Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electromecánica (Sede Bucaramanga)
    • Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico
    • Listar Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electromecánica (Sede Bucaramanga)
    • Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico
    • Listar Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 87-106 de 725

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Aprovechamiento del calor residual en la condensadora de un sistema de refrigeración de 12.000 BTU, para el secado de cacao aplicando leyes termodinámicas. 

        Ortega Tarazona, William Andrés; Becerra Ojeda, Brayan Camilo; Ojeda Medina, Diego Alexander
        Este proyecto de investigación se enfocó en el estudio del aprovechamiento del calor residual de un sistema de refrigeración (12.000 BTU) para el secado de granos de cacao fermentado. La metodología utilizada para la ...
      • Asesoría de acompañamiento académico a estudiantes por medio de tutorías extractase, en la asignatura de laboratorio de accionamientos eléctricos y asignatura teórica en el segundo semestre del 2023 

        Suarez Maldonado, Oscar Javier
        En la presente practica realizada en el laboratorio de accionamientos eléctricos, como modalidad de grado, da inicio la primera semana académica del semestre 2023-2, donde cada semana se realiza una práctica y también se ...
      • Automatización de proceso hidrolisis en digestores de pluma de la planta de harinas en la empresa DISTRAVES S.A.S 2021 

        Lagos Bustos, Jorge Enrique
        INTRODUCCIÓN La manipulación de equipos que operan a una elevada presión puede ser peligrosa y riesgosa para los operarios que operan dichos equipos, estos equipos deben tratarse tomando las precauciones correspondientes ...
      • Automatización de un sistema de riego para forraje verde hidropónico con sensor de humedad en San Andrés - Santander 

        BERMUDEZ RONDON, CARLOS ANDRES; GUTIÉRREZ RAMÍREZ, CÉSAR AUGUSTO
        El proyecto se plantea como objetivo principal automatizar un sistema de producción de forraje verde hidropónico en una finca de San Andrés-Santander, a través de un sensor de humedad para la cualificación del sistema de ...
      • Automatización del control de velocidad de motores de inducción trifásico, utilizando convertidor de frecuencia WEG. 

        González Almeida, Oscar Octavio
        En la primera fase del proyecto se presentan las generalidades de los convertidores de frecuencia de forma general, la estructura de su tarjeta de fuerza con las tres etapas: Rectificación, enlace y convertidor de igual ...
      • Auxiliatura de Mantenimiento preventivo y correctivo en el laboratorio de hidráulica. 

        Ortiz Ardila, Diego Leonid
        N/A
      • Avances en el desarrollo de materiales carbonosos de alto valor y su uso como electrodos en dispositivos de almacenamiento de energía electroquímica 

        Álvarez Sánchez, Brandon
        En busca de darle un nuevo uso a desechos biomásicos se presenta en este trabajo una recopilación de información de distintos autores que han investigado sobre la obtención de materiales carbonosos para su uso como material ...
      • Banco Didáctico-Industrial Para el Control de Velocidad de un Motor Mediante Variadores de Frecuencia Allen Bradley Powerflex 4 Referencia 22a-D2p3n104 

        Bejarano Orduz, Jairo Enrique; Forero Cáceres, Cristian Andrés; Villarreal Zambrano, Jesús David; Bermúdez Castañeda, Eliu David
        Este proyecto muestra el proceso de diseño y conexionado de un banco para la variación de frecuencia de motores que utilizó un variador Allen Bradley como elemento de control, para que los estudiantes de las Unidades ...
      • Bibliometría de la producción del ácido láctico por medio del aplicativo Vosviewer 

        José Orlando, Acosta Porras
        La presente monografía tiene como objetivo realizar un análisis bibliométrico teniendo como tema central la evolución que ha tenido la producción del ácido láctico por medio del software Vosviewer, lo cual se realizó por ...
      • Calculo de banco de condensadores en sub estación de la incubadora Santander Granja Bella Vista 

        LIZARAZO JEREZ, JOSE IVAN
        En este trabajo se presenta el cálculo y diseño de un banco de condensadores bajo el método de una identificación de todos los equipos existentes en la granja seguido esto se llevó a cabo una caracterización de todos los ...
      • Caracterizacion de un sistema automático para el control de accionadores electricos, en prácticas de maniobra y protección, utilizando lógica programada 

        Sierra Rodríguez, Jaiber Enrique; Landazábal Pinilla, Andrés Julián
        El presente documento describe inicialmente las características principales de los dos equipos de estado sólido de control más utilizados en la maniobra de un motor trifasico como lo es el convertidor de frecuencia y el ...
      • CARACTERIZACION DE UNA MINI TURBINA DE GENERACION EOLICA DE 5 ASPAS PARA EL MONITOREO Y ESTUDIO DE SU COMPORTAMIENTO EN LAS UTS 

        Pradilla Moreno, Oscar Eduardo; Amaya Ayala, Ebert Fabián; Vega Quijano, Diego Fernando
        En la planeación del proyecto de grado se plantea como objetivo principal la recopilación de la información para conocer la eficiencia y el comportamiento de las variables producidas por el mini generador (potencia, ...
      • Caracterización de Accionadores Neumáticos y válvulas electroneumáticos en el entorno de Prácticas de laboratorio en las Unidades Tecnológicas de Santander 

        Torra Escalante, Yuheist Esneider
        En el presente proyecto se estructuran los principales equipos de mando eléctrico y neumático, como los cilindro neumáticos de simple y doble efecto, las válvulas y electroválvulas, los reguladores de caudal, los finales ...
      • Caracterización de aplicaciones de maniobra en motores eléctricos utilizando un programador lógico WEG CLIC - 02 para el laboratorio de accionamientos eléctricos de las UTS 

        Flórez Santana, Pablo César; Blanco Báez, Mauricio
        La utilización de un programador lógico WEG CLIC02 programable (PLC) para la programación y desarrollo de aplicaciones prácticas y otorgar al docente nuevo material didáctico y de equipos que sirvan como apoyo al contenido ...
      • Caracterización de aspectos críticos de la incorporación de la energía eólica y solar a las redes eléctricas típicas 

        Gómez, Jheison
        La inclusión de las energías renovables en las redes eléctricas, como lo son los paneles solares y las turbinas eólicas, es cada vez mayor, esto impulsado por el cambio climático y acuerdos internacionales, los cuales ven ...
      • Caracterización de Convertidores de Frecuencia para Control de Velocidades en Motores Trifásicos en el Laboratorio de Accionamientos Eléctricos en las Unidades Tecnológicas de Santander 

        Moreno Mendoza, Daniel; Julio Aguilar, Sergio Andrés
        El desarrollo de presente proyecto de carácter tecnológico, permite la ubicación de un convertidor de frecuencia en un proceso donde el principal accionador es el motor de inducción trifásico. Se hace un recorrido por ...
      • Caracterización de dispositivos electromagnéticos y electrónicos de control y protección eléctrica en aplicaciones para maniobra de motores de inducción trifásicos en los accionamientos industriales 

        Prada Rodríguez, José Eduardo
        Uutilizando la herramienta CADESIMU se estructuraron nuevas prácticas de maniobra eléctrica que le permita al estudiante el desarrollo de tareas de control y automatización industrial, seleccionar equipo de fuerza, protección ...
      • Caracterización de equipo de maniobra, sensorica industrial, protección sobrecarga y señalización en el control de motores eléctricos para el laboratorio de accionamientos eléctricos de las U.T.S y aplicados a entornos industriales 

        Méndez Carvajal, Carlos Leonardo; Daza Vera, Juan Sebastián
        El objetivo de este estudio es analizar la aplicación del control de motores eléctricos en entornos industriales, centrándose en el laboratorio de accionamientos eléctricos de las U.T.S. Para lograrlo, se realizó una ...
      • Caracterización de equipos Híbridos Pass para su selección según condiciones de subestaciones eléctricas típicas 

        Giraldo González, Luis Carlos
        El presente trabajo trata de la caracterización de un equipo Hibrido Pass, identificando las características críticas de subestaciones típicas, módulos Híbridos y seleccionando el equipo que se adapte de mejor manera a las ...
      • Caracterización de equipos y apoyo académico a los estudiantes en el laboratorio de medidas eléctricos en el primer periodo académico de 2023 

        Amaya Castellanos, Fabian Augusto
        En el proceso de la auxiliatura en el laboratorio de medidas eléctricas me dio la posibilidad de supervisar y hacer el seguimiento a los estudiantes de tercer semestre de las carreras de electromecánica y electricidad ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV