Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 608
-
Evaluación de la Ética Contable en los Procesos Internos en el sector hotelero en Bucaramanga
El estudio tuvo como propósito evaluar el impacto de la ética contable en los procesos internos del sector hotelero en Bucaramanga, identificando fallas en la transparencia y precisión de los informes financieros, así como ... -
Estrategias y herramientas que fortalecen el sistema de control interno en la evaluación de riesgos en las pymes del sector manufacturero
El trabajo de grado estuvo fundamentado en exponer de manera teórica las estrategias, herramientas y actividades más frecuentes consolidadas en el estudio de referentes y estudios de caso que contribuyen al fortalecimiento ... -
Análisis del conocimiento de los estudiantes de contaduría pública en la norma NIIF S1 Y S2 en las universidades de Bucaramanga.
El presente proyecto de monografía analiza el conocimiento que poseen los estudiantes de contaduría pública sobre las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) S1 y S2. Se enfoca en su marco conceptual, los ... -
Análisis del Impacto Financiero y Tributario en la Valoración de Activos Intangibles: Estudio de Caso sobre la No Capitalización de Marcas Comerciales en Pymes de Colombia
RESUMEN EJECUTIVO El objetivo general del presente trabajo, es la determinación del impacto tanto financiero como tributario en base a la ausencia de registro y capitalización de marca comercial en las empresas PyMEs ... -
Análisis de los sistemas de control interno como herramienta para mejorar la gestión financiera de las empresas
RESUMEN EJECUTIVO El presente trabajo se realiza con el objetivo de proporcionar a la literatura actual una perspectiva actualizada acerca del control interno y la importancia en la gestión financiera de las empresas, ... -
Importancia de la evaluación de riesgos en el sector hotelero
Se tuvo como propósito explicar los principales riesgos en el sector hotelero, junto con los controles y estrategias de mejora, a través del diseño de una guía digital práctica, donde se realizó la identificación de ... -
Incidencia de la nueva reforma tributaria del gobierno 2022-2026 sobre las finanzas y la contabilidad de las empresas inmobiliarias de Bucaramanga
El proyecto de investigación tiene como propósito determinar cuál es la incidencia de las nuevas reformas tributarias del gobierno 2022-2026 sobre las finanzas y la contabilidad de las empresas inmobiliarias de Bucaramanga, ... -
Análisis de los precios de transferencia en la economía colombiana, desafíos y oportunidades para las empresas multinacionales
El propósito de este proyecto es examinar los precios de transferencia en la economía de Colombia, centrándose en los retos y oportunidades a los que se enfrentan las corporaciones multinacionales al administrar dichas ... -
Análisis de la influencia de indicadores económicos en las ventas del sector textil en Colombia para apoyar la toma de decisiones empresariales (2020-2023)
Los indicadores económicos son variables cuantitativas que permiten analizar la situación y evolución de una economía a nivel macroeconómico. Estos proporcionan datos fundamentales sobre aspectos como el Producto Interno ... -
Mejoramiento del proceso de registro contable de Autotanques Colombia, para presentar oportunamente las declaraciones de retención en la fuente
El sector del transporte de carga, especialmente en el ámbito colombiano, afronta desafíos vinculados con la puntualidad y la precisión de la información financiera, la cual se genera a partir de múltiples actividades, ... -
El SISTEMA DE CONTROL INTERNO ELEMENTO PARA OPTIMIZAR LA GESTION DE INVENTARIOS DE LAS PEQUEÑAS DROGUERIAS
Este estudio tiene como objetivo principal analizar la importancia de los sistemas de control interno para mejorar la gestión de inventarios en las pequeñas droguerías, asegurando al mismo tiempo que se cumpla con la ... -
AUDITORIA CONTABLE COMO HERRAMIENTA EFICIENTE EN LA TOMA DE DECISIONES DE LAS PYMES DEL SECTOR TURISTICO EN BUCARAMANGA
Con el propósito de contar con una herramienta que pueda servir de soporte en la toma de decisiones de las pymes del sector turístico de Bucaramanga, el presente estudio analiza la importancia de la Auditoría Contable ... -
Relevancia de la Auditoría Forense en la Mitigación de Fraudes en el Sector Automotriz de Bucaramanga, Santander
Este trabajo inicialmente determina las áreas del sector automotriz en Bucaramanga, Santander, en las cuales pueda aplicarse la auditoría forense, observando los riesgos a los que se enfrentan las empresas, de esta manera ... -
Análisis de la motivación laboral e influencia de incentivos salariales en empresas del sector financiero para cargos de crédito y cobranza en la ciudad de Bucaramanga
La motivación laboral es un factor clave en el desempeño y la satisfacción de los empleados dentro de una organización, especialmente en sectores donde la presión y las responsabilidades son elevadas, como el financiero. ... -
El Impacto en la Auditoría Forense en la Prevención y Detección de Fraudes Financieros en Empresas Colombianas.
RESUMEN EJECUTIVO Este estudio examina el papel de la auditoría forense en la prevención y detección de fraudes financieros en empresas colombianas. Se analizan las características fundamentales de esta disciplina, su ... -
Efectos del teletrabajo en la gestión financiera y contable: un estudio en el Área Metropolitana de Bucaramanga, 2024.
RESUMEN EJECUTIVO El teletrabajo transformó profundamente la gestión financiera y contable, ofreciendo tanto oportunidades como desafíos para las organizaciones, por ello, el presente trabajo tuvo como objetivo identificar ... -
Análisis de estrategias de Auditoría Forense para Combatir la Corrupción en el Sector Público: El Caso Santander 2024
El presente trabajo monográfico tiene como objetivo identificar las estrategias de auditoría forense como herramienta relevante en la investigación y obtención de casos dentro del sector público en Santander. A lo largo ... -
Estado del arte de la evasión tributaria de personas naturales en Colombia en los últimos 5 años y su relación con el deterioro económico en las finanzas públicas.
La evasión fiscal representa una pérdida potencialmente grave de ingresos para los gobiernos, que puede dar lugar a una financiación insuficiente de los servicios públicos y a una carga injusta que recae sobre los ... -
Análisis de las tendencias de la evasión fiscal en Colombia y sus efectos en el crecimiento económico y el empleo
En el presente estudio se identificó las formas más variadas de evasión fiscal en Colombia, por medio de la revisión bibliográfica en fuentes secundarias, para determinar los principales patrones de comportamiento en el ... -
Metodología de evaluación financiera para Empresarios del Sector Comercial del Barrio La Concordia en Bucaramanga
Este trabajo de grado tiene como objetivo diseñar una metodología de evaluación financiera adaptada a las necesidades de los microempresarios de la plaza de mercado del barrio La Concordia de Bucaramanga, con el fin de ...