Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 561-580 de 814
-
DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DEL VIVERO EL PALMAR HSG SAS – FLORIDABLANCA SANTANDER
El propósito de este proyecto se centró en la formulación de los programas internos de almacenamiento y presentación de residuos sólidos obedeciendo las directrices del Área Metropolitana de Bucaramanga (AMB) dando ... -
Evaluación de los procesos de gestión y manejo ambiental de residuos sólidos en la empresa ITALCOL S.A
ITALCOL S.A. es una empresa colombiana dedicada a la producción y comercialización de concentrados para animales, la cual lleva a cabo el cumplimiento de la normatividad legal vigente, controlando y/o disminuyendo ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados por el turismo en el Parque natural el Gallinera municipio de San Gil departamento Santander
El proyecto de investigación consistió en el análisis y monitoreo de parámetros físicos, químicos, microbiológicos y la determinación de la influencia antrópica sobre el ecosistema en la sostenibilidad a través del ... -
Valoración de los impactos ambientales generados por las descargas de las aguas residuales sobre la quebrada Salinas casco urbano del municipio de Santa Bárbara Santander.
El presente proyecto de investigación tuvo como propósito la identificación y evaluación de impactos ambientales en la fuente hídrica Salinas, ubicada en el municipio de Santa Bárbara Santander; impactada por actividades ... -
Informe practica Diseño del Sistema de Gestión Ambiental para la sección de redes acorde al Sistema Integrado de Gestión del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga 2020
Los recursos naturales desde el principio de la historia han suministrado la materia prima para la producción de bienes o para la prestación de servicios, podríamos decir que el ser humano inició con la caza, la pesca y ... -
Caracterización de condiciones ambientales y estrategias de producción, aprovechamiento de cultivos legales del Cannabis como alternativa de desarrollo sostenible para Colombia
En esta investigación se buscó realizar una síntesis histórica y alusiva sobre el Cannabis el uso, las condiciones ambientales y estrategias de producción, aprovechamiento de cultivos legales en Colombia y su comportamiento ... -
Formulación de una estrategia para la gestión de residuos sólidos urbanos en la Ciudadela Real de Minas de Bucaramanga, articulado en el marco de la meta 5 del ODS 12 “producción y consumo responsable
El presente proyecto de investigación tuvo como finalidad establecer un análisis diagnóstico de la situación actual de la Ciudadela Real de Minas respecto a los ítems estructurante de la meta 5 del ODS 12, en aras de conocer ... -
Evaluación de la metodología de extracción líquido- líquido para análisis de pesticidas organofosforados en el laboratorio de aguas y suelos del centro de innovación y tecnología ICP.
El propósito de esta práctica empresarial fue evaluar la metodología de extracción líquido- líquido para análisis de pesticidas organofosforados en el laboratorio de aguas y suelos del centro de innovación y tecnología ... -
Implementación de plan de actualización del sistema de gestión del laboratorio de aguas y suelos, siguiendo los requerimientos de la NTC ISO 17025:2017, para el mantenimiento del adecuado sistema de gestión integral del laboratorio
La acreditación en la ISO 17025 como norma internacional, permite demostrar las competencias de un laboratorio, su estructuración incluye la asignación de responsabilidades, establecimiento de políticas, relación de ... -
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS DESCARGAS DE AGUAS RESIDUALES SOBRE EL RIO SUAREZ EN EL SECTOR PUENTE VIA MONIQUIRA DEL MUNICIPIO DE BARBOSA SANTANDER.
El proyecto de investigación tuvo como finalidad la evaluación de los impactos ambientales del rio Suarez, ubicada en el municipio de Barbosa Santander, en el sector del puente la libertad, el cual es afectado por las ... -
Formulación del Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo del Vertimiento (PGRMV) y el Programa de Uso Eficiente y Ahorro de Agua (PUEAA) en la planta de beneficio animal del municipio de Landázuri, Santander 2020.
En el presente trabajo de investigación se formuló el Plan de Gestión del Riesgo para el Manejo del Vertimiento PGRMV y el Programa de Uso Eficiente y Ahorro del Agua para la Planta de Beneficio Animal del municipio de ... -
Tecnologías para el aprovechamiento y recuperación de materiales valiosos a partir de residuos eléctricos y electrónicos, y su potencial de implementación en el contexto colombiano.
Los aparatos electrónicos y electrónicos son aquellos que funcionan con corriente eléctrica o campos electromagnéticos, tales como; lavarropas, planchas o aspiradoras, equipos de informática y telecomunicaciones, herramientas ... -
Análisis de condiciones locales del parque nacional natural la serranía de los Yariguíes, Departamento de Santander, como ecosistema estratégico para la contribución al ODS 13, la adaptación y mitigación del cambio climático.
La conservación y el buen uso de los recursos de los parques nacionales naturales de nuestro territorio permiten que las comunidades tengan una mejor calidad de vida, por ello se presenta el desarrollo del trabajo de grado ... -
DISEÑO DE UN PLAN DE CONTINGENCIA AMBIENTAL PARA UNA PLANTA DE ELABORACION DE GANCHOS PLASTICOS Y PERCOLADORES EN EL BARRIO PATIO BONITO, BOGOTA D.C (2021)
El presente proyecto se elaboró en el margen de la metodología del marco lógico, para lo cual se identificó un árbol de problemas, un árbol de objetivos, una matriz de marco lógico y una matriz de interesados para ... -
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS DESCARGAS DE LAS AGUAS RESIDUALES SOBRE LA FUENTE HÍDRICA RÍO SUAREZ, SECTOR BOCA PUENTE-SAN LUIS DEL MUNICIPIO DE PUENTE NACIONAL SANTANDER.
El proyecto de investigación se ejecutó con la finalidad de evaluar los impactos ambientales generados por las descargas de las aguas residuales sobre la fuente hídrica rio Suarez, sector Boca Puente-San Luis del municipio ... -
Identificación de especies de flora nativa del Área Metropolitana de Bucaramanga que aportan al mejoramiento de la calidad del aire
Un buen número de especies nativas forman parte de la arborización de Bucaramanga y su Área Metropolitana, generando principalmente beneficios ecológicos y ambientales. El presente trabajo tiene como objetivo determinar ... -
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR EL VERTIMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES A LA QUEBRADA GUAYACANA, EN EL SECTOR DE SAN CAYETANO DEL MUNICIPIO DE CONFINES, SANTANDER.
El presente proyecto de investigación identifica y evalúa los impactos ambientales generados por el vertimiento puntual de las aguas residuales domésticas sobre la quebrada la Guayacana en el municipio de Confines, ... -
EVALUACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR LAS DESCARGAS DE LAS AGUAS RESIDUALES SOBRE LA FUENTE HÍDRICA RICAURTE DEL MUNICIPIO DE SUAITA, SANTANDER.
El proyecto de investigación tuvo como objetivo general realizar una evaluación de impacto ambiental a toda la fuente hídrica Ricaurte ubicada en el municipio de Suita departamento de Santander debido a que está siendo ... -
EVALUACIÓN DE IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR EL VERTIMIENTO DE LAS AGUAS RESIDUALES SOBRE EL RÍO LATO DEL HATO, EN LA VEREDA EL DIAMANTE DEL MUNICIPIO DE PIEDECUESTA, SANTANDER.
La investigación se desarrolló en el municipio de Piedecuesta (Santander), donde el objetivo principal consistió en determinar los impactos ambientales que son generados en el Rio Lato del Hato a causa de los vertimientos ...