Listar Proyectos de Investigación por título
Mostrando ítems 1-20 de 28
-
LA ACUAPONÍA COMO ALTERNATIVA EN LA PRODUCCIÓN Y CRECIMIENTO DEL SECTOR AGROPECUARIO PARA UN MEJOR DESARROLLO SOSTENIBLE EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER
La acuaponía se deriva de una asociación terminológica acuicultura (o acuicultura) con la hidroponía. Para presentar los conceptos y métodos de este innovador sistema de producción en este estudio se explica la composición ... -
Análisis de las perspectivas de la industria del cannabis para uso medicinal en Colombia
El tópico en el que se basa este ejercicio investigativo es la Industria del Cannabis y su desarrollo en términos medicinales. La intención principal busca analizar las perspectivas y el posicionamiento de la industria del ... -
Análisis de mercado para la producción y comercialización de chocolate de mesa como alternativa de desarrollo sostenible en la ciudad de Bucaramanga
Este escrito tiene como propósito analizar el mercado y la comercialización del chocolate de mesa en Bucaramanga (Santander) como una de las zonas de mayor producción de cacao y establecer modelos de desarrollo sostenible ... -
Análisis de percepción de usuarios para cursar un programa de Gestión Agroindustrial con ciclo propedéutico en Ingeniería Agroindustrial en Bucaramanga
Este estudio se enfocó en analizar la percepción de los usuarios hacia el programa de Gestión Agroindustrial con ciclo propedéutico en Ingeniería Agroindustrial en Bucaramanga. El objetivo general fue evaluar cómo se percibe ... -
Análisis descriptivo para el aprovechamiento de productos y subproductos de la cadena caprina en Santander
El objetivo de este trabajo fue realizar un análisis descriptivo para el aprovechamiento de productos y subproductos de la cadena caprina en Santander. Este trabajo es cualitativo de tipo descriptivo y se basó en la revisión ... -
APROVECHAMIENTO DEL EXOCARPO DE MANGO (MANGÍFERA INDICA L.) PARA LA OBTENCIÓN DE UN MATERIAL BIOPLÁSTICO CON POTENCIAL APLICACIÓN EN LA AGROINDUSTRIA
El presente trabajo se realizó con el objetivo de dar un aprovechamiento a un subproducto generado del procesamiento de una fruta producida y consumida altamente en Colombia, como es el caso del Mango (Mangifera indicus), ... -
Aprovechamiento energético del biogás generado por biodigestores de la empresa COLBEEF S.A.S.
COLBEEF S.A.S, una empresa dedicada al procesamiento y comercialización de ganado bovino y bufalino, enfrenta el desafío de gestionar los considerables residuos líquidos y sólidos generados, aproximadamente 20.000 ... -
Desarrollo de chocolate de mesa con enfoque sostenible en la planta piloto de las Unidades Tecnológicas de Santander
El presente proyecto tiene como objetivo el desarrollo de chocolate de mesa y bombonería fina en la planta piloto de las Unidades Tecnológicas de Santander durante el primer semestre del año 2023 con un enfoque sostenible. ... -
Desarrollo de estrategia para verificar buenas prácticas en el transporte de aves de corral en la empresa Operadora Avícola Colombia S.A.S.
Los métodos de cargue, transporte y descargue de aves de corral (pollo de engorde) influye directamente en la economía de las plantas de beneficio. Un manejo inadecuado en estas etapas puede llevar a pérdidas de carne en ... -
Desarrollo de un sistema de aspersión que permita mitigar el crecimiento microbiano en el área de selección de la planta de beneficio OPAV Girón-Santander
La empresa Operadora Avícola Colombia que es una compañía del Grupo BIOS a través de la cual gestiona una unidad estratégica de producción de carne de pollo. Fue fundada en el año 2011 con la integración de reconocidas ... -
Diagnóstico de la NTC-ISO 34101-1 en un proyecto productivo de cacao sostenible y trazable en Santander
Este proyecto de investigación analiza el diagnóstico sostenible de datos e información del proceso productivo de cacao bajo la norma NTC ISO 34101 en el municipio de El Playón, Santander, específicamente en la Finca San ... -
Diseño de plan pedagógico para la seguridad alimentaria y nutricional de la comunidad escolar en el colegio Minca ubicado en Floridablanca (Santander)
El presente proyecto se ha elaborado con la finalidad de comenzar a sentar las bases acerca de la seguridad alimentaria y nutricional siendo la prevención importante para este estudio titulado “Plan pedagógico para la ... -
Diseño de un sistema de trazabilidad para un modelo productivo de cacao en Santander bajo los requisitos de la NTC 34101-3
En este trabajo de grado se busca plantear el modelo de trazabilidad que bajo los requisitos la NTC 34101-3 se pueda llevar a cabo en un cultivo de cacao de manera sostenible y trazable, que facilite el rastreo de la ... -
Efecto de la aplicación de cachaza fresca y seca como subproducto derivado del cultivo de caña panelera (Saccharum officinarum) como fertilizante orgánico
Colombia es el segundo país en producción mundial de caña panelera. Es una de las industrias que más vincula personas en el sector. Aporta el 6,7% de consumo en el PIB agrícola, y produce un 2,18% del gasto de la población, ... -
Elaboración de una infusión a partir de la cascarilla de cacao en el municipio de Lebrija, Santander como alternativa agroindustrial en el departamento de Santander
El presente proyecto se fundamentó en el aprovechamiento de un residuo del proceso del beneficio del cacao, donde se remueve un residuo adjunto al grano como lo es la cascarilla, la cual posee una seria de beneficios en ... -
Estudio de mercado, técnico y financiero para el análisis de factibilidad en la producción y comercialización de huevo semi-criollo en el municipio Santa Bárbara, Santander.
El proyecto tiene como objetivo evaluar la factibilidad de la producción y comercialización de huevo semi-criollo en el municipio de Santa Bárbara por medio de un estudio de mercado, técnico y económico para el abastecimiento ... -
EVALUACIÓN DE RESIDUOS AGROINDUSTRIALES LIGNOCELULÓSICOS PRODUCIDOS EN SANTANDER CON POTENCIAL PARA LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL. Revisión Bibliográfica
Las contaminaciones ambientales es uno de los problemas más visibles en el país: gases de efecto invernadero, la explotación, el transporte de hidrocarburos y desaprovechamientos de residuos agroindustriales, los cuales ... -
Evaluación de riesgos laborales mediante la GTC-45 en el CTIA-UTS, (Piedecuesta- Santander)
La seguridad y salud en el trabajo ha estado en continua evolución en búsqueda de proteger a los trabajadores, por ello se ve la necesidad de realizar una evaluación de los riesgos que se están viendo expuestos los usuarios ... -
FORMULACIÓN DE UN PROGRAMA DE HUERTAS URBANAS EN LA FUNDACIÓN COLOMBO ALEMANA “VOLVER A SONREÍR” EN LA VEREDA RÍO FRÍO DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA, SANTANDER
El presente trabajo tiene como objetivo presentar el diseño de un programa de huertas urbanas para la Fundación Colombo Alemana Volver a Sonreír. El desarrollo se dio en tres etapas: sondeo inicial, recolección de la ... -
Identificar dos residuos agroindustriales en el departamento de Santander, que puedan ser aprovechables para recuperar cuerpos de agua contaminados.
Los residuos agroindustriales se presentan como un reto para el departamento de Santander debido a la cantidad producida en toneladas por año, adicionalmente, la problemática ambiental y de salud humana acarreada por la ...