Proyectos de Investigación
Envíos recientes
-
Revisión teórica sobre el trabajo remoto en la gestión del talento humano en el sector financiero de Latinoamérica
El presente estudio analiza el impacto del trabajo remoto en la cultura y la gestión organizacional de los asesores comerciales del sector financiero en Colombia. A través de una metodología de tipo exploratorio, basada ... -
Fortalecimiento de la competitividad y el acceso a mercados internacionales de las MiPymes del sector tabacalero de Piedecuesta
El presente estudio tiene como propósito fortalecer la competitividad y el acceso a mercados internacionales de las MiPymes del sector tabacalero de Piedecuesta, a través de la implementación de estrategias de internacionalización ... -
EXENTO - SIERRA PINTO HENRY ANTONIO
En el municipio de San Joaquín, los cultivos son de alto aprovechamiento por sus condiciones climáticas, estos productos agrícolas poseen un alto potencial alimenticio, resaltando uno de ellas la guayaba, la gran mayoría ... -
Análisis de la cultura organizacional y su influencia en el bienestar de los empleados en los centros de belleza de Cabecera del llano en Bucaramanga
RESUMEN EJECUTIVO Un factor crucial de una empresa es la cultura organizacional porque su aplicación influye de gran manera en el bienestar de los trabajadores tanto en su salud física como emocional, lo cual genera un ... -
Transformación digital de las MiPymes del sector construcción en Colombia: oportunidades y retos en la era de la industria 4.0 2020-2024
Esta monografía teórica tuvo como objetivo general evaluar las herramientas utilizadas en la transformación digital de las MiPymes del sector de la construcción en Colombia, a través de una revisión bibliográfica que ... -
Diseño de una herramienta para la reducción de los costos de entrega de productos en la empresa Lácteos Villa Aurora Comuneros.
Lácteos Villa Aurora es una microempresa santandereana ubicada en el barrio comuneros de Bucaramanga, su actividad comercial es la producción y distribución de productos lácteos. Esta microempresa cuenta con 23 años de ... -
El marketing digital como fuente de competitividad en las empresas colombianas. Una revisión de literatura entre el 2020 y 2024.
Este estudio examina la incidencia la manera en que la publicidad digital afecta la forma en que las empresas colombianas entre 2020 y 2024 han competido entre ellas. Se planteó como objetivo general evaluar cómo las ... -
Análisis teórico del clima laboral del sector salud colombiano (2020-2025)
El presente estudio tiene como propósito analizar el estado del conocimiento sobre el clima laboral en el sector salud colombiano en el periodo 2020–2025, a través de una revisión sistemática y bibliométrica de literatura ... -
EXENTO - MONSALVE TIQUE DEILER ANDRES
En la actualidad el sector terciario de restaurantes (pequeños y medianos) en Colombia enfrenta una creciente competitividad debido a la expansión del mercado gastronómico, como la llegada de nuevas tendencias culinarias ... -
Diseño de la filosofía organizacional para la Empresa Dayanetty Shoes en la ciudad de Bucaramanga
El presente trabajo de grado tuvo como propósito diseñar la filosofía organizacional para la empresa Dayanetty Shoes, ubicada en la ciudad de Bucaramanga, con el fin de fortalecer su identidad corporativa, consolidar la ... -
Análisis de procesos de producción para la empresa Condimentos El Chino en la ciudad de Bucaramanga Santander en el año 2024
El presente estudio analiza la situación actual de Condimentos El Chino, una empresa del sector alimenticio especializada en especias y condimentos. A través de encuestas, análisis FODA y evaluación del mercado, se ... -
La Responsabilidad Social Empresarial como Herramienta para Mejorar el Clima Laboral y la Productividad en las Organizaciones en el sector del calzado en Colombia. Modalidad: Monografía teórica
En esta monografía teórica analiza la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) como un mecanismo clave para perfeccionar el entorno de trabajo y el desempeño en las empresas del sector calzado en Colombia. La investigación ... -
Evolución del Teletrabajo como Modalidad Laboral en los Empleados del Sector Funerario en Colombia
Este trabajo de grado evalúa la viabilidad e impacto del teletrabajo en el sector funerario colombiano, un ámbito tradicionalmente presencial y sensible. El objetivo principal fue analizar cómo esta modalidad influye en ... -
Inclusión laboral y equidad social en la literatura indexada y la normatividad colombiana. 2010 a 2025.
Esta monografía teórica responde a la pregunta de investigación con el objetivo determinar cómo las políticas normativas y el contexto empresarial han explicado y legitimado los argumentos respecto a la inclusión laboral ... -
Efecto de la incorporación profesional de personas con discapacidades en cargos administrativos del sector financiero de la ciudad de Bucaramanga
Este estudio examina las consecuencias de incluir a individuos con discapacidades en posiciones administrativas del sector financiero de Bucaramanga, utilizando un enfoque exploratorio que se fundamenta en la revisión de ... -
Análisis de las ventajas y desventajas de la digitalización en empresas del sector financiero en Santander como factor clave en la Gestión Empresarial, año 2020 al 2025
RESUMEN EJECUTIVO El objetivo de este proyecto es examinar los pros y contras de la digitalización en compañías de la industria financiera en el departamento de Santander, esto con el objetivo de valorar su función como ... -
Ventajas y desventajas del uso de herramientas digitales y aplicaciones en el sector de la mi pyme de calzado en Bucaramanga.
El objetivo principal de este trabajo de grado es analizar el uso de herramientas digitales y aplicaciones en la industria del calzado, identificando sus pros y contras, y sugiriendo estrategias para mejorar su implementación ... -
Estrategias de optimización en el servicio al cliente con el fin de aumentar la eficiencia empresarial en el sector hotelero de la ciudad de Bucaramanga, año 2025
El trabajo de investigación tiene como objetivo examinar y presentar soluciones estratégicas que eleven la calidad del servicio al cliente y, como resultado, incrementen la eficiencia operativa del sector hotelero en la ...