Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Ingeniería Ambiental
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Ingeniería Ambiental
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 132-151 de 639

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • BIOADSORCIÓN CON CÁSCARA DE NARANJA (CITRUS SINENSIS) PARA LA ELIMINACIÓN DE ANILINA (FENILAMINA) PRESENTE EN AGUAS RESIDUALES. 

        Carrillo Ardila, Laura Marcela; Guerrero Serrano, Luis Enrique
        RESUMEN EJECUTIVO Los colorantes utilizados por la industria en la fabricación de textiles no tienen un control adecuado en su disposición final al recurso agua, por lo que se genera un impacto negativo al medio ambiente. ...
      • Biodegradación estimulada de suelos contaminados con aditivos Industriales en Colombia 

        Valderrama Serrano, Javier Camilo; Valderrama Serrano, Nicolas Mateo
        La pérdida de nutrientes, cobertura vegetal, cambios en la dinámica poblacional de la fauna, de la biota microbiana y contaminación por infiltración a cuerpos de agua subterráneas; además del impacto negativo de tipo ...
      • Calidad del agua en la fuente receptora quebrada La Sarna del vertimiento generado en el área urbana del municipio de Contratación Santander, mediante la determinación del ENA 2022 y los índices de contaminación ICOSUS, ICOpH, ICOMI, ICOMO e ICOTRO como herramienta para la gestión integral del recurso hídrico. 

        Flórez Prada, Raque Liliana
        Con el fin de evaluar la calidad del recurso hídrico de la quebrada La Sarna, localizada en el municipio de Contratación, Santander, se desarrolló una metodología analítica que comprendió tres etapas principales: la ejecución ...
      • Captura de CO₂ en el sector energético: Desafíos y oportunidades para la transición hacia una energía limpia 

        Reyes Rojas, Silvia Natalia; Restrepo Lizcano, David Andrés
        El presente estudio analiza la viabilidad y los retos de implementar tecnologías de captura de carbono en Colombia teniendo en cuenta la necesidad global de mitigar el cambio climático. El sector energético al depender ...
      • Caracterización de acciones que, desde los componentes ambiental, social y económico, generan resultados alineados a las metas de los objetivos de desarrollo sostenible, como estrategia de desarrollo en el departamento de Santander 

        Quintero Suarez, Nathalie Andrea
        El departamento de Santander enfrenta retos significativos para la implementación efectiva de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). A pesar de las estrategias adoptadas, existe una brecha considerable entre la ...
      • Caracterización de bienes y servicios ecosistémicos con fines productivos y de comercialización, de los páramos Santurbán y Guantiva-La Rusia del departamento de Santander 

        Rincón Amado, Erith Zaray; Toloza Vega, Paola Andrea
        El presente trabajo aborda el tema desde las condiciones de explotación en el ámbito agropecuario, el uso de los bienes y servicios de los ecosistemas de los páramos de Santurbán y Guantiva-La Rusia en el departamento de ...
      • Caracterización de condiciones ambientales y estrategias de producción, aprovechamiento de cultivos legales del Cannabis como alternativa de desarrollo sostenible para Colombia 

        Roa Melgarejo, Angie Daniela; Pardo Jaimes, Cristian
        En esta investigación se buscó realizar una síntesis histórica y alusiva sobre el Cannabis el uso, las condiciones ambientales y estrategias de producción, aprovechamiento de cultivos legales en Colombia y su comportamiento ...
      • Caracterización de condiciones de sostenibilidad ambiental del Humedal Capellanía, ubicado en Bogotá DC, a partir de las actividades antrópicas circundantes. 

        Gómez Camacho, María Alejandra
        El objetivo del proyecto de investigación se basó en la caracterización de las condiciones de sostenibilidad ambiental del Humedal Capellanía, ubicado en Bogotá DC, a partir de las actividades antrópicas circundantes, con ...
      • Caracterización de criterios para la promoción de estilos de vida sostenibles, en el marco del Objetivo 11, Ciudades Sostenibles, de los Objetivos Desarrollo Sostenible (ODS). 

        Acuña Barragán, Heli
        Esta monografía tuvo como objetivo principal establecer los lineamientos guía que permitan desarrollar condiciones de vida sostenible en entornos urbanos, tanto en Colombia como en toda América Latina y el Caribe, articulados ...
      • Caracterización de estrategias de cumplimiento de las categorías de emisiones antropogénicas establecidas en la Cumbre COP21 Paris 2015, como aporte de Colombia para la gestión del Cambio Climático Global 

        Torres Farfán, Natalia del Pilar
        El cambio climático y su asociación al calentamiento global ha sido denominado como el tema de interés ambiental del milenio, debido a los grandes impactos que este ha generado, tales como ola de invierno y verano con ...
      • Caracterización de las condiciones de adaptación y mitigación al cambio climático de la vereda Tres Portones del municipio el Playón, Santander. 

        Vásquez Ferreira, Camila Andrea; Buenahora Carrillo, Luis Eduardo
        Este estudio investiga las estrategias de adaptación y mitigación al cambio climático en la Vereda Tres Portones, El Playón, Santander, enfocándose en la caracterización de riesgos ambientales, identificación de acciones ...
      • CARACTERIZACIÓN DE LAS CONDICIONES DE APORTE, DE LOS PROGRAMAS DE LA FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍAS DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER, PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE 

        CABALLERO ARIAS, LAURA DANIELA
        El presente trabajo busca evaluar el nivel de aporte de los programas de la facultad de ciencias naturales e ingenierías, a la implementación y consecución de metas de los objetivos de desarrollo sostenible; con el fin de ...
      • Caracterización de las condiciones de aprovechamiento, con fines productivos y de comercialización, de bienes y servicios del ecosistema de páramo de Santurbán del departamento de Santander. 

        Lizarazo Duran, Kerly Tatiana
        El siguiente proyecto de investigación se enfoca en buscar una caracterización sobre los bienes y servicios que proporciona el páramo de Santurban con el fin de establecer las actividades productivas que se desarrollan en ...
      • Caracterización de los aportes del árbol urbano en una estrategia de gestión integral del riesgo como alternativa sostenible para la ciudad de Bucaramanga 

        Arévalo Pérez, Andrea Carolina
        El desarrollo el proyecto tuvo como objetivo, identificar las funciones del árbol urbano como una estrategia de gestión del riesgo en la ciudad de Bucaramanga. Por medio de una metodología en la identificación de las ...
      • CARACTERIZACIÓN DE LOS PLANES DE GESTIÓN INTEGRADA DEL RECURSO HÍDRICO EN LA JURISDICCIÓN DE LA CDMB 

        Hernández Urbano, Feisal; López Zambrano, Laura Liliana
        La meta general, al abordar la gestión del recurso hídrico es la sostenibilidad, la cual debe estar acompañada por equidad social y eficiencia económica. La propuesta adecuada para mejorar la gestión del recurso hídrico ...
      • Caracterización de los Residuos de Construcción y Demolición (RCD’s) en la Etapa Final del Proyecto Urbanístico Torre del Mayor, en Ciudad de Bucaramanga – Santander. 

        Torres Cáceres Pedro Andrés, Pedro Andrés; Díaz Ramírez, Wilmer Alexander
        En la etapa final del proyecto urbanístico Torre del Mayor en la ciudad de Bucaramanga es la base de un proyecto de investigación sobre el manejo y gestión de los Residuos de Construcción y Demolición RCD’s, cuyo principal ...
      • Caracterización de residuos sólidos en el sector residencial de las comunas 6, 7 y 8 del municipio de Bucaramanga 

        Lozano Pabón, Gabriela Alexandra; Merchan Murallas, Stefanian
        El presente proyecto, tuvo como finalidad caracterizar los residuos sólidos en fuente de las comunas 6,7 y 8 del municipio de Bucaramanga, Santander. Se elaboró una estrategia con el fin de identificar las condiciones de ...
      • Caracterización de variables generadoras de procesos erosivos en las comunas 10 y 11 de la ciudad de Bucaramanga, como elementos condicionantes de gestión del riego en el territorio 

        RUEDA OSMA, DANIEL FELIPE; NEYRA OVALLE, KATERINE DAYANA
        Buscando la caracterización de las variables que están generando los procesos de erosión en las comunas 10 y 11 de la ciudad de Bucaramanga y la generación de un registro de las afectaciones que se generan al igual que ...
      • Caracterización del proceso para la declaratoria de la ruana como patrimonio cultural derivada de los bienes y servicios de los ecosistemas de paramo en el departamento de Santander. 

        Orozco Quesada, Silvia Katherine; Rodríguez Carvajal, María Isabel
        El proceso de declaratoria de la ruana como patrimonio cultural en el contexto del páramo de Santurbán presenta una problemática compleja, donde el rol del ingeniero ambiental es indispensable, por su participación en cada ...
      • Caracterización fisicoquímica del compost generado en los procesos comunitarios de compostaje en los sectores La Joya, El Sol, Reserva de la Inmaculada, Kennedy y el Colegio Bicentenario en el municipio de Bucaramanga para la producción de biofertilizantes con alto contenido nutricional para uso en cultivos variados. 

        Osorio Suarez, Tania Shirley
        La excesiva generación de residuos y su alto impacto tanto en la vida humana como en el equilibrio ecosistémico nos ha llevado a replantear estrategias que minimicen los impactos en el medio ambiente; el compostaje, se ha ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV