Proyectos de Investigación
Envíos recientes
-
Evaluación ambiental de sistemas híbridos de generación de energía en las Unidades Tecnológicas de Santander mediante el análisis de ciclo de vida utilizando el software Sima Pro.
Esta investigación permitió evaluar el desempeño ambiental de tres configuraciones de sistemas híbridos de generación de energía eléctrica para las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), mediante la metodología de ... -
ANÁLISIS COMPARATIVO DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN MÉTODOS DE REGULACIÓN DE CAUDAL HIDRÁULICO: BYPASS, ESTRANGULAMIENTO Y VARIACIÓN DE RÉGIMEN DE GIRO.
Como objetivo principal, teníamos que lograr la comparación energética de los métodos de regulación de caudal mediante los métodos de estrangulamiento, bypass y variación de frecuencia . La metodología que se uso se fue ... -
Análisis del fenómeno de cavitación de una bomba centrifuga utilizando régimen de giro variable para cuantificar el Coeficiente de Thoma
El presente trabajo de grado tiene como objetivo analizar el fenómeno de cavitación en una bomba centrífuga mediante la implementación de un banco experimental con régimen de giro variable, con el fin de cuantificar el ... -
Caracterización y modelado de la curva de secado para el cacao en un sistema híbrido solar biomasa (pellets) con almacenamiento térmico, identificando mejoras en la eficiencia energética.
Esta investigación tuvo como objetivo caracterizar y modelar la curva de secado de granos de cacao en un sistema híbrido que combina energía solar y respaldo de biomasa (pellets), los objetivos específicos incluyeron ... -
Desarrollo de un sistema de medición eléctrica industrial para cargas trifásicas, con muestreo la distorsión de tensión (distorsión armónica) (THD). Para el laboratorio de medidas eléctricas de las UTS
El presente proyecto de desarrollo tecnológico enmarca la importancia de la medición de parámetros eléctricos en el sector de la enseñanza a nivel profesional. Como objetivo principal se planteó la elaboración de un ... -
Desarrollar una Plancha Termo fijadora Sublimadora para el Fortalecimiento Productivo de la Empresa Custom House
El presente trabajo de grado, desarrollado en la modalidad de Desarrollo Tecnológico, tuvo como objetivo diseñar, construir y validar un prototipo funcional de plancha termo fijadora sublimadora con aplicación directa en ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados por una planta de procesamiento de cacao bajo un modelo de economía circular y energías renovables
El presente proyecto tiene como propósito evaluar los impactos ambientales generados por la operación de una planta de procesamiento de granos de cacao localizada en la vereda Quinales del municipio de El Playón, Santander. ... -
OPTIMIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE COMPONENTES DE EQUIPOS DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN EN SACEITES MEDIANTE ANÁLISIS DE MATERIALES Y PROTOTIPADO 3D
El presente proyecto de grado tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica y funcional de la manufactura aditiva mediante impresión 3D, específicamente con tecnología FDM (Modelado por Deposición Fundida), para la ... -
Implementación de un filtro activo SINCROVAR para corregir el factor de potencia de la red eléctrica del laboratorio de protecciones eléctricas en las Unidades Tecnológicas de Santander sede Bucaramanga
RESUMEN EJECUTIVO La calidad de la energía eléctrica es un factor clave en el rendimiento y eficiencia de los sistemas eléctricos. Un bajo factor de potencia genera pérdidas energéticas, sobrecarga los equipos y puede ... -
Implementación de un filtro activo SINCROVAR para compensar los Armónicos de la Red Eléctrica del laboratorio de Protecciones Eléctricas
RESUMEN EJECUTIVO Este proyecto tuvo como propósito evaluar la efectividad del filtro activo de potencia Sincrovar en la mitigación de armónicos eléctricos en la red de alimentación del laboratorio de protecciones eléctricas ... -
Aplicación de un filtro activo SINCROVAR para balancear cargas de la red eléctrica del laboratorio de protecciones eléctricas.
RESUMEN EJECUTIVO En los sistemas eléctricos de distribución, uno de los problemas más frecuentes y críticos es el desbalance de cargas entre las fases, el cual afecta directamente la estabilidad, confiabilidad y eficiencia ... -
Evaluación de fallas por uso continuo en una máquina despulpadora de café mediante simulación e ingeniería inversa en Santa Bárbara, Santander
Este estudio presenta una evaluación estructural avanzada de una máquina despulpadora de café mediante ingeniería inversa y simulación por elementos finitos, orientada a predecir y mitigar fallas asociadas al uso continuo ... -
Diseño de un sistema de control avanzado de presión y caudal para un banco de emulación de riego.
En el presente trabajo se desarrolló e implementó una estrategia de control para regulación de presión y caudal en un sistema hidráulico de laboratorio, combinando técnicas de sintonización clásica mediante controlador ... -
DESARROLLO DE UNA GUÍA DE PRÁCTICAS PARA USO DE INTERFAZ HOMBRE MAQUINA (HMI) EN EL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL
El Laboratorio de Automatización y Sistemas de Control de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) desempeña un papel crucial en la formación práctica de los estudiantes de Ingeniería Electromecánica, proporcionándoles ... -
Diseño de una planta de producción de granos secos de cacao, aplicando tecnologías sostenibles, buenas prácticas agrícolas y economía circular.
El presente proyecto tiene como objetivo principal el diseño de una planta de producción de granos secos de cacao, integrando tecnologías sostenibles, buenas prácticas agrícolas y principios de economía circular. Para ello, ... -
Desarrollo de un modelo de simulación de un sistema de desalinización solar pasivo mediante software especializado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de simulación computacional para analizar el comportamiento térmico y la producción de agua desalinizada en un sistema de desalinización solar ... -
Evaluación de la productividad de una extrusora con tornillo horizontal para fabricación de modelos de ladrillos tipo “Lego” en polipropileno reciclado basados en cálculos térmicos y consumo energético.
Este proyecto evalúa la productividad de una extrusora con tornillo horizontal utilizada en la fabricación de modelos de ladrillos tipo “Lego” a partir de polipropileno reciclado. La investigación se enfoca en el análisis ... -
Desarrollo de un sistema de compensación de caudal para control de nivel empleando una Interfaz hombre maquina acoplada a un controlador lógico programable y un variador de frecuencia empleando estándar analógico
Los progresos en la ciencia y la tecnología en el ámbito de la automatización de procesos han posibilitado el desarrollo de sistemas confiables. En los procesos industriales y de manufactura modernos, el control ... -
Evaluación de un secador indirecto mediante la curva de secado de la Musa Paradisiaca (plátano hartón), usando como fuente energética un biocombustible sólido.
Dada la alta perecibilidad de la fruta, la deshidratación se presenta como una alternativa efectiva para su conservación a largo plazo. En ese sentido, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal ... -
Economía Circular, Tecnologías Sostenibles y Energías Renovables en el Sector Agrícola en Colombia: Un Camino hacia la Sostenibilidad y la Innovación.
En el presente documento aborda el análisis de la implementación de la economía circular, las tecnologías sostenibles y las energías renovables en el sector agrícola en Colombia. En ese contexto, los objetivos específicos ...