Ingeniería Electromecánica: Envíos recientes
Mostrando ítems 281-300 de 410
-
Estudio e implementación de interfaz HMI, para el desarrollo de la automatización de aplicaciones en maniobra de motores eléctricos
El proyecto” Estudio e implementación de interfaz HMI, para el desarrollo de la automatización de aplicaciones en maniobra de motores eléctricos “, se planteó por la necesidad de avanzar en las prácticas académicas a nivel ... -
Elaboración de manuales para las actividades de diseño, desarrollo, operación, control y mantenimiento de sistemas electromecánicos en las Unidades Tecnologías de Santander- UTS
Con el fin de dar herramientas de aprendizaje a los estudiantes de Tecnología en operación y mantenimiento electromecánico e Ingeniería electromecánica de las Unidades Tecnológicas de Santander UTS profundizando sus ... -
Diseño del sistema de drenado en la máquina de extracción en fase solida del laboratorio de aguas y suelos del Instituto Colombiano del Petróleo ICP.
Los sistemas de extracción en fase sólida se emplean en la concentración de sustancias, filtrando la mezcla en cartuchos diseñados para retener el compuesto de interés. Para el caso de este proyecto, las máquinas en cuestión ... -
Desarrollo e implementación de un módulo tecnificado de germinación sin tierra de semillas de hortalizas para una empresa agrícola santandereana
El cultivo de hortalizas conlleva diferentes procesos que en conjunto permiten la producción de alimento, es necesario mejorar cada proceso para optimizar la producción de diferentes plantas como la lechuga, por lo tanto, ... -
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE ENERGÍA SOLAR EN UN BANCO DE CULTIVO HIDROPÓNICO TECNIFICADO EN UNA EMPRESA AGRÍCOLA DE SANTANDER
Se realizó un proyecto investigativo para la implementación de un sistema de energía fotovoltaico en la empresa Frutimark, la cual tiene como fin la producción de hortalizas para restaurantes y micro mercados de la ciudad ... -
Adaptación del equipo de Medio Poroso de mayor longitud del Laboratorio de Optimización de Producción & Recobro mejorado del Centro de Innovación y Tecnología-ICP
La industria petrolera se ha caracterizado por ser una de las industrias más sobresalientes del planeta, responsable de cubrir más de la mitad de la demanda energética mundial y la mayoría de productos de consumo, desde ... -
Diseño conceptual de un prototipo de sistema de inyección que facilite la acidificación semiautomática en muestras de rocas para la recuperación de materia orgánica para montaje de placas bioestratigráficas y geoquímicas.
"Los productos químicos están presentes cotidianamente en el laboratorio de procesamiento de muestras geológicas, el ácido clorhídrico, fluorhídrico, entre otros, están presentes en muchas de las tareas que se desarrollan ... -
Evaluación óptica y térmica de un prototipo de colector de concentración solar lineal cilíndrico parabólico (CSP), aplicando los softwares SOLTRACE y TRNSYS
En este proyecto de final de carrera se llevan a cabo simulaciones dinámicas en un prototipo de Colector Cilindro Parabólico, utilizando el software SolTrace con el fin de evaluar el comportamiento óptico y térmico del ... -
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO CON SUPERVISIÓN INALÁMBRICA PARA UN CULTIVO HIDROPÓNICO
La hidroponía requiere del empleo de tecnología, sin embargo, no implica que todos los sistemas hidropónicos de diferentes empresas agrícolas tengan el mismo nivel de tecnificación, y esa es la carrera que emprenden estas ... -
Diseño de un sistema de adquisición de datos con conexión a la nube e interfaz de visualización para el monitoreo de un prototipo de concentración solar Lineal Fresnel.
El presente proyecto, se diseñó de un sistema de adquisición de datos con conexión a la nube e interfaz de visualización para el monitoreo de un prototipo de concentración solar Lineal Fresnel. Presentado bajo la modalidad ... -
Implementación de un entrenador de procesos automáticos utilizando un programador S7-1200 para prácticas de control industrial del programa de Ingeniería Electromecánica de las UTS
En el desarrollo del proyecto se definieron objetivos que enmarcan prácticas de control eléctrico y electroneumático con la utilización del controlador lógico S7-1200 como herramienta para fundamentar el aprendizaje y ... -
Estudio y desarrollo de un sistema de control automático para mejorar la efectividad y eficiencia de las máquinas y procesos utilizando un altivar 320, con sistema de conectividad CANopen, EtherNet / IP – Modbus
En el marco de actualización de prácticas en referencia al control de velocidad de motores de inducción trifásico, se desarrolló de un sistema de control automático; utilizando un convertidor de frecuencia altivar 320 ... -
Caracterización de un material compuesto a base de yeso y residuos agroindustriales para la fabricación de paneles drywall para la industria de la construcción
En el transcurso de los años, se han realizado diferentes investigaciones para buscar el aprovechamiento de los desechos de la industria para poder reutilizarlos, como lo es el vidrio, el tereftalato de polietileno (PET) ... -
Estudio teórico de la Resina Epóxica reforzada con Fibra de Carbono “CFRP”
Los compuestos que se forman a partir de matriz polimérica reforzada con fibra de carbono (CFRP) son utilizados cada vez más en diferentes industrias debido a sus excelentes propiedades mecánicas y su alta relación ... -
Estructura y propiedades de los Nanotubos de Carbono (NTC’s) y sus aplicaciones en Biotecnología y Química
Los Nanotubos de Carbono (NTC´s) son nuevas estructuras artificiales que exhiben propiedades físicas anómalas. Estas propiedades hacen que los NTC´s sean objeto de investigación, ya que muestran un gran potencial para ... -
Diseño experimental para medir la resistencia a la tensión de un poliláctico reforzado con fibra de piña
La actual investigación tiene por objetivo definir un diseño experimental para medir la resistencia a la tensión del poliláctico reforzado con fibra de piña. Para lograrlo se realizaron tres grandes pasos: determinar la ... -
Diseño de sistemas de posicionamiento utilizando servomotores como herramienta practica de control en aplicaciones automatización del programa de ingeniería Electromecánica de las UTS
Realizando el estudio previo de nuestro desarrollo tecnológico nos adentraremos analizar los objetivos específicos propuestos para este trabajo de grado ya que estos nos servirán como punto de partida de nuestro proyecto. ... -
Montaje de un módulo para prácticas de logica programada en los entornos de los laboratorios de accionamientos eléctricos y automatización industrial de las U.T.S
El presente proyecto se desarrolló en tres etapas básicas: La primera estructuro las principales características de programación y conexión del controlador lógico S7-1200 Siemens, donde de igual manera se muestra la ...