dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | Botello Velasco, Taide Giselle | |
dc.contributor.author | Archila Angarita, Leidy Liliana | |
dc.contributor.author | Lozano Duran, Mayerly Susana | |
dc.contributor.other | Sandoval Villamizar, Dianey Yamile | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T23:27:00Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T23:27:00Z | |
dc.identifier.citation | Comercio, Comercio electrónico, Empresas, Mercado y Mipymes. | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10885 | |
dc.description | Administración | es_ES |
dc.description.abstract | El comercio electrónico ha traído muchos cambios para las economías de los países, construyendo un modelo de negociación más efectivo con los diferentes mercados consiguiendo mayores seguidores y generando beneficios en los diferentes procesos de las empresas. La siguiente monografía teórica indaga sobre el comercio electrónico (E-commerce) desde el punto de vista internacional y nacional en el crecimiento de las MiPymes (micro, pequeñas y medianas empresas). Por lo tanto, se investigó y analizó estudios académicos sobre la evolución y factores relevantes en la implementación del e-commerce en las MiPymes de la región y de Colombia, mediante la utilización del método de análisis teórico de fuentes de información secundaria, desarrollando conceptos y fundamentos sobre el tema en base a consultas académicas de autores con conocimiento sobre el E-commerce en las MiPymes. En el resultado se evidencia que en los años recientes este tipo de comercio ha obtenido una mayor adopción por parte de las empresas y el mercado haciendo que la transformación digital en las organizaciones sea más frecuente obteniendo beneficios económicos y operacionales, sin dejar de lado los retos que enfrenta la región y Colombia como son la inseguridad virtual, la conectividad, y la obtención de financiación. Se concluyó que el comercio electrónico se adapta a los cambios en las necesidades de los consumidores y del mercado; además, brinda grandes oportunidades de desarrollo y crecimiento a las MiPymes para el progreso de la economía nacional de los próximos años. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO 9
INTRODUCCIÓN 10
1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 12
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 12
1.2. JUSTIFICACIÓN 13
1.3. OBJETIVOS 14
1.3.1. OBJETIVO GENERAL 14
1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 14
2. MARCO REFERENCIAL 15
2.1. MARCO TEÓRICO 15
2.1.1. COMERCIO ELECTRÓNICO 15
2.1.2. MERCADO 16
2.1.3. MARKETING DIGITAL 17
2.1.4. COMERCIO ELECTRÓNICO BUSINESS TO BUSINESS 18
2.1.5. COMERCIO ELECTRÓNICO BUSINESS TO CUSTOMER 18
2.1.6. COMERCIO ELECTRÓNICO CUSTOMER TO CUSTOMER 19
2.2. MARCO CONCEPTUAL 20
2.2.1. MIPYMES 20
2.2.2. EMPRESA 20
2.2.3. COMERCIO 20
2.2.4. PLATAFORMA DIGITAL 21
2.3. MARCO LEGAL 21
3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION 24
4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 25
5. RESULTADOS 29
5.1. REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA DEL CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA 29
5.1.1. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO A NIVEL INTERNACIONAL 29
5.1.2. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN AMÉRICA LATINA 32
5.1.3. CRECIMIENTO Y EVOLUCIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO A NIVEL NACIONAL 33
5.2. FACTORES REPRESENTATIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL COMERCIO ELECTRÓNICO EN MIPYMES 35
5.3. ANÁLISIS CRÍTICO DE LA EVOLUCIÓN Y APORTE DEL COMERCIO ELECTRÓNICO A LAS MIPYMES 44
6. CONCLUSIONES 48
7. RECOMENDACIONES 49
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 50 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | Unidades Tecnologicas de Santander | es_ES |
dc.subject | Comercio, Comercio electrónico, Empresas, Mercado y Mipymes. | es_ES |
dc.title | Análisis del comercio electrónico como medio para el crecimiento de las empresas MiPymes | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | copyright(CC.BY.NC.ND 2.5) | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-11-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | docencia | es_ES |
dc.type.modalidad | monografia | es_ES |
dc.format.formato | pdf | es_ES |
dc.titulog | Administración de Empresas | es_ES |
dc.educationlevel | Profesional | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2021-11-16 | |
dc.description.programaacademico | Administración de Empresas | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |