Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión Organizacional para la mejora del área en ventas de la empresa LAUMILA boutique floral mediante la aplicación de la innovación
dc.rights.license | abierto | es_ES |
dc.contributor.advisor | SERRANO SANTOS, LAURA VIVIANA | |
dc.contributor.author | Murallas Castillo, Emanuel | |
dc.contributor.author | Pardo Rangel, Héctor Leonardo | |
dc.contributor.author | Sabalza Vaca, Arlith Dayana | |
dc.contributor.author | Pérez Rojas, Juan Felipe | |
dc.contributor.other | Serrano Santos, Laura Viviana | |
dc.coverage.spatial | Bucaramanga | es_ES |
dc.date.accessioned | 2022-11-29T00:41:47Z | |
dc.date.available | 2022-11-29T00:41:47Z | |
dc.identifier.uri | http://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10866 | |
dc.description | CIENCIAS SOCIOECONOMICAS | es_ES |
dc.description.abstract | Este proyecto busca contribuir con la sostenibilidad financiera de le empresa LAU MILA a través de una herramienta digital mediante el empleo de la innovación, se desarrolló teniendo en cuenta la necesidad de implementar un sistema que mejore las ventas y que a su vez le permita a la empresa competir en el mercado actual que cada día es más exigente. La empresa LAUMILA, es una marca que refleja un estilo de vida por medio de flores y materiales de alta calidad ofreciendo arreglos únicos y diseñados a la perfección. El proyecto se llevó después un estudio personal que se hizo con una de las socias y se logró evidenciar que la mayor parte de las ventas se debe al marketing digital que generan por medio de sus redes sociales y esto nos llevó a implementar una página web como herramienta digital para la mejora del área de ventas y reconocimiento en el mercado. Se recopilo información y se hicieron diseños con el fin de crear un boceto que permitiera dar una idea de cómo sería el avance de la página web. Fueron identificadas muchas herramientas para la creación de páginas web, no obstante, se escogió la herramienta Google sites, debido a que era la más completa y que mejor optimización tiene a la hora de ser consultada, dicha herramienta ya contaba con plantillas incorporadas, lo cual facilito el trabajo de manera considerable. En la elaboración de esta herramienta digital se añadió información sobre la marca, creando un menú de opciones, enlaces a redes sociales y un portafolio de sus servicios. Se desarrolló esta herramienta digital, debido a que estas hacen que las empresas sean más competitivas en el mercado actual. | es_ES |
dc.description.sponsorship | N/A | es_ES |
dc.description.tableofcontents | INTRODUCCIÓN ............................................................................................................... 9 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN ........................................ 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA .................................................................. 10 1.2. JUSTIFICACIÓN ................................................................................................... 11 1.3. OBJETIVOS ......................................................................................................... 11 1.3.1. OBJETIVO GENERAL ....................................................................................... 11 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS .............................................................................. 12 1.4. ESTADO DEL ARTE ............................................................................................. 12 2. MARCO REFERENCIAL ...................................................................................... 14 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACION ........................................................................ 17 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO ....................................................... 18 5. RESULTADOS ..................................................................................................... 19 5.1. OBJETIVO ESPECIFICO 1. RECOPILAR INFORMACIÓN PARA RECREAR LA PÁGINA WEB POR MEDIO DE LA PÁGINA DE INSTAGRAM. .......................................................................... 19 6. CONCLUSIONES ................................................................................................. 24 7. RECOMENDACIONES ......................................................................................... 25 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ..................................................................... 26 9. APENDICES ......................................................................................................... 27 10. ANEXOS ............................................................................................................... 28 | es_ES |
dc.language.iso | es | es_ES |
dc.publisher | UNIDADES TECNOLOGICAS DE SANTANDER | es_ES |
dc.subject | Innovación, Marketing, Pagina Web, Redes sociales, Sostenibilidad financiera. | es_ES |
dc.title | Gestión Organizacional para la mejora del área en ventas de la empresa LAUMILA boutique floral mediante la aplicación de la innovación | es_ES |
dc.type | degree work | es_ES |
dc.rights.holder | CC BY NC ND 2.5 | es_ES |
dc.date.emitido | 2022-11-28 | |
dc.dependencia | fcse | es_ES |
dc.proceso.procesouts | investigacion | es_ES |
dc.type.modalidad | seminario | es_ES |
dc.format.formato | es_ES | |
dc.titulog | TECNOLOGOS EN CONTABILIDAD FINANCIERA, TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.educationlevel | tecnologo | es_ES |
dc.contibutor.evaluator | evaluador | es_ES |
dc.date.aprobacion | 2022-11-16 | |
dc.description.programaacademico | TECNOLOGÍA EN CONTABILIDAD FINANCIERA, TECNOLOGIA EN GESTION EMPRESARIAL | es_ES |
dc.dependencia.region | bucaramanga | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Seminario de Grado FCSE
Trabajos de grado en modalidad de seminario ofrecido por la facultad