Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 601-620 de 814
-
EVALUACIÓN DE LA INCIDENCIA DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA CUENCA LEBRIJA ALTO APLICANDO HYDROBID
Este proyecto consiste en una evaluación de las afectaciones que genera el cambio climático, asociado a los periodos de altas precipitaciones, sequias y disponibilidad de agua en la cuenca alta del río Lebrija. Ubicada en ... -
Valorización Energética de Residuos Sólidos de Poliestireno Mediante Pirólisis, una Revisión del 2011 - 2020 Enmarcada en una Alternativa para la Región
El presente trabajo tuvo como fin formular un potencial proceso de valorización energética de residuos sólidos de poliestireno mediante el proceso de pirólisis para la región, a través de una revisión documental y así mismo ... -
Valoración entre energías tradicionales y alternativas como fuente para el alumbrado público del barrio Urbanización Villa Sofía Municipio de Girón, en el marco del ODS 7: Energía asequible y No contaminante
La demanda energética ocasionada por el crecimiento poblacional, la urbanización y la expansión de las vías de comunicación favorecen al calentamiento global e influyen en las relaciones ecológicas del medio ambiente, ... -
Evaluación de la gestión ambiental de la empresa Todo Aseo S.A.S como contribución al cumplimiento de la meta 5 del objetivo 12 de los Objetivos del Desarrollo Sostenible “Producción y Consumo Responsable”
El presente proyecto se basó en analizar los procesos productivos realizados en la empresa Todo Aseo S.A.S. e identificar de qué forma, esta organización contribuye con el cumplimiento de la meta número 5 del objetivo 12, ... -
Formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos del Instituto Municipal de Cultura y Turismo de la ciudad de Bucaramanga.
Resumen Este informe pretendió establecer la metodología utilizada en la formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos - PGIRS del Instituto Municipal de Cultura y Turismo IMCT de la ciudad de Bucaramanga, ... -
EVALUAR Y ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS DEFINIDAS POR LOS INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN Y ORDENACIÓN AMBIENTAL, PARA LA GESTIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD, EN LA CIUDAD DE BUCARAMANGA, EN EL MARCO DEL ODS, VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES.
La presente investigación hace referencia a evaluar las estrategias de planificación y ordenación ambiental para articular el objetivo 15 de las naciones unidas para el desarrollo: vida de ecosistemas terrestres, con la ... -
Análisis de la presencia e incidencia de los contaminantes emergentes de origen farmacológico (analgésicos) en tratamientos de agua desde la perspectiva de los países desarrollados
La industria farmacéutica se ha posicionado como una de las más importantes a nivel mundial; sin embargo, el consumo elevado de medicamentos se ha constituido en una fuente de contaminación, debido a las concentraciones ... -
Estudio de viabilidad sobre la implementación de materiales reciclables en la obtención de aislamientos térmicos para la construcción de espacios sostenibles
La conductividad térmica depende del tipo de material, algunos transfieren el calor con mayor facilidad que otros, convirtiéndolos en recursos potenciales para ser estudiados como aislantes térmicos en condiciones de clima ... -
Planteamiento de Estrategias de Restauración Ecológica en la Quebrada La Sorda - Vereda El Líbano en el Municipio Lebrija, Santander.
El planteamiento de estrategias de restauración ecológica en la quebrada La Sorda – vereda el Líbano en el municipio de Lebrija Santander, se constituye en el propósito principal de este proyecto de investigación, enfocado ... -
FORMULACIÓN DEL PLAN DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA LA PLAZA DE MERCADO DEL MUNICIPIO DE CHARALA -SANTANDER
RESUMEN EJECUTIVO EL proyecto de grado elaborado tuvo como propósito La Formulación Del Plan De Gestión Integral De Residuos Sólidos Para La Plaza De Mercado Del Municipio De Charalá, Santander. Debido a que en las ... -
Formulación de una estrategia de desarrollo rural sostenible en pro de la protección y conservación del bosque nativo del páramo de Santurbán 2020 en el municipio de Suratá.
El presente trabajo busca formular una estrategia de desarrollo rural sostenible ambiental como propuesta sostenible en pro de la protección y conservación del bosque nativo del páramo de Santurbán 2020 en el municipio de ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados por las actividades antrópicas y naturales, y determinación de la influencia de las mismas sobre el índice de calidad de agua en el área de influencia de la captación de agua cruda de la PTAP en la quebrada el Aserradero del municipio de Galán, Santander.
Este proyecto consistió en el análisis y monitoreo de parámetros físicos, químicos, microbiológicos y la determinación de la influencia antrópica sobre el ecosistema en la zona de captación de agua cruda para abastecimiento ... -
FORMULACIÓN DE ACCIONES PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO, ASOCIADAS A SERVICIOS DE REGULACIÓN PRESENTES EN LA MICROCUENCA CAÑO OSCURO, VEREDA FRAGUA PARTE BAJA, MUNICIPIO LA ESPERANZA, NORTE DE SANTANDER.
La microcuenca caño oscuro presenta una serie de riesgos para las comunidades aledañas ya que en la temporada de ola invernal el caudal de la misma aumenta y así se evidencian los desbordamientos, causando los diferentes ... -
Valorización de Residuos Agroindustriales Cítricos para la Obtención de Coproductos Útiles en la Industria Farmacéutica
Los residuos cítricos agroindustriales, producto de la elaboración de alimentos y refrescos en el mundo, se ha convertido en una amenaza para el medio ambiente, si bien alrededor del 45% del fruto es pulpa y principal ... -
Análisis de Calidad del Agua Potable de Bucaramanga 2009 – 2019.
La siguiente monografía se hizo con el objetivo principal de conocer el nivel de calidad de agua potable que se ha brindado en los últimos diez años a la población de la ciudad de Bucaramanga, partiendo del análisis de los ... -
Actualización E Implementación Del Programa Interno De Almacenamiento Y Presentación De Residuos Sólidos En La Plaza De Mercado Kennedy 2020-2.
Desde el año 2017 para darle cumplimiento a la resolución 085 del 2015 expedida por el área metropolitana de Bucaramanga y cumplimiento del decreto 1077 del 2015 para mostrar la buena gestión ambiental y desempeño, se está ... -
Implementación del sistema de gestión ambiental para la certificación en la NTC- ISO 14001:2015 en 44 centros de trabajo al alcance de la Electrificadora de Santander S.A E.S.P
El presente trabajo, tenía como objetivo implementar el sistema de gestión ambiental; en 44 centros de trabajo alcance de la auditoria con base a la planificación previa que ya existía del mismo y siguiendo los siete ... -
Formulación de un modelo de economía circular para el aprovechamiento de los residuos sólidos en el marco de la prestación del servicio público de aseo para el municipio de Rionegro Santander
El presente proyecto de investigación tuvo como objeto diseñar una estación de clasificación y aprovechamiento para los residuos sólidos del municipio de Rionegro, Santander, como alternativa de reemplazo a la forma de ...