Ingeniería Electromecánica: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 409
-
Evaluación de la eficiencia alcanzada por un colector solar plano con almacenamiento de energía térmica, monitoreando variables a través de Software LabView y Hardware Arduino.
En este proyecto de desarrollo tecnológico se plantea como objetivo evaluar la eficiencia del colector solar plano para el secado de alimentos mediante un sistema de adquisición de datos de las variables termodinámicas de ... -
Análisis de transferencia de calor en los envolventes presentes en las arquitecturas de clima cálido seco con simulación en software
Gran parte de las viviendas y edificaciones en Colombia no contemplan parámetros de transferencia de calor ni el tipo de clima a la hora de construir una vivienda, generalmente usan el mismo tipo de materiales tradicionales ... -
Desarrollo de un Software para la simulación del Ensayo de Impacto Charpy, para el Laboratorio de Resistencia de Materiales de las Unidades Tecnológicas de Santander.
Las Unidades Tecnológicas de Santander han venido apostándole a lograr afianzar los conocimientos teórico-prácticos de sus estudiantes, y son múltiples los procesos investigativos que se han aplicado para contribuir con ... -
Desarrollo de una metodología para el análisis de los modos de vibración de la suspensión del vehículo Nissan March mediante el programa de simulación ANSYS
Conocer los mecanismos, las fuerzas, vibraciones y frecuencias en los diferentes componentes mecánicos de la suspensión vehicular ofrecen una información única que contribuye directamente en el conocimiento del comportamiento ... -
ESTUDIO SOBRE EL PROCESO DE GASIFICACION DE LA BIOMASA OBTENIDA A PARTIR DE RESIDUOS AGRICOLAS CON LA FINALIDAD DE ESTIMAR EL POTENCIAL ENERGÉTICO EN LA REGIÓN DE SANTANDER Y SUS ALREDEDORES
La generación de energía a través de fuentes renovables motiva a estudiar el proceso de la gasificación de la biomasa residual agrícola y poder obtener el mayor beneficio. En este proyecto se realizó una investigación ... -
Análisis comparativo de Triple Bottom Line de consumo energético en un área delimitada del bloque “A” de las Unidades Tecnológicas de Santander, mediante la simulación de la aplicación de una red domótica.
El problema de la contaminación debido al uso excesivo de energía es común actualmente. Hoy día se hallan diversos estudios, investigaciones, proyectos y avances tecnológicos que tienen un mismo fin; mejorar la calidad de ... -
Implementación de una metodología basada en proyectos a partir del diseño de un aeromodelo basado en SAE Aerodesign a través del uso de herramientas de diseño asistido por computadora, ingeniería asistida por computadora y dinámica de fluidos computacional para fortalecer conocimientos en la solución de problemas dinámicos.
El proyecto consiste en la aplicación de una metodología de Aprendizaje Basada en Proyectos (ABP) con los estudiantes del curso de dinámica del programa de Ingeniería Electromecánica de las Unidades Tecnológicas de Santander, ... -
Dimensionamiento e implementación de un sistema de aspersión sostenible con alimentación fotovoltaica para el shut de basura de la UTS.
Uno de los procesos más importantes en la industria, construcción, agrícola y domestica son los aplicativos con riego por aspersión cuyo valor agregado tendrá la energía solar mediante paneles fotovoltaicos, siendo así la ... -
ESTUDIO DE LA PROSPECTIVA TECNOLÓGICA DE LA INDUSTRIA AUTOMOTRIZ EN SANTANDER 2020-2025
En el presente trabajo de grado se determinan las líneas de acción, líneas de investigación y las tecnologías emergentes que influencian el desarrollo tecnológico en el sector automotriz del departamento de Santander bajo ... -
Evaluación del comportamiento óptico y térmico de un prototipo de colector lineal Fresnel (LFC) por medio de simulación numérica
Las energías renovables se obtienen de fuentes naturales que se dice son inagotables, por la gran cantidad de energía que poseen o sencillamente se pueden regenerar por medios naturales. Estas energías renovables se ... -
Análisis óptico y térmico de un prototipo Colector Lineal Fresnel (LFC) aplicando los softwares TRNSYS y Sol Trace.
El correcto aprovechamiento de los rayos incidentes provenientes del sol es una propuesta que en los últimos años ha venido en auge, un claro ejemplo de sistemas alternativos que hacen aprovechamiento de los rayos solares ... -
Estudio del comportamiento de las variables termodinámicas del aire, aplicando almacenamiento de energía dentro de un colector solar plano.
Esta investigación de energías renovables aplicada a procesos de producción sostenible, tiene como enfoque el estudio de los colectores solares planos para el calentamiento de aire de secado, a una temperatura cercana a ... -
Resistencia de un material poliláctico reforzado longitudinalmente con fibra de piña extraída de residuos orgánicos generados en la región.
" El actual proyecto investigativo se fundamentó en la elaboración de un material poliláctico reforzado longitudinalmente con fibra de piña perolera que se sometió a pruebas de tensión para estudiar sus propiedades mecánicas ... -
Análisis óptico y térmico de un prototipo de colector de concentración solar lineal cilíndrico parabólico, aplicando los softwares Soltrace-Tonatiuh con el fin de identificar y definir mejoras en el diseño geométrico del modelo.
El presente trabajo tiene como objetivo principal, brindar información detallada acerca de la mejora geométrica propuesta a partir del análisis óptico-térmico del colector cilíndrico parabólico perteneciente al grupo GISEAC, ... -
Diseño e implementación de un sistema de control automático para mandos electroneumaticos utilizando control lógico embebido
En el desarrollo del proyecto: “Diseño e implementación de un sistema de control automático para mandos electroneumaticos utilizando control lógico embebido”, se Utilizando un programador lógico embebido DELTA y el ... -
Diseño de un Sistema Automático de Control Utilizando un Controlador V350 Unitronics y Software Visilogic para el desarrollo de Prácticas en entornos de Mandos Electroneumaticos Secuenciales.
En referencia al desarrollo y diseño de una herramienta para la supervisión, control y monitoreo de mandos electroneumaticos secuenciales, se utilizó un programador lógico UNITRONICS V350 y su software de programación ... -
DISEÑO Y AUTOMATIZACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL DE NIVEL DE LÍQUIDOS, UTILIZANDO SOFTWARE SOFT CONFORT Y TERMINALES DE DIALOGO LOGO TDE
En el desarrollo del presente proyecto se integran tres dispositivos fundamentales en la automatización y control de procesos industriales como lo es el control de nivel de líquidos. Un convertidor de frecuencia que permite ... -
DISEÑO DE UN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR DEDICADO A EMPRESAS REGIONALES DEL SECTOR AGRÍCOLA
La investigación desarrollada se centra en los cultivos hidropónicos, los cuales al emplear tecnología presentan un consumo energético que puede ser suplido con energía renovable, por lo cual, se enfocó en generar el diseño ... -
Sistema de producción de fibra natural, a partir de indagación bibliográfica para aprovechar la hoja de piña perolera generada en la región santandereana
En los últimos años ha surgido un gran interés por la implementación de fibras naturales como refuerzos que reemplacen las fibras sintéticas debido a sus ventajas económicas, técnicas y ambientales. Teniendo en cuenta que ... -
Implementacion de un sistema automatizado que controle el consumo de agua en aplicaiones residenciales
Esta investigación obtuvo como resultado la implementación de un sistema automatizado que controla el consumo de agua en aplicaciones residenciales. En este aspecto, el prototipo de control de agua integró componentes ...