Ingeniería Electromecánica: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 424
-
Desarrollo de un prototipo experimental soportado en controladores del fabricante delta enfocado al control de motores jaula de ardilla con variadores de velocidad
Los autómatas programables revolucionaron la tecnología para avanzar en sistemas electrónicos de control de potencia en el ámbito de la automatización industrial debido a la necesidad de realizar diferentes tipos de tareas ... -
Desarrollo de un sistema de control de eventos discretos para aplicaciones en proceso de flujo continuo en el módulo de visualización Local/Remoto del Laboratorio de Instrumentación
El presente trabajo de grado, tiene como objetivo principal desarrollar un sistema de control de eventos discretos para aplicaciones en proceso de flujo continuo por medio de software especializado en el módulo de visualización ... -
Diseño y construcción de un intercambiador de calor mediante tubos de calor para el laboratorio de térmicas de las Unidades Tecnológicas de Santander
Este informe detalla la construcción de un prototipo de intercambiador de calor basado en el principio de termosifones bifásicos. Durante la fase de modelamiento, se optó por una geometría rectangular para el intercambiador, ... -
Análisis energético, exergético, económico (3E) en configuración de ciclo de vapor con triple regeneración, utilizado para una planta de incineración de residuos con producción eléctrica
El objetivo de este estudio es desarrollar un análisis energético, exergético y económico de una planta de incineración directa de residuos RSU que opera mediante un ciclo de vapor de triple regeneración y produce energía ... -
Implementación de un controlador lógico programable para el control de nivel usando variador de velocidad en el laboratorio de automatización industrial
La finalidad de este proyecto recae en la implementación de un sistema de control de nivel automatizado en el laboratorio de automatización industrial de las Unidades Tecnológicas de Santander, utilizando un controlador ... -
Propuesta tecno-económica para la implementación de un sistema de supervisión control y adquisición de datos (SCADA) para el módulo de visualización Local/Remoto del Laboratorio de Instrumentación
El presente trabajo desarrolla una propuesta tecno-económica para la implementación de un sistema de supervisión control y adquisición de datos (SCADA) para el módulo de visualización Local/Remoto del Laboratorio de ... -
Implementación de una interfaz hombre maquina HMI con pantalla táctil para el control de nivel empleando variador de velocidad en el laboratorio de automatización industrial
Este proyecto de grado presenta el diseño e implementación de una interfaz hombre-máquina (HMI) con pantalla táctil para el control de nivel mediante un variador de velocidad en el laboratorio de automatización industrial. ... -
Desarrollo de un sistema de control por diferencia de caudales empleando técnicas de control avanzado en modelos de proceso
El presente proyecto tiene como objetivo desarrollar un sistema de control de nivel de líquidos en un modelo funcional a escala de laboratorio, empleando técnicas avanzadas de control basadas en modelos de proceso. ... -
Caracterización y aplicación de un convertidor de frecuencia Invertek para el control de velocidad de motores trifásicos, en el entorno de las prácticas de accionamientos eléctricos en las u.t.s.
El trabajo de grado se centró en la caracterización y aplicación del convertidor de frecuencia Invertek Optidrive E3, utilizado para el control de velocidad de motores trifásicos en un entorno educativo, específicamente ... -
DISEÑO DE PROTOTIPO PARA LA DETERMINACIÓN Y MONITORIZACIÓN DE LA CONDUCTIVIDAD TÉRMICA DE PROBETAS ENVOLVENTES APLICADAS EN ARQUITECTURAS COMO MÉTODOS DE REFRIGERACIÓN
Según la tercera Comunicación nacional Del cambio Climático de Colombia, los sectores de construcción, comercial y residencial representan el 3% de las emisiones de GEI en Colombia. Sin embargo, para alcanzar los objetivos ... -
Diseño detallado del marco de una bicicleta eléctrica plegable mediante el uso de herramientas CAD Y CAE, que pueda ser fabricado a futuro, para ser propuesto como una alternativa de movilidad sostenible en la Unidades Tecnológicas de Santander
Este proyecto se centró en el desarrollo de un diseño detallado para el marco de una bicicleta eléctrica plegable, con el objetivo de promover la movilidad sostenible en las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS). A ... -
Comparación de metodologías para identificación de la condición de una máquina rotativa afectada por desbalance y desalineamiento.
El desbalanceo y la desalineación son dos de los problemas más comunes en las máquinas rotativas que pueden afectar significativamente su desempeño, seguridad y vida útil. Identificar y corregir estos problemas de ... -
Desarrollo de una Interfaz gráfica para la detección del nivel y compensación del caudal a través de modelo funcional de laboratorio
Los avances científicos y técnicos en el campo de la automatización de procesos han permitido la creación de sistemas confiables. Donde, el control automático es un componente esencial de los procesos industriales y ... -
ANÁLISIS DESCRIPTIVO DE LAS CARACTERÍSTICAS Y SISTEMAS DE RECONOCIMIENTO APLICADAS PARA LA DETECCIÓN DEL RETORNO DE LA CIRCULACIÓN ESPONTANEA (ROSC) EN PACIENTES DESPUÉS DE SUFRIR UN PARO CARDÍACO
El principal problema durante la verificación del pulso en un paro cardíaco extrahospitalario es la discriminación entre el ritmo generador de pulso (PR) normal y la actividad eléctrica sin pulso (PEA). Diversos estudios ... -
DESARROLLO DE UN SISTEMA DE ALERTA RESIDENCIAL COMO MEDIO DE SEGURIDAD CONTRA FUGAS DE GAS NATURAL ACCIDENTALES, EMPLEANDO SENSORES, PANTALLA HMI TOUCH NEXTION Y PROGRAMACIÓN DE TARJETA ELECTRÓNICA
El proyecto presentado consistió en el desarrollo de un sistema de alerta sonora y visual, activado por concentraciones peligrosas de gas natural en el ambiente (mayor o igual a 3000 ppm). Este sistema se compone de una ... -
Diseño y desarrollo de un sistema de control automático. Utilizando programador Modicon M221 en el entorno de prácticas en el laboratorio de instrumentación industrial.
Este proyecto tiene como objetivo desarrollar una herramienta de lógica programada para la automatización de maniobras eléctricas en circuitos industriales, integrando hardware y software en los laboratorios de automatización ... -
Desarrollo Bibliográfico de los aportes tecnológicos generados por la Industria 4.0 a los procesos básicos de Gestión del Mantenimiento.
El trabajo de grado se fundamentó en el estudio de los aportes de la Industria 4.0 a las actividades relacionadas con la gestión de mantenimiento mediante la recolección de fuentes de información secundaria provenientes ... -
Plan de mejoramiento la gestión de mantenimiento de la planta industrial de soluciones ambientales de la empresa Crudesan S.A.
Este proyecto de investigación tiene como propósito general desarrollar un plan de mejoramiento en la gestión de mantenimiento que la empresa CRUDESAN S.A. aplica a sus equipos en la Planta Industrial de Soluciones ... -
Evaluación de las técnicas de calefacción pasiva aplicadas a viviendas en zona de alta montaña (proyecto articulado a la convocatoria 890)
En el presente proyecto se busca impulsar el desarrollo tecnológico asociado al uso de simuladores que conllevan la modelación energética, siendo este un paso clave para el análisis del consumo y desempeño térmico de una ...