Browsing Proyectos de Investigación by Title
Now showing items 159-178 of 450
-
La ecoeficiencia como estrategia de desarrollo sostenible en el sector urbano con miras a la aplicación en la ciudad de Bucaramanga.
En el presente documento se examina la ecoeficiencia orientada al medio ambiente como una idea de desarrollo sostenible con miras a la aplicación en el sector urbano de la ciudad de Bucaramanga, para ello se implementa una ... -
La economía circular como modelo estratégico para alcanzar la sostenibilidad en el sector agrario.
El siguiente estudio se realizó con el fin de diseñar un modelo de economía circular aplicable al sector agrícola en Colombia, el cual va de la mano con los nuevos objetivos de desarrollo Sostenible más concretamente el ... -
EFECTO DE LA HIDROCONVERSION SOBRE EL POLIESTIRENO RECICLADO PARA REDUCIR SU IMPACTO AMBIENTAL
Debido al aumento demográfico, sumado al uso descontrolado de recursos no renovables se ha venido proyectando un incremento significativo de residuos plásticos en los últimos años. Con la finalidad de disminuir el impacto ... -
ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS TÉCNICOS SEGÚN LA NORMA NTC ISO/ 17025:2017 PARA LOS MÉTODOS DE TOMA DE MUESTRA EN ESTACIÓN DE MONITOREO MÓVIL DE CALIDAD DEL AIRE DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
El proyecto consistió en realizar un apoyo a la elaboración de la documentación técnica de la norma NTC ISO/IEC 17025:2017 para toma de muestra de calidad de aire en estación móvil con el objetivo de contribuir al proceso ... -
ELABORACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL MUNICIPIO DE MATANZA, SATANDER
El cambio climático ha impactado notablemente a nivel global en los últimos periodos la economía y calidad de vida no solo de las comunidades directamente afectadas sino al país como conjunto. Para ello, el gobierno nacional ... -
Elaboración del plan de gestión de riesgos y desastres de acuerdo al decreto 2157- 2017 en la empresa Ecaaas E.S.P, del municipio de Saravena-Arauca periodo 1-2022.
Cuando se habla de planes de gestión de riesgos y desastres en las entidades públicas y privadas, estas se determinan en base al Decreto 2157 del 2017, “por medio del cual se adoptan directrices generales para la elaboración ... -
ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE ENERGÍA EN LAS GRANJAS DE PISO DE LA EMPRESA DISTRAVES S.A.S.
El propósito de este proyecto es implementar El Plan de Uso Eficiente y Ahorro de Energía- PUEAE enfocada a las granjas reproductoras y pollo engorde de la empresa DISTRAVES S.A.S, se desarrollará con el fin de proponer ... -
Eliminación de metales pesados de las aguas residuales generadas en el laboratorio de absorción atómica (GIMBA) de la Universidad Industrial de Santander mediante el uso de carbones activados obtenidos a partir de quitosán
Este proyecto presenta un estudio de investigación enfocado en la remoción de contaminantes a partir de la obtención de carbones activados a base de quitosán mediante un tratamiento de carbonización hidrotermal seguido de ... -
Estrategia para la restauración de la zona de carga hídrica de la quebrada Cuzagueta, como fuente abastecedora del embalse en el municipio de Málaga departamento de Santander, 2022
El presente trabajo se fundamenta en la construcción de una estrategia para la restauración de la zona de carga hídrica de la quebrada Cuzagueta, como fuente abastecedora del embalse en el municipio de Málaga departamento ... -
Estrategias ambientales para el fortalecimiento del plan de sostenibilidad ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander segundo semestre 2021.
El proyecto estrategias ambientales para el fortalecimiento del plan de sostenibilidad Ambiental de las unidades tecnológicas de Santander segundo semestre 2021 presenta como objetivo general el establecer estrategias ... -
Estrategias de aprovechamiento de aguas lluvias para el sector avícola, mediante el análisis de las condiciones pluviométricas del sector, como herramienta para la reducción de impactos al recurso hídrico generado por las concesiones de agua superficiales de los municipios de la zona sur de Santander.
Actualmente, ante la escasez de agua potable, emerge la necesidad de adquirir recursos hídricos de manera alternativa, con el objetivo de abastecer comunidades. La reutilización de aguas lluvia simboliza una solución ... -
Estrategias para el aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en la producción de energía renovable en Colombia
La generación de impactos ambientales causados por la disposición inadecuada los residuos sólidos orgánicos que se generan a nivel doméstico, industrial, agroindustrial, agrícola y pecuario, tienen implicaciones en los ... -
ESTUDIO DE ALTERNATIVAS AMBIENTALES PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA HOJA DE PIÑA GOLDEN (ANANAS COMOSUS) EN EL CULTIVO DE LA FINCA “LA ANGULA” DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA-SANTANDER
El proyecto estableció objetivos enfocados principalmente en estudiar la hoja de piña y su potencial utilización como subproducto en la finca la angula en el municipio de Lebrija Santander. Teniendo en cuenta las necesidades ... -
Estudio de factibilidad para el aprovechamiento de servicios ecosistémicos para la implementación de nuevas actividades que ayuden a la conservación de las especies vegetales y animales, en las instalaciones de la Fundación Parque Forestal Esparta en el municipio de Santa Bárbara, Santander.
Los servicios eco sistémicos son de suma importancia, ellos se dividen en cuatro grupos: los servicios de aprovisionamiento (que pueden ser agua en buen estado para el consumo); los servicios de regulación (como la regulación ... -
Estudio de la capacidad de remoción de residuos de mazorca (Zea mays) a derivados de hidrocarburos (combustible diésel) presentes en la matriz acuosa usando diferentes configuraciones de flujo.
RESUMEN EJECUTIVO La necesidad de responder de manera adecuada a contingencias de derrames de derivados de hidrocarburos y a la generación de vertimientos provenientes de industrias, permite establecer que la aplicación ... -
Estudio de la efectividad de un producto nanotecnológico para la desinfección de aguas de uso recreativo
En esta investigación se resolvió estudiar el empleo de un producto nanotecnológico comercial como desinfectante y compararlo con dos productos químicos comerciales como lo son el hipoclorito de calcio y la plata coloidal ... -
Estudio de la implementación de biopolímeros como alternativa para el reemplazo progresivo del plástico de un solo uso, en países en vía de desarrollo
La presente monografía está fundamentada en una alternativa de solución para la problemática ambiental que generan los plásticos de un solo uso debido a su lenta degradación y la contaminación que estos ocasionan en los ... -
Estudio de la implementación de sistemas de bioclimatización, para la construcción de espacios sostenibles, como alternativa ante el calentamiento global
El calentamiento global trae consigo varios impactos que deterioran cada vez más el planeta, uno de los más significativos es la variabilidad climática, que además de los eventos meteorológicos y cambios en el ciclo ... -
Estudio de la influencia de los contaminantes atmosféricos sobre la calidad del agua en la cuenca Carare Minero, ubicada en el departamento de Cundinamarca
RESUMEN EJECUTIVO Principalmente se Inició con un análisis cualitativo y cuantitativo de la información que se haya recopilado, se identificarán aquellos parámetros fisicoquímicos y la relación entre los mismos, mediante ... -
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LOS CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA QUEBRADA ZAPAMANGA EN EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA-SANTANDER.
Resumen ejecutivo El presente trabajo de grado evaluó la incidencia de los contaminantes atmosféricos ya sea de carácter primario o secundario en el ciclo hidrológico, específicamente en la quebrada Zapamanga en el municipio ...