Proyectos de Investigación
Envíos recientes
-
Formulación de un Plan de Manejo de Gases de Efecto Invernadero a través del Cálculo de la Huella de Carbono en Induanalisis SAS
RESUMEN EJECUTIVO Durante más de 50 años, el cambio climático se ha convertido en un problema mundial cada vez más importante. Los gobiernos, las organizaciones y los ciudadanos han ayudado a crear regulaciones, ... -
Estudio de la influencia de los contaminantes atmosféricos sobre la calidad del agua en la quebrada la Ruitoca ubicada en el departamento de Santander en el periodo 2021-2022.
El trabajo de grado estuvo fundamentado en el estudio de la influencia de los contaminantes atmosféricos sobre la calidad del agua en la quebrada la Ruitoca ubicada en el departamento de Santander en el periodo 2021-2022 ... -
Evaluación de niveles de contaminación atmosférica generada por movilidad del parque de motocicletas, asociado a los desplazamientos de la comunidad de las UTS
Este proyecto, aborda la contaminación atmosférica generada por la flota de motocicletas en las Unidades Tecnológicas de Santander, enfocándose en los gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de la movilidad urbana. ... -
Calidad del agua en la fuente receptora quebrada La Sarna del vertimiento generado en el área urbana del municipio de Contratación Santander, mediante la determinación del ENA 2022 y los índices de contaminación ICOSUS, ICOpH, ICOMI, ICOMO e ICOTRO como herramienta para la gestión integral del recurso hídrico.
Con el fin de evaluar la calidad del recurso hídrico de la quebrada La Sarna, localizada en el municipio de Contratación, Santander, se desarrolló una metodología analítica que comprendió tres etapas principales: la ejecución ... -
Contribuciones del sector ganadero de producción láctea de Colombia al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 enfocados al cambio climático
En la presente monografía tiene como objetivo revisar las contribuciones del sector ganadero de producción láctea de Colombia al beneficio de los ODS 2030 enfocados al cambio climático. Para lo cual, se empleó como metodología ... -
Análisis del Ciclo de Vida y Economía de Materiales de un Producto de aseo de uso diario para generación de Propuestas de Economía Circular
Esta investigación analiza el ciclo de vida y la economía de materiales de un producto de aseo de uso diario para generar propuestas basadas en economía circular, con enfoque en la disminución de impactos ambientales y ... -
DETERMINACIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO ASOCIADA INDIRECTAMENTE A LOS PROCESOS DONDE SE CONSUME ENERGÍA ELÉCTRICA DENTRO DE LA COMPAÑÍA SEA & SEAMS
La presente investigación tuvo como objetivo calcular la huella de carbono de la empresa Sea & Seams, dedicada a la moda circular, transformación y reciclaje textil, reconocida como un negocio verde avalado por la CDMB y ... -
Análisis de las estrategias de descarbonización del transporte público en Bucaramanga y su contribución a la mitigación del cambio climático
El presente trabajo analiza las estrategias de descarbonización actualmente disponibles en el sector del transporte público, con el propósito de sintetizar información relevante que permita proponer alternativas adaptadas ... -
ESTRATEGIA PARA LA PROMOCIÓN DE TURISMO SOSTENIBLE, COMO ALTERNATIVA DE APROVECHAMIENTO DE LOS BIENES Y SERVICIOS DE LOS ECOSISTEMAS DEL PÁRAMO DE OCETÁ DEL DEPARTAMENTO DE BOYACÁ.
El presente proyecto de investigación contiene la formulación de una estructura técnica fundamental para el desarrollo de turismo ecológico en el ecosistema estratégico del páramo de Ocetá del departamento de Boyacá. La ... -
Diagnóstico y formulación de alternativas para el manejo de los residuos sólidosde la vereda Altos de Guatiguará, sector Vía el desierto, Piedecuesta
El presente trabajo tiene como objetivo principal analizar y mejorar la gestión de residuos sólidos en la comunidad de Altos de Guatiguará, ubicada en el sector Vía al Desierto. Para ello, se realizó un estudio que incluyó ... -
Evaluación del aporte de las Unidades Tecnológicas de Santander para el cumplimiento de los ODS, Bajo la metodología del Centro para los Objetivos de Desarrollo Sostenible CODS de Latinoamérica.
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo realizar una propuesta de trabajo de grado que sirviera para evaluar el aporte de las Unidades Tecnológicas de Santander al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo ... -
Análisis documental de los impactos ambientales que afectan los suelos, por la actividad ganadera bovina extensiva en el departamento de Santander, para la proposición de prácticas ganaderas más sostenibles.
La ganadería bovina extensiva es una de las actividades a la cual se le adjudica una importante participación en cuanto a los impactos ambientales causados especialmente al recurso suelo, donde es necesario resaltar lo que ... -
Valorización de residuos orgánicos provenientes de restaurantes de la zona centro de Bucaramanga, para proponer alternativas de aprovechamiento, en el marco de la economía circular
Los residuos orgánicos representan una de las principales fracciones de los residuos sólidos generados a nivel global. Están compuestos principalmente por restos de alimentos y materiales biodegradables, que, de no ser ... -
Evaluación del Impacto de las prácticas agrícolas en la vereda San Nicolás Alto Lebrija, para el diseño de estrategias de mejora en aprovechamiento de materia orgánica
El presente documento investigativo tuvo como objetivo evaluar el impacto de las prácticas agrícolas en la vereda San Nicolás Alto, Lebrija, mediante el análisis de su influencia en la estructura y manejo del suelo, con ... -
Formulación del Plan de adaptación y mitigación al cambio climático para el municipio El Playón, Santander
El presente documento investigativo tuvo como objetivo formular el conjunto de estrategias y lineamientos que permitan la adaptación y mitigación del territorio municipal de El Playón, Santander, ante afectaciones de cambio ... -
Estudio sobre la implementación de modelos de agricultura regenerativa como estrategia de sostenibilidad ambiental y alimentaria
Esta monografía tuvo como fin indagar sobre la agricultura regenerativa como estrategia para promover la sostenibilidad ambiental y la seguridad alimentaria, con un enfoque particular en su aplicabilidad en Santander. De ... -
Evaluación de los impactos ambientales relacionados con NORM (Materiales Radiactivos de Origen Natural) en Sectores Industriales como la Minería y el Tratamiento de Aguas Residuales en Iberoamérica
Este estudio analiza la gestión ambiental de los NORM en minería y tratamiento de aguas residuales en Iberoamérica, identificando impactos ambientales y proponiendo estrategias de mitigación para Colombia. La falta de ... -
Formulación del plan municipal de adaptación y mitigación del cambio climático en el municipio de Arauca / Arauca y su lineamiento con el cumplimiento de los ODS.
Este trabajo presenta un plan de adaptación y mitigación de cambio climático - PAMCC en el municipio de Arauca, diseñado para enfrentar los impactos del cambio climático mediante estrategias de adaptación y mitigación. El ... -
Impacto de la minería ancestral en la protección y aprovechamiento de servicios ecosistémicos del páramo de Santurbán (California, Santander) y su relación con el desarrollo socioeconómico regional, en el contexto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
El trabajo investiga el impacto de la minería ancestral en el páramo de Santurbán, California (Santander), y su relación con el desarrollo socioeconómico regional en el marco de los ODS. Su objetivo es analizar cómo las ... -
Análisis del ciclo de vida de la cuna a la puerta en la producción de palma híbrida Taisha en la finca Las Margaritas en Barrancabermeja para evaluar los impactos ambientales generados
El desarrollo de este proyecto fue evaluar el análisis del ciclo de vida (ACV) en el cultivo de palma hibrida Taisha en la finca Las Margaritas ubicada en Barrancabermeja, con el fin de evaluar los impactos ambientales ...