Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área de Marketing en la empresa Dimarcruz mediante la aplicación de innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PIneda Moreno, Maria Delma | |
dc.contributor.author | Cruz Quitian, Maicol Felipe | |
dc.contributor.author | González Báez, Yesica Milena | |
dc.contributor.author | Muñoz Quiroga, Santiago | |
dc.contributor.other | Pineda Moreno, Maria Delma | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T14:17:43Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T14:17:43Z | |
dc.identifier.citation | Herramientas digitales para contribuir con la sostenibilidad financiera de las empresas de Santander. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10932 | |
dc.description | Marketing digital, estrategia, herramienta, página web, empresa. | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO Ferretería Dimarcruz, empresa localizada en el municipio de Guavatá Santander y dedicada a la comercialización de herramientas y materiales para la construcción vio la necesidad de desarrollar estrategias de marketing digital, esto por la inexistencia de estas dentro de la empresa, por lo cual se tomó la decisión de gestionar dichas estrategias. Para la realización de estas, se tuvo en cuenta la literatura a sobre estudios similares a este proyecto, donde también se aplicó una encuesta para recopilar datos acerca de la aceptación y percepción de las personas a los canales digitales, luego con esta información se procede al desarrollo y la implementación de dichos medios, como la creación de una página web empresarial, así como apertura de cuenta en redes sociales, a su vez se realizaron distintos productos de marketing, los cuales al finalizar fueron socializados y entregados al señor representante de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 11 INTRODUCCIÓN 12 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 13 1.2. JUSTIFICACIÓN 14 1.3. OBJETIVOS 14 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 15 2. MARCO REFERENCIAL 17 2.1. MARCO TEORICO 17 2.2. MARCO CONCEPTUAL 18 2.3. MARCO CONTEXTUAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 21 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 23 4.1. REALIZAR UN DIAGNÓSTICO DEL ESTADO DE LA EMPRESA FRENTE A LA COMPETENCIA. 23 4.2. ELABORAR Y ESTABLECER ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL PARA LA MEJORAR LA EXPOSICIÓN DE LA EMPRESA AL MERCADO. 23 4.3. ELABORAR UN SISTEMA DE EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO A LOS RESULTADOS DE ESTAS ESTRATEGIAS PARA APLICAR CORRECTIVOS Y MEJORAS DE SER EL CASO. 23 5. RESULTADOS 25 FIGURA 3: CÓDIGO QR 26 6. CONCLUSIONES 31 7. RECOMENDACIONES 32 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 33 9. APENDICES 35 10. ANEXOS 36 10.1. CARTA DE AUTORIZACIÓN. 36 10.2. LINK ENCUESTA 37 10.3. LINK PAINA WEB: 37 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Marketing digital, estrategia, herramienta, página web, empresa. | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área de Marketing en la empresa Dimarcruz mediante la aplicación de innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Los ítems en Contenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-11-16 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad