Proyectos de Investigación
Envíos recientes
-
Análisis de estrategias de Producción Más Limpia en el proceso de fabricación de velas en Latinoamérica, a partir de la sustitución de materias primas derivadas de hidrocarburos por insumos sostenibles, en el periodo 2014 – 2024
RESUMEN EJECUTIVO La presente investigación tiene como finalidad analizar estrategias de producción más limpia aplicables al proceso de fabricación de velas en Latinoamérica, a partir de la sustitución de materias primas ... -
Diseño de una Planta Piloto de Residuos Orgánicos para el municipio de Santa Helena del Opón (Santander), como mecanismo de gestión sostenible de residuos sólidos.
El diseño e implementación de la propuesta de manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en el municipio de Santa Helena del Opón (Santander), se desarrolla mediante la construcción de una planta piloto de ... -
Formulación de un Plan de Manejo Integral de Residuos de Construcción y Demolición en la empresa ISENACOL S.A.S, valorizando la gestión integral desde una perspectiva ambiental sostenible.
La formulación del Plan de Manejo Integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para la empresa ISENACOL S.A.S. busca establecer estrategias alineadas con las políticas ambientales vigentes en Colombia, partiendo ... -
PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN BASADA EN LA NATURALEZA (SBN) PARA EL ECOSISTEMA AFECTADO POR INCENDIOS FORESTALES EN LA VEREDA LA MATA, PIEDECUESTA (SANTANDER).
Los procesos restaurativos activos se han levantado en los últimos años como una solución a los problemas ocasionas por la degradación de los ecosistemas y especialmente debido a catástrofes naturales como deslizamientos ... -
IMPLEMENTACIÓN DE HUERTAS AGROECOLÓGICAS URBANAS EN COLOMBIA Y SU CONTRIBUCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
La presente monografía tiene como objetivo analizar cómo las implementaciones de huertas agroecológicas urbanas en Colombia contribuyen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), especialmente ODS 2 ... -
Estrategia de Restauración Ecológica y Sostenibilidad en la Serranía La Paz, Vereda Sogamoso, Betulia, Santander
El presente proyecto tuvo como objetivo principal proponer una estrategia ambiental de intervención en la Serranía La Paz, vereda Sogamoso del municipio de Betulia, Santander, orientada a promover la adaptación al cambio ... -
Diseño de Biodigestor para el aprovechamiento de los residuos sólidos generados en la planta de la empresa avícola Torcoroma Agroinversiones S.A.S. en el municipio de Lebrija Santander
El propósito principal de este estudio fue analizar un biodigestor de mezcla completa (CSTR) adaptado para el tratamiento de pollinaza y residuos animales en un establecimiento agropecuario, con el objetivo de convertir ... -
Huellas ambientales del cultivo de cacao en Colombia en relación con los ODS y los Incentivos a la sostenibilidad en el comercio exterior.
Este informe analiza las huellas ambientales del cultivo y los productos de cacao en Colombia, articulándolas con los ODS 13 y 15 y evaluando el papel de los incentivos a la sostenibilidad en el comercio exterior. ... -
PRESENCIA E IMPACTO DE LOS TANINOS EN CUERPOS DE AGUA: ESTUDIO SOBRE SU RELEVANCIA AMBIENTAL Y APLICACIONES EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS
Este trabajo presenta un análisis crítico sobre la presencia e impacto de los taninos en cuerpos de agua dulce y su potencial aprovechamiento como coagulantes naturales en el contexto colombiano, adopta un enfoque cualitativo ... -
Análisis de la eficiencia de los nanofiltros en la eliminación de microplásticos en sistemas de tratamiento de aguas residuales.
El presente trabajo evalúa la eficiencia de los nano filtros en la remoción de micro plásticos frente a tecnologías convencionales, proponiendo soluciones innovadoras para mitigar su contaminación. Se empleó una metodología ... -
Análisis de biofachadas en edificios y viviendas para el mejoramiento de la calidad del aire y el aislamiento térmico en la ciudad de Bucaramanga
Este trabajo de grado tuvo como objetivo principal evaluar la viabilidad y el impacto de la implementación de biofachadas en Bucaramanga, considerando sus beneficios ambientales, sociales y urbanos. La investigación se ... -
Evaluación de las tecnologías emergentes en el secado del cacao frente a los métodos tradicionales, durante el primer semestre de 2025
Se evaluaron críticamente las tecnologías emergentes aplicadas al secado del cacao frente a los métodos tradicionales, con el propósito de determinar su pertinencia técnica, económica y ambiental dentro de la cadena ... -
Formulación de ajustes técnicos a los protocolos para el monitoreo y seguimiento de la calidad del aire y ruido respecto a la legislación colombiana vigente.
El proyecto tuvo como objetivo analizar y evaluar los protocolos de monitoreo y seguimiento de la calidad del aire y del ruido en Colombia, comparándolos con referentes y buenas prácticas internacionales. Para ello, se ... -
Análisis de las emisiones atmosféricas generadas por las tecnologías emergentes en el proceso de secado de granos de cacao
El trabajo tuvo como propósito describir las emisiones atmosféricas generadas por las tecnologías emergentes empleadas en el proceso de secado de granos de cacao, a partir de una revisión bibliográfica orientada a identificar ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados en la etapa de postcosecha del cacao, finca “San Cristóbal”, municipio del Playón (Santander), I Semestre de 2025
El presente proyecto de investigación evaluó los impactos ambientales generados durante la etapa de postcosecha del cacao en la Finca “San Cristóbal”, ubicada en el municipio de El Playón (Santander), durante el primer ... -
Impacto de la contaminación del aire en enfermedades respiratorias en la ciudad de Bucaramanga durante el periodo 2020 – 2024
La contaminación del aire es una amenaza latente en los entornos urbanos, afectando gravemente la salud pública, especialmente en poblaciones vulnerables como niños, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas. ... -
Programa de responsabilidad ambiental corporativa en centros comerciales de Bucaramanga, Santander para la adaptación al cambio climático relacionadas con islas de calor
Este proyecto tuvo como objetivo formular un programa de responsabilidad ambiental corporativa para centros comerciales de Bucaramanga, enfocado en la adaptación al cambio climático mediante la mitigación de las islas de ... -
Evaluación de los niveles de presión sonora de establecimientos nocturnos, y diseño de estrategias de mitigación de ruido para el sector de las carreras 34-35 y calles 48-49 de Bucaramanga
El presente proyecto de investigación, estuvo enfocado en la evaluación de los niveles de presión sonora, a fin de evidenciar el problema de ruido ambiental ocasionado por los establecimientos nocturnos, en el sector de ... -
Evaluación de la Eficacia de Coagulantes Para el Tratamiento de Aguas Residuales de una Industria de Reciclaje de Materiales Plásticos en Girón, Santander
La investigación tuvo como objetivo evaluar la eficacia de coagulantes mediante pruebas experimentales para el tratamiento de aguas residuales de una industria de reciclaje de materiales plásticos, por lo tanto, primeramente, ...