Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 629
-
Propuesta de alternativas diversificación de actividades agropecuarias, como mecanismos de aprovechamiento sostenible de los ecosistemas de paramo en el departamento de Santander
Se realizó un estudio sobre una propuesta de alternativas de diversificación de actividades agropecuarias, como mecanismos de aprovechamiento sostenible de los ecosistemas de paramo en el departamento de Santander. Para ... -
Análisis de tecnologías o procesos de remediación ambiental para la mitigación de impactos ambientales en el proceso industrial de vidrio plano
En el proceso de producción del vidrio se generan problemas ambientales por contaminación de material particulado, gases, residuos sólidos y en menor medida consumo y vertimientos al agua; los residuos están asociados al ... -
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES ORIGINADOS POR LAS DESCARGAS DE LAS AGUAS RESIDUALES EN EL CORREGIMIENTO DE CACHIRÍ, SURATÁ SANTANDER, SOBRE EL RÍO CACHIRÍ UBICADA EN LA VEREDA LA VIOLETA, 2023.
Con objetivo de evaluar los impactos ambientales generados por el punto de vertimiento de aguas residuales del corregimiento de Cachirí, sobre el río homónimo en el sector veredal La Violeta, se estableció las alteraciones ... -
Formulación de Plan Alternativo Municipal de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático del Municipio de Zapatoca 2020 - 2023
El proyecto “Formulación de Plan Alternativo Municipal de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático del Municipio de Zapatoca”, consistió en Formular un conjunto de estrategias y acciones que, en el marco de la Mitigación ... -
Análisis de tratabilidad en la planta Rafael Ardila Duarte adscrita al amb S.A ESP ubicada en la vereda Los Angelinos, al norte de la ciudad de Bucaramanga
El presente proyecto investigativo analiza el proceso de tratamiento de agua potable en la planta Rafael Ardila Duarte adscrita al amb SA ESP, evaluando el proceso de coagulación – floculación por medio de la metodología ... -
REVISIÓN DOCUMENTAL DE LOS MODELOS DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y SU IMPLEMENTACIÓN EN COLOMBIA, ASPECTOS TÉCNICOS, AMBIENTALES, ECONÓMICOS Y SOCIALES
La transición energética se entiende como un proceso de transformación de la matriz energética, con el objetivo de avanzar hacia un modelo más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles. A nivel global, esto ... -
Diseño de una metodología de valoración de Impactos Ambientales para la construcción y operación de centrales generadoras de energía hidroeléctrica
Se identificaron metodologías de impacto ambiental existentes aplicables a proyectos de construcción y operación de centrales de energía hidroeléctrica, por medio de revisión bibliográfica de documentos, tesis y libros de ... -
Análisis de los procesos de aprovechamiento y tratamiento de los residuos sólidos generados en el sector residencial de las comunas 9, 10, 12, 13, 14 y 16 del municipio de Bucaramanga
El documento refleja todos los procesos de generación de residuos sólidos en la ciudad de Bucaramanga, incluyendo los resultados alcanzados. Durante el desarrollo del proyecto se tomaron en cuenta factores importantes, uno ... -
Análisis de los posibles factores que impiden la implementación de aguas residuales provenientes de estaciones de gasolina mediante ozonización catalítica en las áreas urbanas del departamento de Santander
Bajo la iniciativa de identificar los factores que dificultan la implementación de la ozonización catalítica para el tratamiento de aguas residuales en Santander, este proyecto desarrolló una identificación de los ... -
Caracterización de residuos sólidos en el sector residencial de las comunas 6, 7 y 8 del municipio de Bucaramanga
El presente proyecto, tuvo como finalidad caracterizar los residuos sólidos en fuente de las comunas 6,7 y 8 del municipio de Bucaramanga, Santander. Se elaboró una estrategia con el fin de identificar las condiciones de ... -
Formulación del plan de manejo ambiental para la producción de cítricos en el predio Villa Angélica, vereda Río Frío del municipio de Girón, Santander
En el presente trabajo de investigación se enfatizó en el manejo sostenible del cultivo de cítricos con la propuesta de un plan de manejo ambiental enmarcado en el ODS 12, donde se caracterizaron las actividades productivas ... -
Valoración de los impactos socioeconómicos y ambientales que genera la biomasa del cultivo de cacao en la fructificación de setas comestibles
El presente trabajo tuvo como objeto valorar los impactos socioeconómicos y ambientales que genera la biomasa producida en el cultivo de cacao aplicada a sustratos en la fructificación de setas comestibles. En este proceso ... -
Análisis de los procesos de aprovechamiento y tratamiento de los residuos sólidos generados en el sector residencial de las comunas 1, 2, 3, 4, 5 y 15 del municipio de Bucaramanga
El inadecuado manejo de los residuos sólidos urbanos ocasiona graves problemas sanitarios en zonas de alta densidad urbana; con el fin de darle un correcto aprovechamiento y tratamiento a los residuos sólidos generados ... -
Estrategia para la promoción de turismo sostenible, como alternativa de aprovechamiento de los bienes y servicios de los ecosistemas de paramo del departamento de Santander
La presente monografía se centra en proponer una estructura técnica y funcional para el desarrollo del turismo sostenible en los páramos de Santander, asegurando buscar la sostenibilidad del territorio santandereano. Esta ... -
Estudio de la influencia de los contaminantes atmosféricos sobre la calidad del agua en la cuenca del Río Cali, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, en el periodo 2012-2018.
En el presente trabajo, se estudió la influencia de los contaminantes atmosféricos y cómo estos por medio de precipitaciones y arrastre de contaminantes, influyen en la calidad de agua del Río Cali en el departamento del ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados por la descarga de las aguas residuales del río Moniquirá sobre el sector Pinares del Río del Municipio Moniquirá, Boyacá, 2023
El siguiente trabajo tuvo como objetivo identificar y evaluar el impacto ambiental de las aguas residuales domésticas vertidas al río Moniquirá, formulando opciones para prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos ... -
La Agroecología como alternativa para el cumplimiento del ODS No. 2 (Hambre Cero) en Colombia desde la revisión bibliográfica
En los últimos años el interés por la agroecología ha aumentado, esto debido a la demanda cada vez mayor de alimentos, la degradación ambiental, el incremento poblacional entre otros. Es por ello que esta monografía tiene ... -
Propuesta y planeación de estrategias de mitigación de los impactos ambientales generados en la construcción y puesta en funcionamiento de los túneles de La Paz y La Sorda
Este proyecto realizó un estudio detallado de los indicadores que proporcionan información sobre los impactos ambientales (IA) de los megaproyectos de La Paz y La Sorda. Estos indicadores se obtuvieron de fuentes secundarias, ... -
Análisis de vulnerabilidad de la comuna 11 sur para la adaptación y mitigación del cambio climatico.
Este proyecto de investigación tiene como propósito formular alternativas de gestión y mitigación de los efectos del cambio climático en zonas vulnerables, para disminuir el riesgo de eventualidades ...