Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área administrativa en la empresa Autind Company mediante la aplicación de la innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PIneda Moreno, Maria Delma | |
dc.contributor.author | Quiroga Suarez, Daniel Orlando | |
dc.contributor.author | Granados Acuña, Dennis Fernanda | |
dc.contributor.author | Tabares Mesa, Mayra Alejandra | |
dc.contributor.other | Pineda Moreno, Pineda Moreno | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T00:21:09Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T00:21:09Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10921 | |
dc.description | Archivo Digital, Gestión Documental, Retención Documental, Serie, Soporte Documental, Tipo Documental | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO En el desarrollo de la investigación realizada a la empresa Autind Company S.A.S; la cual comprende de un análisis investigativo en el departamento administrativo, donde por medio de un diagnostico se encuentra una problemática en su archivo general, con esta situación presentada en la parte archivística de la empresa se busca desarrollar una herramienta digital que organice, facilite, agilice, centralice, que no requiera de un espacio físico y optimice los recursos de la organización; así mismo, con el reconocimiento del alcance se desarrolla un plan de mejora y una solución a la problemática que se estaba presentando en la empresa, de esta manera se llevó a cabo los objetivos planteados, mediante la estructuración de los procedimientos donde se estableció una acción de mejora en el orden, la gestión, la transferencia, la preservación, la disposición y el tramite a la documentación generada por la empresa, dando así una organización a su archivo de gestión, central e histórico. De esta forma se pasó a la creación de la herramienta digital que se desarrolló por medio de Excel la cual cuenta con un orden cronológico establecido y dividido en sus tres tipos de archivos, esta herramienta se implementa en la compañía para darle un mejoramiento al departamento administrativo, pues su uso cumple con el objetivo general el cual busca un sistema digital con acceso rápido a la información desde su red, seguridad en sus archivos, centralización de la documentación y la optimización de los recursos, esta herramienta digital también cumple con un impacto ambiental en la industria del papel, pues permite la reutilización del papel almacenado, finalmente se cumplen con los objetivos propuestos en el diagnóstico, ya que esta herramienta genera un impacto positivo en la organización y cumple con la solución que generaba la problemática, de igual forma es importante seguir alimentándola para no presentar falencias en la transferencia de la información. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12 1.2. JUSTIFICACIÓN 13 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14 1.4. ESTADO DEL ARTE 14 2. MARCO REFERENCIAL 18 2.1. MARCO CONCEPTUAL 18 2.2. MARCO CONTEXTUAL 19 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 20 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN 20 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACIÓN 20 3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN 21 3.4. ALCANCE DE INVESTIGACIÓN 21 3.5. PROCEDIMIENTO 22 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 22 4.1. DIAGNÓSTICO REALIZADO. 22 4.2. ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA A APLICAR. 23 5. RESULTADOS 25 5.1. DIAGNÓSTICO REALIZADO. 25 5.2. ELABORACIÓN DE LA ESTRATEGIA A APLICAR. 26 6. CONCLUSIONES 32 7. RECOMENDACIONES 33 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 34 9. APENDICES 36 10. ANEXOS 37 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Archivo Digital, Gestión Documental, Retención Documental, Serie, Soporte Documental, Tipo Documental | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área administrativa en la empresa Autind Company mediante la aplicación de la innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Los ítems en Contenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.rights.holder | Los ítems en Contenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera / Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-11-16 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera / Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad