Proyectos de Investigación
Envíos recientes
-
OPTIMIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE COMPONENTES DE EQUIPOS DE LÍNEA DE PRODUCCIÓN EN SACEITES MEDIANTE ANÁLISIS DE MATERIALES Y PROTOTIPADO 3D
El presente proyecto de grado tiene como finalidad evaluar la viabilidad técnica y funcional de la manufactura aditiva mediante impresión 3D, específicamente con tecnología FDM (Modelado por Deposición Fundida), para la ... -
Implementación de un filtro activo SINCROVAR para corregir el factor de potencia de la red eléctrica del laboratorio de protecciones eléctricas en las Unidades Tecnológicas de Santander sede Bucaramanga
RESUMEN EJECUTIVO La calidad de la energía eléctrica es un factor clave en el rendimiento y eficiencia de los sistemas eléctricos. Un bajo factor de potencia genera pérdidas energéticas, sobrecarga los equipos y puede ... -
Implementación de un filtro activo SINCROVAR para compensar los Armónicos de la Red Eléctrica del laboratorio de Protecciones Eléctricas
RESUMEN EJECUTIVO Este proyecto tuvo como propósito evaluar la efectividad del filtro activo de potencia Sincrovar en la mitigación de armónicos eléctricos en la red de alimentación del laboratorio de protecciones eléctricas ... -
Aplicación de un filtro activo SINCROVAR para balancear cargas de la red eléctrica del laboratorio de protecciones eléctricas.
RESUMEN EJECUTIVO En los sistemas eléctricos de distribución, uno de los problemas más frecuentes y críticos es el desbalance de cargas entre las fases, el cual afecta directamente la estabilidad, confiabilidad y eficiencia ... -
Evaluación de fallas por uso continuo en una máquina despulpadora de café mediante simulación e ingeniería inversa en Santa Bárbara, Santander
Este estudio presenta una evaluación estructural avanzada de una máquina despulpadora de café mediante ingeniería inversa y simulación por elementos finitos, orientada a predecir y mitigar fallas asociadas al uso continuo ... -
Diseño de un sistema de control avanzado de presión y caudal para un banco de emulación de riego.
En el presente trabajo se desarrolló e implementó una estrategia de control para regulación de presión y caudal en un sistema hidráulico de laboratorio, combinando técnicas de sintonización clásica mediante controlador ... -
DESARROLLO DE UNA GUÍA DE PRÁCTICAS PARA USO DE INTERFAZ HOMBRE MAQUINA (HMI) EN EL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN Y SISTEMAS DE CONTROL
El Laboratorio de Automatización y Sistemas de Control de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) desempeña un papel crucial en la formación práctica de los estudiantes de Ingeniería Electromecánica, proporcionándoles ... -
Diseño de una planta de producción de granos secos de cacao, aplicando tecnologías sostenibles, buenas prácticas agrícolas y economía circular.
El presente proyecto tiene como objetivo principal el diseño de una planta de producción de granos secos de cacao, integrando tecnologías sostenibles, buenas prácticas agrícolas y principios de economía circular. Para ello, ... -
Desarrollo de un modelo de simulación de un sistema de desalinización solar pasivo mediante software especializado
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo desarrollar un modelo de simulación computacional para analizar el comportamiento térmico y la producción de agua desalinizada en un sistema de desalinización solar ... -
Evaluación de la productividad de una extrusora con tornillo horizontal para fabricación de modelos de ladrillos tipo “Lego” en polipropileno reciclado basados en cálculos térmicos y consumo energético.
Este proyecto evalúa la productividad de una extrusora con tornillo horizontal utilizada en la fabricación de modelos de ladrillos tipo “Lego” a partir de polipropileno reciclado. La investigación se enfoca en el análisis ... -
Desarrollo de un sistema de compensación de caudal para control de nivel empleando una Interfaz hombre maquina acoplada a un controlador lógico programable y un variador de frecuencia empleando estándar analógico
Los progresos en la ciencia y la tecnología en el ámbito de la automatización de procesos han posibilitado el desarrollo de sistemas confiables. En los procesos industriales y de manufactura modernos, el control ... -
Evaluación de un secador indirecto mediante la curva de secado de la Musa Paradisiaca (plátano hartón), usando como fuente energética un biocombustible sólido.
Dada la alta perecibilidad de la fruta, la deshidratación se presenta como una alternativa efectiva para su conservación a largo plazo. En ese sentido, el presente proyecto de investigación tiene como objetivo principal ... -
Economía Circular, Tecnologías Sostenibles y Energías Renovables en el Sector Agrícola en Colombia: Un Camino hacia la Sostenibilidad y la Innovación.
En el presente documento aborda el análisis de la implementación de la economía circular, las tecnologías sostenibles y las energías renovables en el sector agrícola en Colombia. En ese contexto, los objetivos específicos ... -
Desarrollo e integración de un sistema de control y supervisión por medio de SIMATIC WinCC Unified Runtime, para el módulo de visualización Local/Remoto del Laboratorio de Instrumentación
El desarrollo e integración de un sistema de control y supervisión mediante SIMATIC WinCC Unified Runtime marca un hito importante en la automatización industrial. Es importante indicar que, la implementación de este sistema ... -
Estructuración y montaje de un sistema practico de control para aplicaciones de maniobra y automatización utilizando lógica programada y terminal de dialogo
El desarrollo tecnológico del proyecto describe la implementación de una herramienta de trabajo de programación a través del software específico para la automatización de sistemas de accionamiento eléctricos con un lenguaje ... -
Estudio energético mediante el analizador de redes (Medilogger) en el edificio Condominio Maseratti en Bucaramanga, Santander,2025
RESUMEN EJECUTIVO El presente informe tiene como objetivo principal la instalación y puesta en operación del analizador de redes Medilogger en la subestación eléctrica del edificio Condominio Maseratti. Este proyecto ... -
Desarrollo de un sistema de regeneración de energía de frenado mediante la implementación de un circuito hidráulico para determinar la eficiencia energética.
El presente trabajo de investigación se enfoca en diseñar e implementar un sistema de regeneración de energía mediante un prototipo de frenado a través de la ejecución de un circuito hidráulico, con el propósito de hallar ... -
Evaluación de la eficiencia global en una transmisión hidrostática mediante la implementación de un prototipo de flujo volumétrico variable
Las transmisiones hidrostáticas son herramientas indispensables en la ingeniería moderna, ya que ofrecen un control preciso y adaptable tanto de la velocidad como de la fuerza en una amplia gama de aplicaciones industriales ... -
Análisis comparativo de tecnologías sobre baterías emergentes utilizadas para mejorar el rendimiento de bicicletas eléctricas y scooter.
El presente trabajo de grado evalúa el potencial de tecnologías emergentes de baterías, específicamente las de estado sólido, litio-azufre y basadas en grafeno, para su implementación en bicicletas eléctricas y Scooter. ... -
Desarrollo de un sistema de control Proporcional Integral Derivativo (PID) para regular el nivel de dos tanques, con el fin de mejorar la precisión y estabilidad del sistema de control de nivel del módulo de visualización Local/Remoto del Laboratorio de Instrumentación
La investigación se centra en la implementación de un sistema de control PID (Proporcional-Integral-Derivativo) aplicado al tanque de almacenamiento T2 del módulo de visualización local/remota del Laboratorio de Instrumentación. ...