Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Ingeniería Ambiental
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Ingeniería Ambiental
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 589-608 de 639

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Recopilación de estrategias didácticas propuestas y/o implementadas en las instituciones educativas del país sobre la conservación de la avifauna colombiana. 

        Díaz Pérez, Billy Jim
        La propuesta de esta monografía recopiló estrategias didácticas para el aprendizaje, cuidado y conservación de las poblaciones de aves del municipio de Sabana de Torres – Santander, mediante el uso de matrices que permitieron ...
      • Recuperación del suelo mediante un sistema de producción integral a través de un proceso de biodigestión y aplicación de residuos de carbón mineral, en la vereda “Raiceros”, Municipio La Esperanza, Norte de Santander 

        Pabón Bautista, Heberth; Sánchez Olave, Michael Arturo
        Aproximadamente el 50% de las tierras continentales de Colombia presentan algún grado de degradación por erosión, por salinización o son susceptibles a la desertificación. El proceso avanza sin que se disponga una ...
      • RETOS Y EXPERIENCIAS SOBRE EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS A PARTIR DE LA EMERGENCIA SANITARIA COVID-19, UNA REVISIÓN GLOBAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO CLIMÁTICO 

        FERREIRA REY, MAYRA ALEJANDRA; GUALDRON GUEVARA, ANDREA CAROLINA
        El covid-19 se ha reconocido como un problema sanitario de gran magnitud. (BANCO MUNDIAL , 2020). El confinamiento a nivel mundial para evitar la propagación acelerada del virus ha restringido marcadamente la actividad ...
      • Revisión Bibliográfica entre 2011 y 2020 de Métodos de Gasificación e Incineración para la Valorización de Residuos Agroindustriales 

        Herrera Morales, Andrea Natalia; Diaz Navas, Elkin David
        Consumismo y crecimiento demográfico son palabras ampliamente conocidas, y que despiertan el interés común por las problemáticas ambientales que atraen y que cada día toman más fuerza, problemas como el manejo de las ...
      • Revisión de avances en Colombia, en el marco de la Cumbre Mundial de Biodiversidad COP15 para el cumplimiento de la meta 3: la protección de 30% zonas terrestres y marinas 

        Sepúlveda Miranda, Wilson Andrés; Duarte Cuadros, María Irene
        Este informe final del trabajo de grado, tiene el objetivo de Caracterizar las acciones estratégicas desarrolladas en Colombia, asociadas al cumplimiento de la meta 3 de la Cumbre Mundial de Biodiversidad COP15 para la ...
      • Revisión de estrategias para el tratamiento de aguas residuales de origen agropecuario implementando plantas acuáticas como azolla pinnata, lemma menor y salvinia mínima en Colombia durante el 2010 al 2021 

        Jaimes Ramírez, Andrés Fernando; Álvarez Gómez, Javier Orlando
        El desarrollo estrategias de manejo para el tratamiento de aguas residuales con la implementación de plantas acuáticas como azolla pinnata, lemma menor y salvinia mínima en Colombia durante el 2010 al 2021, desarrollo una ...
      • Revisión de plantas acuáticas como fitorremediadoras y su utilización en el tratamiento de aguas residuales domésticas en la vereda Palo Gordo del municipio de Girón. 

        Sanchez Florez, Cristian Andrés
        La fitorremediación es un proceso ambiental que emplea plantas acuáticas para eliminar contaminantes del agua, suelo y sedimentos. Estas plantas tienen la habilidad de absorber, acumular y transformar sustancias tóxicas, ...
      • Revisión documental de alternativas para el aprovechamiento sostenible en actividades legales del cultivo de Cannabis en Colombia. 

        Ángel Sanabria, Diana Marcela; Sánchez Peña, Elida Marisol
        El presente documento tiene como objetivo principal caracterizar a partir de información de fuentes secundarias, el panorama nacional de aprovechamiento de cannabis en actividades legales. También se plantea describir las ...
      • REVISIÓN DOCUMENTAL DE LOS MODELOS DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y SU IMPLEMENTACIÓN EN COLOMBIA, ASPECTOS TÉCNICOS, AMBIENTALES, ECONÓMICOS Y SOCIALES 

        Bohórquez Mora, Mauro Nicolás; Padilla Gómez, Jaime Andrés
        La transición energética se entiende como un proceso de transformación de la matriz energética, con el objetivo de avanzar hacia un modelo más sostenible y menos dependiente de combustibles fósiles. A nivel global, esto ...
      • Revisión documental sobre la recuperación del suelo mediante técnicas de biorremediación para diferentes factores de contaminación en zonas utilizadas para cultivos ilícitos de la planta de coca (Erythroxylum), en Colombia 

        Caceres Marin, Jhordan; Sanchez Salazar, Erika Tatiana
        La presente monografía estuvo enmarcada en la revisión documental sobre la recuperación del suelo mediante técnicas de biorremediación para diferentes factores de contaminación en zonas utilizadas para cultivos ilícitos ...
      • SEGUIMIENTO A LA GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS HOSPITALARIOS GENERADOS EN LA ATENCION EN SALUD Y SIMILARES REGLAMENTADO EN EL DECRETO 351 DE 2014 EN EL AREA DE JURISDICCION DE LA CDMB 

        Calderón Pérez, Karol Silvana
        El propósito del proyecto fue realizar seguimiento a la gestión integral de los residuos generados en la atención en salud y otras actividades, para verificar el cumplimiento de lo reglamentado en el decreto 351 de 2014 ...
      • Seguimiento a la Implementación del Sistema de Gestión Ambiental de la Gobernación de Santander, durante el segundo semestre del año 2022 

        Cancino Rodríguez, Walther Eliecer
        RESUMEN EJECUTIVO Este trabajo presenta un análisis comparativo entre los programas ambientales del sistema de gestión ambiental de la gobernación de Santander en su sede palacio amarillo ubicado en la ciudad de Bucaramanga ...
      • Seguimiento al Plan de adaptación del cambio climático en el departamento de Santander periodo 2021-2022 mediante monitoreo y Evaluación 

        Corzo Saavedra, Aura Maria; Cuaces Acosta, Yesica Ruth
        La vulnerabilidad de Colombia junto a sus diferentes departamentos y regiones frente al cambio climático, se relación con su tipografía, sus características socio económicas, y la falta de planes de contingencia y ...
      • Seguimiento al programa de implementación del plan de manejo ambiental (PIPMA) – enfocado en el plan de gestión ambiental en las actividades constructivas del proyecto “construcción de la estación de cabecera – portal del norte en el municipio de Bucaramanga, para el sistema de transporte masivo Metrolínea S.A. 

        Cepeda Mora, Brian Jimmy
        El presente proyecto realiza un seguimiento a la implementación del plan del manejo ambiental para la empresa Metropolitana. S.A. constructora encargada de ejecutar la construcción del proyecto nombrado “construcción de ...
      • Seguimiento del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades, en una Clínica de Bucaramanga, 2023-2024. 

        Corzo Mantilla, María Camila
      • Sostenibilidad del sector Agroindustrial en Santander, y su contribución a las metas ODS 13 Acción por el clima en el contexto Regional. 

        Suescun, Julieth
        El sector agroindustrial en Santander representa un importante dinamizador de las económicas locales, sin embargo por su relación directa con los recursos naturales, tiene implicaciones respecto del cambio climático. El ...
      • Techos verdes en áreas urbanas como estrategia para mitigar el cambio climático 

        Hernández Hernández, Lady Dy
        Este trabajo tuvo como objetivo establecer una descripción de los techos verdes como una estrategia ambiental sostenible, al destacar su importancia como elemento que ayuda a contrarrestar el cambio climático. Esto a partir ...
      • Tecnologías para el aprovechamiento y recuperación de materiales valiosos a partir de residuos eléctricos y electrónicos, y su potencial de implementación en el contexto colombiano. 

        Buitrago Niño, Javier Ronaldo
        Los aparatos electrónicos y electrónicos son aquellos que funcionan con corriente eléctrica o campos electromagnéticos, tales como; lavarropas, planchas o aspiradoras, equipos de informática y telecomunicaciones, herramientas ...
      • Titulo Diseño de estrategias ecociudadanas para la construcción de un modelo de producción (agrícola y/o forestal) sostenible en la vereda Altos de Palonegro del municipio de Lebrija (Santander) en el marco de los ODS circunscritos a 2030 

        Merchán Rivera, Cristian Eduardo; Parada Villalba, Mónica Tatiana
        La explotación de los recursos naturales en el campo colombiano históricamente se ha realizado sin medir las consecuencias en términos de implicaciones ambientales por técnicas invasivas del sector primario en el proceso ...
      • Uso de Internet de las Cosas para Mejorar la Gestión Integral del Recurso Hídrico en el Sector Agricultura, Revisión Bibliográfica. 

        Ascencio Mantilla, Liz Alejandra
        La revisión bibliográfica presentada en este documento demuestra la importancia del uso de sistemas de riego con tecnologías de Internet de las Cosas (IOT) en la agricultura, se mencionan los impactos ambientales producidos ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV