Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electromecánica (Sede Bucaramanga)
    • Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico
    • Listar Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Electromecánica (Sede Bucaramanga)
    • Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico
    • Listar Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Tecnología en Operación y Mantenimiento Electromecánico por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 293-312 de 739

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • DESARROLLO PRACTICO DE CONTROL DE ARRANQUE A TENSION REDUCIDA DE MOTORES TRIFASICOS A TRAVES DE ARRANCADORES SUAVES 

        NAVAS SARMIENTO, CESAR MAURICIO
        Este proyecto como desarrollo tecnológico consiste en el estudio de las características de conexión, programación de los arrancadores de estado sólido por tiristores para el arranque a tensión reducida de motores de inducción ...
      • Desarrollo sistema automático para el control de velocidad de un motor trifásico utilizando un convertidor de frecuencia en el entorno de prácticas de accionamiento eléctricos 

        Ruiz Zapata, Iván Darío
        En la primera etapa del documento realizamos una revisión de conceptos de lo que es el principal accionador eléctrico como lo es el motor de inducción jaula de ardilla, sus partes y funcionamiento, posteriormente describimos ...
      • Desarrollo tareas de mantenimiento y actualización del material didactico y audiovisual del Laboratorio de Instrumentación Industrial en las Unidades Tecnológicas de Santander 

        Camacho Vaca, Maicol Stiven
        En el transcurso del semestre 2023-2, la práctica empresarial desarrollada en el Laboratorio de Instrumentación Industrial como parte de un trabajo de grado ha representado una experiencia completa en la aplicación y ...
      • Desarrollo y aplicaciones de convertidores de frecuencia en entornos industriales aplicados en el marco de la asignatura de accionamientos eléctricos de la UTS 

        Castellanos León, Johan Sebastián
        La aplicación de motores eléctricos fue un gran aporte para la industria, ya que proporciono una mejoría en costos, hora de trabajo y mano de obra a ella. Sin embargo, en sus inicios los motores siempre se veían afectados ...
      • Desarrollo y aplicación de técnicas experimentales en transferencia de calor, procesamiento de cacao y secado de alimentos en el laboratorio de térmicas de las Unidades Tecnológicas de Santander con enfoque en energías renovables y sostenibilidad. 

        Arguello Calderón, Luis Miguel
        La transferencia de calor es un fenómeno físico de gran relevancia en múltiples procesos industriales, especialmente en aquellos vinculados al procesamiento de alimentos, la eficiencia energética y la sostenibilidad. En ...
      • Desarrollo y aplicación de un sistema de Control de velocidad de un motor trifásico, empleando un convertidor CFW100 WEG. 

        Rangel Ortiz, Sergio Andrés
        El presente desarrollo tecnológico utilizo como herramienta principal con convertidor de frecuencia de gama baja dentro de las referencias WEG ( casa Brasiliera), cuyo planteamiento principal es la de definir aplicaciones ...
      • DESARROLLO, MONITOREO, ANALISIS Y ALMACENAMIENTO DE DATOS DE TENSION, CORRIENTE, POTENCIA Y TEMPERATURA EN TIEMPO REAL, POR MEDIO DE SENSORES RECOLECTORES, CONTROLADOS POR UNA PLACA ARDUINO PARA PANEL SOLAR FLEXIBLE 

        rojas rodriguez, carlos arturo; hernandez landines, oscar; solano peña, edgar andres
        Se desarrollara un sistema de control y almacenamiento de datos, el cual realizara mediciones de tensión, corriente, potencia y temperatura en tiempo real, permitiendo al estudiante u operario del programa optimizar ...
      • Detección de alteraciones en estructuras metálicas basadas en el estudio de las vibraciones mecánicas: un enfoque teórico 

        Barrera Duarte, Gabriel Ángel; Parejo Cediel, Jassenia
        Las estructuras metálicas están sujetas a diferentes tipos de agentes externos por lo tanto están sometidas a grandes cargas, a lo largo de la vida de la estructura se modifican sus características iniciales, las cuales ...
      • Determinacion de cargas termicas por el metodo RTSM Radiant Time Series Method en aulas de clase del edificio B de las Unidades Tecnologicas de Santander 

        Gomez Cañas, Jesus David
        La sensación de confort es primordial para el desarrollo de las actividades que las personas desempeñan, debido a que es notorio el incremento de temperatura que se logra percibir en la sensación térmica durante los últimos ...
      • Determinación de estrategias para la generación de energía por fuerza hidráulica a pequeña escala en entornos rurales de Colombia 

        Mora, Ermides
        Los sistemas hidráulicos a pequeña escala se presentan como una gran oportunidad para atender necesidades de población ubicada en zonas geográficas de acceso complejo. Su desarrollo a nivel internacional ha venido aumentando ...
      • Determinación de la viabilidad en la implementación de un sistema fotovoltaico On-Grid para el hostal Diana Carolina, Aguachica, César 

        ACEVEDO PATIÑO, MANUEL FERNANDO
        El objetivo principal del proyecto es determinar la viabilidad de implementar un sistema fotovoltaico en Aguachica, Cesar, con el propósito de reducir los costos de consumo energético en la zona. La metodología empleada ...
      • DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS INICIALES PARA LA SIMULACIÓN TÉRMICA ENERGÉTICA DE UNA ARQUITECTURA UTILIZANDO EL SOFTWARE ENERGY PLUS. 

        Hernández Zabala, Erik Sneider; Márquez Ariza, Jorge Leonardo; Mulet Tello, Danner Mauricio
        Desarrollar un método simple para el manejo del software DesignBuilder y EnergyPlus, por medio de la generación de un manual para determinar los parámetros iniciales necesarios para la simulación térmica de edificaciones. Por ...
      • Diagnóstico y repotenciación de una máquina de envasado ELECSTER de área UHT de la empresa Freskaleche S.A.S 

        Ramirez Castellanos, Jhon Fredy; Quintero, Jeysson Xavier
        La metodología propuesta para el desarrollo del trabajo de grado fue la implementación de la investigación empírico - analítica la cual se basa en la experimentación y la lógica empírica, que acompañado de la observación ...
      • Diseñar un manual de prácticas con la caracterización de los diferentes sensores inductivos, capacitivos y fotoeléctricos para la aplicación en los módulos del laboratorio de accionamientos eléctricos de las Unidades Tecnológicas de Santander 

        Ardila Millán, Oscar Santiago; Bermúdez Ortiz, Diego Alejandro
        En el desarrollo tecnológico del presente proyecto la temática se fundamentó en la importancia y aplicación de los sensores de proximidad inductivos, capacitivos y fotoeléctricos en el marco de los accionamientos eléctricos. ...
      • Diseño básico conceptual de una bicicleta eléctrica plegable como estrategia de movilidad sostenible para las Unidades Tecnológicas de Santander 

        Rueda Calderón, David Alberto; García Roa, John Jairo; Zambrano Gómez, Daniela
        Cada día se hace más urgente la creación de vehículos de transporte unipersonal amigables con el medio ambiente, entre dichos vehículos destacan las bicicletas eléctricas plegables por su transportabilidad en ambientes ...
      • DISEÑO CONCEPTUAL DE MÓDULO FOTOVOLTAICO Y EÓLICO PARA PROPUESTA DE LABORATORIO DIDÁCTICO DE ENERGÍAS RENOVABLES EN EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA 

        CASTILLO FORERO, ANDRES FELIPE; JIMENEZ GAMBOA, JUAN CAMILO
        La fundamentación de la presente propuesta consta del diseño de dos módulos didácticos para la enseñanza de energías renovables alternativas para estudiantes de bachillerato o de nivel básica secundaria, los cuales serán: ...
      • Diseño de los protocolos para contribuir a la disponibilidad inmediata de los repuestos de los equipos de transporte vertical en el Centro Comercial Cacique, teniendo en cuenta los requerimientos, almacenamiento y manejo de inventarios existentes 

        Espíndola Quiñonez, Alexander
        INTRODUCCIÓN En las organizaciones es primordial llevar un sistema o protocolo que tengan en cuenta los requerimientos, almacenamiento y manejo de inventarios existentes de mercancías, productos según su estado y repuestos ...
      • Diseño de planos eléctricos y P&D mediante E-plan electric en la CERVECERÍA ARTESANAL BIER VON EDER, en la Mesa de los Santos Santander. 

        Diaz Alvarez, Balmer Jhoan
        El uso, consumo, tipos y características de energía pueden variar dependiendo de su aplicación, el área específica dónde se requiera, el tipo de industria, la escala a la que se produzca, la aplicación de la misma y quizás ...
      • Diseño de un material compuesto reforzado con PET reciclado para aplicaciones estructurales 

        Arias Bastidas, Pablo Jose; Peralta Gómez, Juan Camilo
        En la presente propuesta de investigación se presenta un estudio teórico de materiales y el análisis de las condiciones para crear un nuevo material compuesto con matriz de resina poliéster, reforzado con Tereftalato ...
      • Diseño De Un Modelo De Gestión De Mantenimiento Para El Área De Metrología En Los Instrumentos Y Equipos De Calibración De Presión Del Instituto Colombiano Del Petróleo 

        CUADROS GARCIA, GERARDO
        El presente trabajo se realizó según al plan acordado con el convenio Unidades Tecnológicas de Santander, el autor de este capítulo y el Jefe de Departamento De Infraestructura y Gestión de Activos – IAI el Dr. Leonardo ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta comunidadPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV