Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área contable en la empresa Ocertificc S.A.S mediante la aplicación de innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | PIneda Moreno, Maria Delma | |
dc.contributor.author | Flórez Paba, Saray | |
dc.contributor.author | Gutiérrez González, Yarlides | |
dc.contributor.author | Hernández Basto, Silvia Juliana | |
dc.contributor.other | Pineda Moreno, Maria Delma | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-12-01T00:10:06Z | |
dc.date.available | 2022-12-01T00:10:06Z | |
dc.identifier.citation | Herramientas digitales para contribuir con la sostenibilidad financiera de las empresas de Santander. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10915 | |
dc.description | Control interno, impuestos, manual de procedimientos, obligaciones tributarias, sanciones tributarias. | es_ES |
dc.description.abstract | RESUMEN EJECUTIVO En esta investigación encontramos la manera de disminuir los riesgos fiscales a través de manuales que descentralicen las funciones de cada área de trabajo principalmente el área contable, se determinan los mecanismos utilizados para tener al día las declaraciones tributarias y prevenir las sanciones legales que conllevan el incumplimiento de las mismas. Se destaca la importancia de mantener organizada la información, evaluar los datos financieros y controlar el cumplimiento de las funciones. Se promueve a conocer más detalladamente de todos los aspectos legales que una empresa debe cumplir (tributo, impuestos, declaraciones) y como este conocimiento es la clave para mantener una estabilidad financiera. Se obtuvo a través de la investigación un manual de procedimientos para llevar el control tributario y un manual de funciones para el contador a cargo. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | TABLA DE CONTENIDO RESUMEN EJECUTIVO 10 INTRODUCCIÓN 11 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 13 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 14 1.2. JUSTIFICACIÓN 15 1.3. OBJETIVOS 15 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 15 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 16 1.4. ESTADO DEL ARTE 16 2. MARCO REFERENCIAL 19 2.1 MARCO TEORICO………………………………………………………………………...20 2.2 MARCO CONCEPTUAL………………………………………………………………….21 2.3 MARCO CONTEXTUAL………………………………………………………………….22 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24 3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN…………………………………………………………………24 3.2. ENFOQUE DE LA INVESTIGACION ……………………………………………………..24 3.3. METODO DE INVESTIGACION…………………………………………………………...24 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25 4.1. PROPUESTA DE MANUAL DE CONTROL INTERNO TRIBUTARIO………………….26 4.2. ELABORACION DE MANUAL DE FUNCIONES DEL AREA CONTABLE………….…26 4.3 ELABORACION DE CRONOGRAMA TRIBUTARIO…………………………………..…26 5. RESULTADOS 27 5.1. DESARROLLO DEL MANUAL DE CONTROL INTERNO TRIBUTARIO……………… 5.2. DESARROLLO DEL MANUAL DE FUNCIONESDEL AREA CONTABLE …………….. 6. CONCLUSIONES 52 7. RECOMENDACIONES 53 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 54 9. APENDICES 55 10. ANEXOS 56 | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnológicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Control interno, impuestos, manual de procedimientos, obligaciones tributarias, sanciones tributarias. | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área contable en la empresa Ocertificc S.A.S mediante la aplicación de innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | Los ítems en Contenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5). | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-11-30 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | Tecnólogo en Contabilidad Financiera y Tecnólogo en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-11-16 | |
dc.description.programaacademico | Tecnología en Contabilidad Financiera y Tecnología en Gestión Empresarial | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad