Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Ingeniería Ambiental
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Ingeniería Ambiental
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 600-619 de 640

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • SEGUIMIENTO A LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS GENERADOS EN LA ATENCION EN SALUD Y SIMILARES REGLAMENTADO EN EL DECRETO 351 DE 2014 EN EL AREA DE JURISDICCION DE LA CDMB 

        Calderón Pérez, Karol Silvana
        El propósito del proyecto fue realizar seguimiento a la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades, para verificar el cumplimiento de lo reglamentado en el decreto 351 de 2014 ...
      • Seguimiento a la Implementación del Sistema de Gestión Ambiental de la Gobernación de Santander, durante el segundo semestre del año 2022 

        Cancino Rodríguez, Walther Eliecer
        RESUMEN EJECUTIVO Este trabajo presenta un análisis comparativo entre los programas ambientales del sistema de gestión ambiental de la gobernación de Santander en su sede palacio amarillo ubicado en la ciudad de Bucaramanga ...
      • Seguimiento al Plan de adaptación del cambio climático en el departamento de Santander periodo 2021-2022 mediante monitoreo y Evaluación 

        Corzo Saavedra, Aura Maria; Cuaces Acosta, Yesica Ruth
        La vulnerabilidad de Colombia junto a sus diferentes departamentos y regiones frente al cambio climático, se relación con su tipografía, sus características socio económicas, y la falta de planes de contingencia y ...
      • Seguimiento al programa de implementación del plan de manejo ambiental (PIPMA) – enfocado en el plan de gestión ambiental en las actividades constructivas del proyecto “construcción de la estación de cabecera – portal del norte en el municipio de Bucaramanga, para el sistema de transporte masivo Metrolínea S.A. 

        Cepeda Mora, Brian Jimmy
        El presente proyecto realiza un seguimiento a la implementación del plan del manejo ambiental para la empresa Metropolitana. S.A. constructora encargada de ejecutar la construcción del proyecto nombrado “construcción de ...
      • Seguimiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades, en una Clínica de Bucaramanga, 2023-2024. 

        Corzo Mantilla, María Camila
      • Sostenibilidad del sector Agroindustrial en Santander, y su contribución a las metas ODS 13 Acción por el clima en el contexto Regional. 

        Suescun, Julieth
        El sector agroindustrial en Santander representa un importante dinamizador de las económicas locales, sin embargo por su relación directa con los recursos naturales, tiene implicaciones respecto del cambio climático. El ...
      • Techos verdes en áreas urbanas como estrategia para mitigar el cambio climático 

        Hernández Hernández, Lady Dy
        Este trabajo tuvo como objetivo establecer una descripción de los techos verdes como una estrategia ambiental sostenible, al destacar su importancia como elemento que ayuda a contrarrestar el cambio climático. Esto a partir ...
      • Tecnologías para el aprovechamiento y recuperación de materiales valiosos a partir de residuos eléctricos y electrónicos, y su potencial de implementación en el contexto colombiano. 

        Buitrago Niño, Javier Ronaldo
        Los aparatos electrónicos y electrónicos son aquellos que funcionan con corriente eléctrica o campos electromagnéticos, tales como; lavarropas, planchas o aspiradoras, equipos de informática y telecomunicaciones, herramientas ...
      • Titulo Diseño de estrategias ecociudadanas para la construcción de un modelo de producción (agrícola y/o forestal) sostenible en la vereda Altos de Palonegro del municipio de Lebrija (Santander) en el marco de los ODS circunscritos a 2030 

        Merchán Rivera, Cristian Eduardo; Parada Villalba, Mónica Tatiana
        La explotación de los recursos naturales en el campo colombiano históricamente se ha realizado sin medir las consecuencias en términos de implicaciones ambientales por técnicas invasivas del sector primario en el proceso ...
      • Uso de Internet de las Cosas para Mejorar la Gestión Integral del Recurso Hídrico en el Sector Agricultura, Revisión Bibliográfica. 

        Ascencio Mantilla, Liz Alejandra
        La revisión bibliográfica presentada en este documento demuestra la importancia del uso de sistemas de riego con tecnologías de Internet de las Cosas (IOT) en la agricultura, se mencionan los impactos ambientales producidos ...
      • Uso potencial de los lodos generados en las plantas de tratamiento de aguas residuales industriales del proceso de extracción de aceite de palma en el departamento del Cesar. 

        Moreno García, Ginnary Lisney
        Colombia es el cuarto productor de aceite de palma a nivel mundial, siendo así, el primer productor en América. La palma de aceite está presente en cuatro zonas de Colombia: Norte, Oriental, Central y Suroccidente, que ...
      • Validación de una metodología de valoración de impactos ambientales, diseñada en las UTS. Caso de aplicación: Pequeña central hidroeléctrica, Sonsón, Antioquia, 2023 

        Niño León, Juan Sebastián; Picón Macías, Silvia Juliana
        Las PCHs enfrentan desafíos específicos en su proceso de EIA, como la falta de escalado de criterios de evaluación y la ubicación en áreas ambientalmente sensibles. Se sugiere la combinación de múltiples metodologías de ...
      • Valoración Ambiental de Servicios Ecosistémicos del Embalse Topocoro, desde la Percepción de Desarrollo Sostenible, en la Comunidad UTS 

        DIAZ PÉREZ, JULIANA ANDREA
        La valoración ambiental, es una herramienta importante para la planificación y sostenibilidad de los territorios, para que actuales y futuras generaciones de habitantes tengan condiciones ideales de vida. El trabajo de ...
      • Valoración cuantitativa de los impactos socio-ambientales generados por el uso del fracking en yacimientos no convencionales en Argentina y Estados Unidos en los últimos 20 años (2002-2022) 

        Delgado Martínez, Daniela; Galvis Triana, Liz Johanna
        El fracturamiento hidráulico o estimulación hidráulica (también llamada fracking por su traducción del inglés) es una técnica que se utiliza para extraer petróleo o gas de esquisto, un tipo de hidrocarburo no convencional ...
      • Valoración de la Estrategia FAO para la consolidación de Sistemas alimentarios sostenibles, en el marco de la agenda mundial de desarrollo 2030, para aplicación en Colombia 

        López Uribe, María Caroline
        La presente monografía estructura el tema de la valoración de la estrategia FAO en la consolidación de sistemas alimentarios sostenibles en nuestro país bajo el marco de la agenda mundial de desarrollo 2030, desarrollando ...
      • Valoración de los impactos ambientales causados por las aguas residuales vertidas a la fuente hídrica del Río Pamplonita entre las zonas de la cárcel y el hospital del municipio de Pamplona Norte de Santander. Proyecto de Investigación 

        Bueno Suárez, Karen Tatiana; Maldonado Conde, Angela Paola
        La presente investigación se realizó en el municipio de Pamplona Norte de Santander, en el río Pamplonita, en el cual elaboró una línea base ambiental, la caracterización y la generación de estrategias de solución, ...
      • VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES SOBRE EL RÍO GUACA EN EL SECTOR DEL BARRIO LA PRIMAVERA EN EL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS, SANTANDER 2022. 

        Cáceres Amorocho, Laura Victoria; Hernández Muñoz, Julián Felipe
        El trabajo de grado en la modalidad de proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal evaluar los impactos ambientales generados por el vertido de aguas residuales al Río Guaca en el sector del barrio La Primavera ...
      • VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES SOBRE LA QUEBRADA PALENQUE EN EL SECTOR RICAURTE DEL MUNICIPIO DE VÉLEZ, SANTANDER 2021 

        MEDINA FUENTES, MARÍA ANGÉLICA; SANABRIA VARGAS, YULIA VALENTINA
        La finalidad del presente proyecto de investigación fue identificar los impactos ambientales generados en la Quebrada Palenque, ubicada en el sector Ricaurte del municipio de Vélez, Santander que actúa como fuente receptora ...
      • VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR EL VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CHIPATÁ SANTANDER A LA QUEBRADA LA GITEÑA EN EL SECTOR VEREDA EL HATILLO, 2022 

        CARRILLO RAMÍREZ, KATHIA STHEFANNY; REY ROJAS, SERGIO ANDRÉS
        El presente proyecto se desarrolló con el objetivo de elaborar por medio del método de Conesa simplificado la valoración de los impactos ambientales generador por el vertimiento de aguas residuales sobre la Quebrada La ...
      • Valoración de los Impactos Ambientales Generados por las Descargas de Aguas Residuales urbanas del Municipio del Palmar Santander sobre la Fuente Hídrica Río Suarez, sector Vereda Centro 

        Mateus Zúñiga, Tatiana Marcela; Rivera Santos, Deisy Eliana
        La investigación consistió en evaluar los impactos ambientales generados por el vertimiento del casco urbano sobre el río Suarez mediante el método de Conesa Simplificado, identificando las alteraciones sobre los componentes ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV