Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 41-60 de 814
-
Análisis de la huella de carbono para una empresa dedicada a la comercialización de combustible ubicada en el municipio de Bucaramanga (Santander) durante el periodo comprendido entre enero 01 a diciembre 31 de 2023 que permita el diseño de estrategias orientadas a alcanzar carbono neutralidad.
La construcción y análisis de la huella de carbono a nivel corporativo se considera en la actualidad un requisito fundamental para el establecimiento de las bases para la estructuración de iniciativas enfocadas en su ... -
Análisis comparativo de aplicaciones de la industria 4.0 empleadas en la adaptación al cambio climático en Colombia durante el período 2020-2024
La Cuarta Revolución Industrial introduce una amplia gama de herramientas digitales que permiten a los usuarios de redes sociales y a las grandes corporaciones de América Latina y el mundo aprovechar sus datos, con el ... -
Alteraciones ambientales generados por las actividades turísticas en el balneario ubicado en la Vereda Lisboa, municipio de Lebrija, Santander.
El presente estudio tuvo como objetivo valorar los impactos ambientales generados por las actividades turísticas en el balneario de la vereda Lisboa, municipio de Lebrija, Santander, mediante el método de Conesa; a partir ... -
Estrategias de Turismo Sostenible para Minimizar las Alteraciones Ambientales Generadas en el Balneario Ubicado en el Kilómetro 3 del Municipio de Curití, Santander.
El presente proyecto tuvo como objetivo desarrollar estrategias de turismo sostenible mediante la formulación de acciones orientadas a minimizar y prevenir los impactos ambientales en un balneario ubicado en el municipio ... -
Impactos Ambientales del Cultivo de Piña: Un Estudio de Caso en la Vereda Tabacal Municipio La Mesa de los Santos, Santander
El presente estudio evaluó el impacto ambiental derivado del cultivo de piña en una finca ubicada en la vereda Tabacal, en Santander, Colombia. El análisis se centró en establecer una línea base ambiental, considerando los ... -
Análisis de los Impactos Ambientales Generados por las actividades turísticas en el sitio recreativo tipo balneario ubicado en la vereda Rancho Grande en el Carmen del Chucurí, Santander.
El proyecto presenta la valoración de los impactos ambientales consecuentes del turismo en el balneario del Río Cascajales, ubicado en la vereda Rancho Grande del municipio de Carmen del Chucurí, Santander; a partir de una ... -
Evaluación del ruido ambiental generado por las actividades existentes en el desarrollo del proyecto soto norte en los municipios de California, Surata y Matanza, Santander.
Actualmente se está desarrollando en el departamento de Santander, principalmente en los municipios de Matanza, Surata y California, un proceso de exploración minera por parte de la empresa MINESA; dicho proyecto denominado ... -
Evaluación de la eficiencia del implemento de tecnologías verdes en el tratamiento de aguas residuales de empresas del sector alimentos mediante el estudio sistemático de la literatura.
El presente estudio tiene como objetivo evaluar la eficiencia de la implementación de tecnologías verdes en el tratamiento de aguas residuales de empresas del sector alimentario, por medio de una revisión sistemática de ... -
Actualización del plan de gestión integral de residuos sólidos (PGIRS) de la Plaza Central del Municipio de Bucaramanga departamento de Santander.
El siguiente trabajo tiene como fin la actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos; para ello, tuvo como objetivo diagnosticar y evaluar los impactos ambientales en la Plaza de Mercado Central PH de ... -
Formulación del Plan de Manejo Ambiental para el cultivo de limón Tahití en la finca El Diamante del municipio de Lebrija, Santander.
El presente estudio se enfocó en el desarrollo de un Plan de Manejo Ambiental (PMA) para optimizar las prácticas de cultivo de limón Tahití en la finca El Diamante, ubicada en el municipio de Lebrija, Santander. Con el ... -
Formulación de una estrategia de turismo sostenible en ecosistemas de montaña en Santander, caso de aplicación: municipio de Guadalupe en la provincia comunera.
El proyecto formula una estrategia de turismo sostenible en ecosistemas de montaña, promoviendo el aprovechamiento sostenible de los recursos ecosistémicos. La estrategia busca impulsar procesos económicos locales, respetando ... -
Apoyo al diseño y aplicación de propuestas técnicas a proyectos en ejecución en la oficina de gestión del riesgo adscrita a la secretaría de infraestructura del municipio de Lebrija.
Las pasantías empresariales desarrolladas en la oficina de gestión de riesgo de desastres, adscrita a la secretaria de infraestructura del municipio de Lebrija, se obtuvo la experiencia de desempeño profesional, en las ... -
Análisis del ciclo de vida para el proceso de producción de carne procesada de la fábrica La Bumanguesa en el municipio de Bucaramanga
El Análisis de Ciclo de Vida (ACV) en la producción de carne procesada de La Fabrica la Bumanguesa, es una herramienta esencial para evaluar y minimizar los impactos ambientales a lo largo del proceso de producción. ACV ... -
Análisis del entorno urbano, desde el Inventario de emisiones de gases de efecto invernadero, a partir de la ubicación de las Unidades Tecnológicas de Santander - Sede principal como centro de referencia.
El estudio tuvo como objetivo desarrollar estrategias sostenibles para mejorar las condiciones ambientales en la región de influencia de las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) mediante la identificación de fuentes ... -
Revisión de avances en Colombia, en el marco de la Cumbre Mundial de Biodiversidad COP15 para el cumplimiento de la meta 3: la protección de 30% zonas terrestres y marinas
Este informe final del trabajo de grado, tiene el objetivo de Caracterizar las acciones estratégicas desarrolladas en Colombia, asociadas al cumplimiento de la meta 3 de la Cumbre Mundial de Biodiversidad COP15 para la ... -
Análisis de las condiciones ambientales, para el aprovechamiento sostenible de bienes y servicios ecosistémicos en el Páramo Chingaza.
Este estudio monográfico aborda la problemática del aprovechamiento sostenible de los bienes y servicios ecosistémicos del Páramo de Chingaza, con el objetivo principal de promover prácticas que contribuyan a su conservación ... -
Titulo Diseño de estrategias ecociudadanas para la construcción de un modelo de producción (agrícola y/o forestal) sostenible en la vereda Altos de Palonegro del municipio de Lebrija (Santander) en el marco de los ODS circunscritos a 2030
La explotación de los recursos naturales en el campo colombiano históricamente se ha realizado sin medir las consecuencias en términos de implicaciones ambientales por técnicas invasivas del sector primario en el proceso ... -
Evaluación de los impactos ambientales en los laboratorios de docencia del bloque C de las Unidades Tecnológicas de Santander – UTS - Sede principal
Las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS) enfrentan dificultades en la implementación efectiva de su Sistema de Gestión Ambiental debido a la falta de información detallada sobre sus impactos ambientales y la falta de ... -
Revisión documental sobre la recuperación del suelo mediante técnicas de biorremediación para diferentes factores de contaminación en zonas utilizadas para cultivos ilícitos de la planta de coca (Erythroxylum), en Colombia
La presente monografía estuvo enmarcada en la revisión documental sobre la recuperación del suelo mediante técnicas de biorremediación para diferentes factores de contaminación en zonas utilizadas para cultivos ilícitos ... -
Análisis de la huella hídrica de la producción de cacao tipo exportación en Colombia
El objetivo de la presente monografía fue encontrar un valor aproximado de la huella hídrica de la producción de una tonelada de cacao tipo exportación, con base en la revisión documental y el análisis de los datos reportados ...