación de metodologías para identificación de la condición de una máquina rotativa afectada por desbalance y desalineamiento. 

        HERNANDEZ, DANY JOHAO
        El desbalanceo y la desalineación son dos de los problemas más comunes en las máquinas rotativas que pueden afectar significativamente su desempeño, seguridad y vida útil. Identificar y corregir estos problemas de ...
      • Comportamiento dinámico de un prototipo de colector solar para generación de energia eléctrica y calentamiento de agua sanitaria mediante TRNSYS 

        Garcia Miel, Jonathan Smith; Jaimes Zabala, Fredy Gabriel
        El trabajo de grado actual se centra en la adaptación de modelos matemáticos pertenecientes a un un prototipo de colector solar para generación de energia eléctrica y calentamiento de agua sanitaria (PVT) , con el propósito ...
      • Comportamiento dinámico de un prototipo de condensación solar de agua sostenible mediante TRNSYS 

        Ramírez Monsalve, Camilo Andrés; Hernández Duran, Eduardo
        El presente trabajo de grado adapta unos modelos matemáticos de un sistema de condensación sostenible de agua para ser simulados y evaluar su comportamiento dinámico. El equipo fue construido por el grupo de investigación ...
      • Comportamiento dinámico de un prototipo de Desalinizador Solar mediante TRNSYS 

        Guarin Parra, Ruben Antonio; Soledad Palomino, Yerson Julian
        La demanda de agua está en constante aumento, mientras que los recursos hídricos se están agotando rápidamente, lo que ha dado lugar a una crisis global de escasez de agua. Para abordar la brecha entre la disponibilidad ...
      • Construccion de un dispositivo para obtener una mezcla de gas combustible que incluye hidrogeno y oxigeno del agua mediante un circuito de choque de carga resonante. 

        Serrano T., Gabriel Julian; Jaimes Galvis, Robinson
        Mediante la investigación de fuentes bibliográficas de experimentos y proyectos, que involucraron métodos de electrolisis con frecuencia, se encontró una patente de Stanley Meyer, quien explica el método de obtención de ...
      • Construcción de herramientas didácticas, orientadas al conocimiento y aprendizaje del uso de las energías renovables (Solar, Eólica e Hidráulica), para el colegio Politécnico 

        Vega, Cristian; Villarreal Zambrano, Jesús David
        RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto está enfocado en la construcción de herramientas didácticas, orientada al conocimiento y aprendizaje del uso de las energías renovables para el colegio Politécnico junto a las guías ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV