Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión organizacional para la mejora del área de publicidad en la empresa Yesilash mediante la aplicación de innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO SANTOS, LAURA VIVIANA | |
dc.contributor.author | Rodríguez Barbosa, Daniela | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T00:55:07Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T00:55:07Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10875 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | En el trabajo que se realizó, se buscó diseñar estrategias de marketing online haciendo uso de plataformas y aplicaciones de eccomerce, con el fin de facilitar y agilizar los procesos venta y la visualización de los productos y servicios que YesiLash ofrece; para lograrlo se tuvo en cuenta la auditoría realizada al gerente, a fin de identificar los métodos que usaban y detectar falencias operacionales, para mejorar la eficiencia y acercamiento a los nuevos y antiguos usuarios; con esto la intención fue implementar el Uso de herramientas tics, digitalizando la empresa, creando catálogos virtuales de los productos y servicios, facilitando el agendamiento de citas, métodos de pago, entre otros., con eso lograr estar disponibles 24/7 en cualquier momento y lugar. Para lograr los objetivos propuestos, se utilizó la metodología de análisis mediante encuestas y entrevistas, con el fin de hacer uso no solo de estadísticas y números, sino también analizar comportamientos al momento de realizar las preguntas, observando las distintas emociones evocadas en cada respuesta, para su correcto uso y creación de estrategias de marketing (lovemarks) y elaboración de aplicaciones de autogestión fáciles y agradables a los clientes, logrando lo que toda empresa desea, en este caso el aumento de clientes, ventas y posicionamiento de su nombre a nivel nacional. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO ......................................................................................... 8 INTRODUCCIÓN .................................................................................................... 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN .............................. 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................ 10 1.2. JUSTIFICACIÓN ......................................................................................... 11 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................ 11 1.3.1. OBJETIVO GENERAL .............................................................................. 11 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .................................................................... 12 1.4. ESTADO DEL ARTE ................................................................................... 13 2. MARCO REFERENCIAL............................................................................. 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION .............................................................. 19 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ............................................. 21 5. RESULTADOS ............................................................................................ 23 6. CONCLUSIONES ........................................................................................ 41 7. RECOMENDACIONES ............................................................................... 42 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ........................................................... 43 9. APENDICES ................................................................................................ 45 10. ANEXOS ..................................................................................................... 46 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Branding, E-Commerce, Lovemark, Marketing Online, Product Shot. | es_ES |
dc.title | Gestión organizacional para la mejora del área de publicidad en la empresa Yesilash mediante la aplicación de innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-11-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN BANCA Y FINANZAS | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-11-16 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGIA EN BANCA Y FINANZAS | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad