Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 621-640 de 814
-
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES POR ACTIVIDADES ANTRÓPICAS Y NATURALES EN LA MICROCUENCA LA LAJA, EN LA VERADA EL ALTO, MUNICIPIO DE GALÁN, SANTANDER.
El proyecto se encuentra principalmente enfocado en la metodología semicuantitativa para la identificación de impactos ambientales y el análisis de las características fisicoquímicas que puedan afectar directamente la ... -
Formulación de una estrategia de gestión ambiental para la mitigación de impactos antrópicos en la serranía de los Yariguies, en la vereda Chanchón del municipio de San Vicente del Chucuri.
El parque natural nacional Serranía de los Yariguies, dentro de sus zonas de vida, provee de diversos bienes y servicios ecosistémicos los cuales garantizan la calidad de vida de las poblaciones aledañas; sin embargo, en ... -
Análisis del Beneficio e Implementación de Humedales como Tecnologías de Tratamientos Naturales para Aguas Residuales en Colombia
La problemática ambiental ocasionada por los vertimientos directos a las fuentes hídricas, debido a los altos costos de tecnologías para el tratamiento o el difícil acceso a sistemas de alcantarillado, han sido tema de ... -
ANÁLISIS DE LA GESTIÓN ADELANTADA POR EL GRUPO ÉLITE AMBIENTAL DE LA CDMB DURANTE EL SEGUNDO SEMESTRE DEL 2020.
Por medio de este informe se pretende dar a conocer las afectaciones más relevantes que se presentaron en el área de Jurisdicción de la CDMB para el segundo semestre de 2020, señalando las principales causas, sectores ... -
Diseño del Sistema de Gestion Ambiental para la empresa Soluciones Mundo Verde S.A.S con base en la norma ISO 14001 de 2015
El presente proyecto corresponde al diseño del Sistema de Gestion Ambiental para la empresa prestadora de servicios ambientales Soluciones Mundo Verde S.A.S, siguiendo los lineamientos y requisitos de la NTC ISO 14001. Se ... -
Evaluación de estrategias del Plan de Desarrollo Municipal 2020-2023, “Bucaramanga, Ciudad de oportunidades” como aporte al cumplimiento de metas del ODS 1” Fin de la Pobreza”
El proyecto identificó las condiciones o características del plan de desarrollo municipal y las estrategias aportan de una manera puntual en el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible, por lo tanto se ... -
IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA LA INTERVENCIÓN, REPOSICIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁRBOLES EN EL SECTOR URBANO DEL MUNICIPIO DE VALLEDUPAR – CESAR.
La vegetación en el área urbana de las ciudades es muy importante debido a que estas se pueden considerar como la presentación del significado de naturaleza, medio ambiente, y ecosistema para los seres humanos, esto demuestra ... -
Actualización del Sistema de Gestión Ambiental-SGA-teniendo en cuenta la Norma Técnica Colombiana ISO 14001:2015 en la Clínica FOSCAL Internacional fase inicial
La Gestión ambiental al interior de una institución requiere conocer sus implicaciones en actividades indispensables y las obligaciones de carácter ambiental que proceden de su actividad. Con esto los impactos ambientales ... -
ANALISIS DE CONDICIONES AMBIENTALES ASOCIADAS A LA PERDIDA DE COBERTURA FORESTAL POR EL DESARROLLO URBANO DE BUCARAMANGA, SANTANDER; PERIODO 2013 A 2019.
En el presente estudio se propone una metodología descriptiva de la relación entre el desarrollo urbano y el crecimiento demográfico con las consecuencias que estos traen para el medio ambiente en la ciudad de Bucaramanga ... -
Análisis de los Bienes y Servicios ecosistémicos asociados a los parques urbanos de San Pio, Parque de las Cigarras y Parque de los niños en la ciudad de Bucaramanga
Los procesos de contaminación sin controles ambientales, han causado la emisión de gases de efecto invernadero, y ha consolidado la presencia de la contaminación del aire como una problemática ambiental; que tiene implicaciones ... -
Análisis documental sobre la planificación ambiental sostenible en empresas del sector de producción de derivados cárnicos en el departamento de Santander
La monografía tuvo como finalidad establecer los principales criterios relacionados con la gestión ambiental en el sector de los productos cárnicos y derivados cárnicos del departamento de Santander, lo cual se logró por ... -
EVALUACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA POTABLE DEL MUNICIPIO DE CERRITO EN EL DEPARTAMENTO DE SANTANDER PARA SU POSTERIOR PROPUESTA DE OPTIMIZACIÓN
El presente documento muestra la evaluación del funcionamiento de la planta de tratamiento de agua potable del municipio de Cerrito en el departamento de Santander para su posterior propuesta de optimización, en la metodología ... -
FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PARA LA PLANTA AGROINDUSTRIAL VINCULADA A LA EMPRESA DE ASEO GRUPO NATURAL ANDINO S.A.S.E.S.P.
El proyecto presenta la formulación del plan de manejo ambiental (PMA) de la planta agroindustrial de aprovechamiento y procesamiento de residuos sólidos vegetales de la empresa de aseo Grupo Natural Andino S.A.S.E.S.P, ... -
ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS GENERADOS EN LA ATENCIÓN EN SALUD Y OTRAS ACTIVIDADES DEL SANATORIO DE CONTRATACIÓN ESE DEL MUNICIPIO DE CONTRATACIÓN SANTANDER
Los proveedores de servicios de salud y las personas que identifican, desactivan, empacan, recogen, transportan, almacenan, manipulan, usan, reciclan, modifican, tratan y / o realizan disposición final de los residuos ... -
Implementación de plantas macrófitas producidas en Santander en el tratamiento de recursos hídricos con descarga de aguas residuales, mediante su uso en humedales artificiales.
Las aguas residuales de tipo domésticas e industriales que llegan a los cuerpos hídricos de Santander generan altas cargas de contaminantes que causan impactos negativos al ecosistema. La presente investigación, consistió ... -
Formulación del Plan de Adaptación al Cambio Climático para el casco urbano del municipio de San Gil – Santander.
Las acciones humanas generan impactos ambientales que contribuyen como causa principal en el cambio climático, la variabilidad de estos fenómenos meteorológicos tiene incidencia en los escenarios de riesgo dejando consecuencias ... -
Actualización e implementación del programa de almacenamiento y presentación de los residuos sólidos de la Plaza de Mercado San Francisco II- 2020
En los últimos los años la plaza de mercado San Francisco ha tenido un importante lugar dentro de las tradicionales compras de lo Santandereanos (Godoy & Joya, 2016) cuya actividad económica ha generado problemas ambientales ... -
Análisis de los efectos que genera el incremento del microplástico en los ecosistemas marinos y su influencia en la salud humana.
El aumento en la población ha conllevado de forma directa al incremento de los desechos sólidos en todo el mundo. La producción acelerada del material plástico (macro y microplástico) para la elaboración de muchos productos ... -
ACTUALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA INTERNO DE ALMACENAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA PLAZA MERCADO GUARÍN PERIODO II-2020
Las plazas de mercado públicas constituyen un foco de desarrollo de la economía de las ciudades, puesto que son centros de abastecimiento de artículos de primera necesidad; sin embargo, tal como sucede en las plazas de ...