Gestión organizacional para la mejora del área de cartera en la empresa Logisfashion S.A.S. mediante la aplicación de innovación
Citación en APA
Herramientas digitales para contribuir con la sostenibilidad financiera de las empresas de Santander.
Autor
Hernández Rojas, Sandy Vanessa
Rodríguez Barrera, Cristian Giovanny
Castillo Ruiz, Edgar Fernando
Director
Pineda Moreno, Maria Delma
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
Cuentas Por Cobrar, Flujo De Caja, Morosidad, Recuperación Del Capital Crediticio, Riesgo Crediticio
Resumen
RESUMEN EJECUTIVO
Logisfashion S.A.S., tiene como propósito prestar sus servicios de apoyo logístico, como; Logística Inhouse, E-commerce, almacenamiento y custodia, transporte nacional entre otros. En este tiempo la compañía ha tenido un limitado crecimiento a raíz de inconvenientes que se han presentado por la falta de un área de cartera donde se gestione recaudos, flujos de caja y conciliación con clientes. Por lo anterior se plantean objetivos que tienen como fin diagnosticar las carencias de la sociedad con respecto al área de cartera formulando procesos y acciones de mejora que permitan fortalecer la gestión de cobro, conciliación y la relación con el cliente, el cual pueden otorgar de manera permanente la recuperación y control de cartera de los deudores, desarrollando una serie de actividades a las que se dieron cumplimiento como: Cuestionario aplicado a la gerencia, Matriz DOFA, desarrollo de estrategias, elaboración de proceso para la gestión de cobro y adicionalmente el acercamiento con entidad para posible implementación de software.
Las actividades realizadas permitieron la obtención de grandes resultados, facilitando la elaboración de recomendaciones importes brindadas a la compañía, igualmente la elaboración de una política de provisión y castigo de cartera el cual representa una ruta a seguir para mejorar y corregir las falencias dentro del proceso de cartera antes de la aplicación del trabajo elaborado. Adicional se implementa una herramienta tecnológica que permite ejercer un control sobre antiguos y nuevos clientes, facilitando la facturación, el vencimiento de cartera, conciliación y aplicación de impuestos permitiendo un mayor flujo de caja.
Para dar por terminado se llega a la conclusión de lo enriquecedor de brindar el acompañamiento a la sociedad, permitiendo la creación de un proceso sólido, con el fin de sistematizar y controlar sus procesos, así como aplicar conocimientos adquiridos previamente, con el propósito de seguir ejecutando acciones de mejora continua.
Materia
Cuentas Por Cobrar, Flujo De Caja, Morosidad, Recuperación Del Capital Crediticio, Riesgo Crediticio
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- F-DC-125 Informe Final.pdf
- Nombre:
- F-IN-13 LICENCIA.pdf
- Nombre:
- TURNITIN.pdf
Vista previa no disponible