Gestión organizacional para la mejora del área ambiental en la empresa Joyas Dianis mediante la aplicación de innovación
Citación en APA
N/A
Autor
Reyes Moncada, Isabel Cristina
Laguna Angarita, Ingrid Yohana
Jaimes Ochica, María Isabel
Director
Serrano Santos, Laura Viviana
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemDescripción
CIENCIAS SOCIOECONOMICAS
Resumen
Optimizar el sistema de gestión ambiental de la empresa Joyas Dianis, orientando a sus trabajadores sobre la mejor forma de llevar a cabo su trabajo y apropiarse de una cultura de cuidado ambiental, fueron los objetivos centrales que se plantaron para desarrollar este proyecto, que busca poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el estudio de la carrera y que contribuye a mejorar el funcionamiento de una empresa, que al hacer la intervención, no tenía claridad sobre su responsabilidad social frente al medio ambiente y el autocuidado que deben tener los trabajadores frente a la actividad económica que realizan.
Para llevar a cabo el proyecto se realizó una investigación y un análisis de los procesos que se llevaban a cabo en la empresa que fue escogida para tal fin, en esta empresa se trabaja la joyería y su fuerte es la fabricación y reparación de toda clase de joyas en oro y plata. Se evidencio una carencia total de responsabilidad ambiental y de autocuidado al manipular los químicos necesarios para este trabajo, por lo que se hace necesaria la intervención de las estudiantes para mejorar estos procesos y crear una conciencia ambiental con el personal.
Para ello se investiga sobre lo que es la razón social de la empresa, los químicos que se utilizan y su cuidado y se abordan temas de seguridad para diseñar posteriormente una página web que sirva como herramienta de consulta y conocimiento y ayudar a mejorar este proceso dentro de la empresa.
Materia
Factores ambientales, gestión ambiental, los indicadores de impacto, Orfebrería, Riesgo.
Colecciones
Vista previa
- Nombre:
- INFORME FINAL FDC 125.pdf
- Nombre:
- F-IN 13 licencia.pdf
- Nombre:
- GRUPO 4 2%.pdf
Vista previa no disponible