Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión Organización para la mejora del área de ventas en la empresa Rustic Stones (Remodelaciones de casas en piedra y lajas) mediante la aplicación de la innovación.
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO SANTOS, LAURA VIVIANA | |
dc.contributor.author | Gutiérrez Muñoz, Lady Johana | |
dc.contributor.author | Beltrán Ortiz, Mayerly | |
dc.contributor.author | Pinzón Sánchez, Camilo Andrés | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T00:49:30Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T00:49:30Z | |
dc.identifier.citation | N/A | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10873 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Con el auge de las tecnologías de la información y la comunicación, mejor conocidas por sus siglas TIC, surgió una nueva oportunidad para las empresas en la forma en la que realizan su comercialización, se abrió una puerta que permite facilitar la comunicación entre el consumidor y el vendedor, reconocido como marketing digital; Al realizar un análisis de los factores internos y externos de la empresa Rustic Stones se identificó que no cuenta con presencia digital que permita la comunicación con el cliente y que facilite el proceso de ventas, de lo cual se definió como objetivo de este proyecto el desarrollo de un portal web, utilizando la metodología de investigación explicativa que permite mediante técnicas como la entrevista y el acopio de información la elaboración de un catálogo de ventas para el uso en el área comercial, como paso previo al desarrollo final del portal web y que permitió con los resultados obtenidos consolidar y fortalecer el área comercial de la empresa. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | RESUMEN EJECUTIVO .................................................................................................... 9 INTRODUCCIÓN ............................................................................................................. 10 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 11 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 11 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 12 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 12 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 12 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 13 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 13 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 15 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 17 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 18 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 19 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 29 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 30 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 31 9. APENDICES ......................................................................................................... 32 10. ANEXOS ............................................................................................................... 33 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | consumidor, innovación digital, marketing digital, portal web, Tic. | es_ES |
dc.title | Gestión Organización para la mejora del área de ventas en la empresa Rustic Stones (Remodelaciones de casas en piedra y lajas) mediante la aplicación de la innovación. | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-11-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGO EN CONTABILIDAD FINANCIERA, TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL, TECNOLOGO EN MERCADEO Y GESTION COMERCIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-11-16 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA, TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL, TECNOLOGIA EN MERCADEO Y GESTION COMERCIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad