Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 414-433 of 450
-
Recopilación de estrategias didácticas propuestas y/o implementadas en las instituciones educativas del país sobre la conservación de la avifauna colombiana.
La propuesta de esta monografía recopiló estrategias didácticas para el aprendizaje, cuidado y conservación de las poblaciones de aves del municipio de Sabana de Torres – Santander, mediante el uso de matrices que permitieron ... -
Recuperación del suelo mediante un sistema de producción integral a través de un proceso de biodigestión y aplicación de residuos de carbón mineral, en la vereda “Raiceros”, Municipio La Esperanza, Norte de Santander
Aproximadamente el 50% de las tierras continentales de Colombia presentan algún grado de degradación por erosión, por salinización o son susceptibles a la desertificación. El proceso avanza sin que se disponga una ... -
RETOS Y EXPERIENCIAS SOBRE EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS A PARTIR DE LA EMERGENCIA SANITARIA COVID-19, UNA REVISIÓN GLOBAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO CLIMÁTICO
El covid-19 se ha reconocido como un problema sanitario de gran magnitud. (BANCO MUNDIAL , 2020). El confinamiento a nivel mundial para evitar la propagación acelerada del virus ha restringido marcadamente la actividad ... -
Revisión Bibliográfica entre 2011 y 2020 de Métodos de Gasificación e Incineración para la Valorización de Residuos Agroindustriales
Consumismo y crecimiento demográfico son palabras ampliamente conocidas, y que despiertan el interés común por las problemáticas ambientales que atraen y que cada día toman más fuerza, problemas como el manejo de las ... -
Revisión de estrategias para el tratamiento de aguas residuales de origen agropecuario implementando plantas acuáticas como azolla pinnata, lemma menor y salvinia mínima en Colombia durante el 2010 al 2021
El desarrollo estrategias de manejo para el tratamiento de aguas residuales con la implementación de plantas acuáticas como azolla pinnata, lemma menor y salvinia mínima en Colombia durante el 2010 al 2021, desarrollo una ... -
Revisión documental de alternativas para el aprovechamiento sostenible en actividades legales del cultivo de Cannabis en Colombia.
El presente documento tiene como objetivo principal caracterizar a partir de información de fuentes secundarias, el panorama nacional de aprovechamiento de cannabis en actividades legales. También se plantea describir las ... -
SEGUIMIENTO A LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS GENERADOS EN LA ATENCION EN SALUD Y SIMILARES REGLAMENTADO EN EL DECRETO 351 DE 2014 EN EL AREA DE JURISDICCION DE LA CDMB
El propósito del proyecto fue realizar seguimiento a la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades, para verificar el cumplimiento de lo reglamentado en el decreto 351 de 2014 ... -
Seguimiento a la Implementación del Sistema de Gestión Ambiental de la Gobernación de Santander, durante el segundo semestre del año 2022
RESUMEN EJECUTIVO Este trabajo presenta un análisis comparativo entre los programas ambientales del sistema de gestión ambiental de la gobernación de Santander en su sede palacio amarillo ubicado en la ciudad de Bucaramanga ... -
Seguimiento al Plan de adaptación del cambio climático en el departamento de Santander periodo 2021-2022 mediante monitoreo y Evaluación
La vulnerabilidad de Colombia junto a sus diferentes departamentos y regiones frente al cambio climático, se relación con su tipografía, sus características socio económicas, y la falta de planes de contingencia y ... -
Seguimiento al programa de implementación del plan de manejo ambiental (PIPMA) – enfocado en el plan de gestión ambiental en las actividades constructivas del proyecto “construcción de la estación de cabecera – portal del norte en el municipio de Bucaramanga, para el sistema de transporte masivo Metrolínea S.A.
El presente proyecto realiza un seguimiento a la implementación del plan del manejo ambiental para la empresa Metropolitana. S.A. constructora encargada de ejecutar la construcción del proyecto nombrado “construcción de ... -
Sostenibilidad del sector Agroindustrial en Santander, y su contribución a las metas ODS 13 Acción por el clima en el contexto Regional.
El sector agroindustrial en Santander representa un importante dinamizador de las económicas locales, sin embargo por su relación directa con los recursos naturales, tiene implicaciones respecto del cambio climático. El ... -
Techos verdes en áreas urbanas como estrategia para mitigar el cambio climático
Este trabajo tuvo como objetivo establecer una descripción de los techos verdes como una estrategia ambiental sostenible, al destacar su importancia como elemento que ayuda a contrarrestar el cambio climático. Esto a partir ... -
Tecnologías para el aprovechamiento y recuperación de materiales valiosos a partir de residuos eléctricos y electrónicos, y su potencial de implementación en el contexto colombiano.
Los aparatos electrónicos y electrónicos son aquellos que funcionan con corriente eléctrica o campos electromagnéticos, tales como; lavarropas, planchas o aspiradoras, equipos de informática y telecomunicaciones, herramientas ... -
Uso de Internet de las Cosas para Mejorar la Gestión Integral del Recurso Hídrico en el Sector Agricultura, Revisión Bibliográfica.
La revisión bibliográfica presentada en este documento demuestra la importancia del uso de sistemas de riego con tecnologías de Internet de las Cosas (IOT) en la agricultura, se mencionan los impactos ambientales producidos ... -
Uso potencial de los lodos generados en las plantas de tratamiento de aguas residuales industriales del proceso de extracción de aceite de palma en el departamento del Cesar.
Colombia es el cuarto productor de aceite de palma a nivel mundial, siendo así, el primer productor en América. La palma de aceite está presente en cuatro zonas de Colombia: Norte, Oriental, Central y Suroccidente, que ... -
Valoración Ambiental de Servicios Ecosistémicos del Embalse Topocoro, desde la Percepción de Desarrollo Sostenible, en la Comunidad UTS
La valoración ambiental, es una herramienta importante para la planificación y sostenibilidad de los territorios, para que actuales y futuras generaciones de habitantes tengan condiciones ideales de vida. El trabajo de ... -
Valoración cuantitativa de los impactos socio-ambientales generados por el uso del fracking en yacimientos no convencionales en Argentina y Estados Unidos en los últimos 20 años (2002-2022)
El fracturamiento hidráulico o estimulación hidráulica (también llamada fracking por su traducción del inglés) es una técnica que se utiliza para extraer petróleo o gas de esquisto, un tipo de hidrocarburo no convencional ... -
VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES SOBRE EL RÍO GUACA EN EL SECTOR DEL BARRIO LA PRIMAVERA EN EL MUNICIPIO DE SAN ANDRÉS, SANTANDER 2022.
El trabajo de grado en la modalidad de proyecto de investigación, tuvo como objetivo principal evaluar los impactos ambientales generados por el vertido de aguas residuales al Río Guaca en el sector del barrio La Primavera ... -
VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES SOBRE LA QUEBRADA PALENQUE EN EL SECTOR RICAURTE DEL MUNICIPIO DE VÉLEZ, SANTANDER 2021
La finalidad del presente proyecto de investigación fue identificar los impactos ambientales generados en la Quebrada Palenque, ubicada en el sector Ricaurte del municipio de Vélez, Santander que actúa como fuente receptora ... -
VALORACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR EL VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DEL CASCO URBANO DEL MUNICIPIO DE CHIPATÁ SANTANDER A LA QUEBRADA LA GITEÑA EN EL SECTOR VEREDA EL HATILLO, 2022
El presente proyecto se desarrolló con el objetivo de elaborar por medio del método de Conesa simplificado la valoración de los impactos ambientales generador por el vertimiento de aguas residuales sobre la Quebrada La ...