Ingeniería Electromecánica: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 411
-
Desarrollo e Implementación de un Herramienta Programable para Prácticas de Control Automático Utilizando un Programador Integrado 7" Touch Screen, Para el Laboratorio de Automatización Industrial de las U.T.S.
En el desarrollo del presente proyecto, se fundamentó la importancia del control lógico programable en aplicaciones en entornos industriales; utilizando un controlador lógico y un terminal de diálogo o pantalla HMI, con ... -
Diseño de sistemas de supervisión, control y monitoreo, utilizando simulador del software visilogic, aplicados a mandos secuenciales electroneumaticos; integrando controlador lógico y terminal de dialogo; en el contexto del laboratorio de mandos neumáticos de las Unidades Tecnológicas de Santander.
De acuerdo a la necesidad de control lógico programable, HMI, monitoreo y fácil manejo de tratamiento de diferentes tipos de entrada de variables y salidas, se identificó mediante la electrónica industrial el ahorro de ... -
IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMA DE CONTROL DIFUSO PARA PLANTA PILOTO DE EMULACION DE PRESION Y CAUDAL
El foco del proyecto es implementar un sistema de control basado en lógica difusa, el cual cuente con un desempeño aceptable para controlar la variable caudal de transferencia entre tanques acoplados de la planta piloto ... -
Automatización de un sistema de seguimiento solar en un eje para un prototipo de colector lineal tipo Fresnel de las Unidades Tecnológicas de Santander
El presente proyecto tuvo como objetivo principal desarrollar la automatización de un colector lineal tipo Fresnel a través de un sistema de control, capaz de generar cambios de inclinación según la posición del sol, ... -
Interfaz gráfica en Matlab para la obtención automática de capnografías volumétricas
El alcance de este proyecto es otorgar una herramienta tecnológica (archivos.m), ejecutables en equipos que cuenten con el software de Matlab, para estudiantes, investigadores y profesionales de la salud, la cual permita ... -
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DE CONTROL DE FLUJO MEDIANTE TÉCNICA REGULATORIA CLÁSICA Y TÉCNICA AVANZADA H2 EN LA PLANTA PILOTO DE EMULACIÓN DE RIEGO DEL LABORATORIO DE AUTOMATIZACIÓN
Para nuestra institución es objetivo primordial incentivar a los estudiantes a desarrollar y innovar, proponer y adquirir conocimientos, y de igual forma afrontar y colocar en práctica lo aprendido en el ciclo universitario ... -
Diseño e implementación de un módulo de descarga vertical por orificio con variación de altura controlado con variador de velocidad para determinar el coeficiente de descarga
Este desarrollo tecnológico se encausó en generar una metodología de enseñanza aprendizaje que facilitara analizar y o encontrar rápidamente relaciones de balance de energía en los procesos de descarga vertical por orificio ... -
Desarrollo y aplicación de un sistema de control vectorial en la puesta en marcha y control de motores trifásicos utilizando un convertidor de frecuencia invertek operado a través de protocolo industrial Modbus
Para el desarrollo del proyecto se plantearon cuatro etapas definidas como objetivos; iniciando con describir las características de conexión y programación del convertidor de frecuencia Invertek; se muestran cada uno ... -
PROTOTIPO DE MEDICION Y VISUALIZACION INALAMBRICA DE VARIABLES REQUERIDAS EN EL PROCESO DE INCUBACION DE POLLOS Y ACCIONAMIENTO REMOTO DE LOS ELEMENTOS
El proyecto desarrollado es un sistema de medición y supervisión inalámbrica de variables requeridas para el proceso de incubación de pollos con accionamiento remoto y local, hizo uso como metodología, de la investigación ... -
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE COLECTOR SOLAR LINEAL TIPO FRESNEL PARA LA PRODUCCIÓN DE VAPOR TENIENDO EN CUENTA LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA
El siguiente proyecto de grado tiene como propósito implementar energías alternas como la luz solar para la producción de vapor que será implementada en procesos industriales como producción de energía eléctrica, ... -
Estudio de factibilidad de construcción de equipos de hidro pirólisis con muestras reducidas.
El propósito del proyecto es realizar un diseño de un reactor con parámetros iguales al reactor HP/HT vessel marca PARR modelo 4653 pero con un volumen de muestra reducido y hacer un estudio de factibilidad entre las ... -
DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE COLECTOR SOLAR CILÍNDRICO PARABÓLICO PARA LA PRODUCCIÓN DE VAPOR TENIENDO EN CUENTA LAS CONDICIONES CLIMÁTICAS DE LA ZONA EN LAS QUE SE ENCUENTRA LAS UNIDADES TECNOLOGÍAS DE SANTANDER
La razón de este proyecto tiene como objetivo el diseño y construcción de un prototipo de colector solar cilíndrico parabólico mediante la conversión de radiación solar en calor para la producción de vapor, el cual ... -
Diseño de una solución energética mediante el aprovechamiento de la energía solar, para cubrir la demanda potencial de los sistemas de riego presentes en las zonas rurales de Chocoa y Chocoita adscritas a la asociación de campesinos de Girón
RESUMEN EJECUTIVO La presente investigación, busca generar alternativas de solución a la demanda potencial eléctrica de los sistemas de riego presentes en las veredas de Chocoa y Chocoita. Por medio del diseño de ... -
REACONDICIONAMIENTO ELECTROMECÁNICO DEL BANCO DE ENSAYOS UNIVERSAL Y MANTENIMINIENTO PREDICTIVO DE LA MÁQUINA UNIVERSAL DE ENSAYOS (MUE) MODELO WDW-20E, MARCA TIME GROUP PERTENECIENTE AL LABORATORIO DE RESISTENCIA DE MATERIALES Y METALOGRAFÍA DE LA SEDE PRINCIPAL DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
La finalidad del presente proyecto fue el de reacondicionar electromecánicamente el banco Universal de Ensayos del Laboratorio de Resistencia de Materiales y Metalografía de las Unidades Tecnológicas de Santander, ... -
Demostración del principio del momentum lineal a través de la velocidad de un chorro variando la velocidad del flujo y los ángulos de deflexión
El proyecto de grado plantea el diseño de un módulo didáctico para la demostración del principio del momentum lineal a través de la velocidad de un chorro variando la velocidad del flujo y los ángulos de deflexión, siempre ... -
Estudio de factibilidad en la implementación de energía solar fotovoltaica tipo ON GRID y OFF GRID, enfocado a la granja avícola “Santa Rosa” en el municipio de Simacota, Santander
Durante la última década, el desarrollo y la implementación de la energía solar fotovoltaica, ha tenido un crecimiento exponencial en torno al desarrollo de tecnologías que permitan expandir los campos de aplicación para ... -
Evaluación del comportamiento de las variables psicrométricas presentes en el ambiente controlado de un invernadero y su incidencia en la producción agrícola
La presente investigación busca el desarrollo de un invernadero automatizado que permita evaluar las variables psicrométricas que inciden en el cultivo de tomate orgánico. La metodología de esta investigación es mixta e ... -
Evaluación del poder calorífico de pellets fabricados con biomasa residual del sector cacaotero, aprovechando la energía liberada en un horno quemador, para el calentamiento de aire usado en el secado de almendras de cacao, aplicando mecanismos de transferencia de calor.
Este proyecto de grado esta direccionado con el objetivo general de evaluar el poder calorífico del pellets, fabricados con masa residual de sector cacaotero aprovechando la energía liberada en un horno quemador para el ... -
Análisis del desbalance del ciclo del fósforo y su pérdida en los sistemas de tratamiento de aguas residuales urbanos.
El presente trabajo proporciona el análisis de la problemática relativa a la escasez del fósforo en el mundo y considera tres aspectos fundamentales, la intervención antrópica en el ciclo del fósforo, los sistemas de ... -
Desarrollo de un sistema automatizado de seguimiento del sol para dar movimiento a un colector solar cilindro parabólico a través de la implementación de un chip Esp32 y un Servomotor monitoreados por un miniordenador Raspberry
A lo largo de este documento se encuentra todos los aspectos técnicos y de diseño necesarios para automatizar el prototipo de colector solar cilíndrico parabólico. Inicialmente se seleccionaron los elementos que componen ...