Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 181-200 de 798
-
Caracterización de residuos sólidos en el sector residencial de las comunas 6, 7 y 8 del municipio de Bucaramanga
El presente proyecto, tuvo como finalidad caracterizar los residuos sólidos en fuente de las comunas 6,7 y 8 del municipio de Bucaramanga, Santander. Se elaboró una estrategia con el fin de identificar las condiciones de ... -
Formulación del plan de manejo ambiental para la producción de cítricos en el predio Villa Angélica, vereda Río Frío del municipio de Girón, Santander
En el presente trabajo de investigación se enfatizó en el manejo sostenible del cultivo de cítricos con la propuesta de un plan de manejo ambiental enmarcado en el ODS 12, donde se caracterizaron las actividades productivas ... -
Valoración de los impactos socioeconómicos y ambientales que genera la biomasa del cultivo de cacao en la fructificación de setas comestibles
El presente trabajo tuvo como objeto valorar los impactos socioeconómicos y ambientales que genera la biomasa producida en el cultivo de cacao aplicada a sustratos en la fructificación de setas comestibles. En este proceso ... -
Análisis de los procesos de aprovechamiento y tratamiento de los residuos sólidos generados en el sector residencial de las comunas 1, 2, 3, 4, 5 y 15 del municipio de Bucaramanga
El inadecuado manejo de los residuos sólidos urbanos ocasiona graves problemas sanitarios en zonas de alta densidad urbana; con el fin de darle un correcto aprovechamiento y tratamiento a los residuos sólidos generados ... -
Estrategia para la promoción de turismo sostenible, como alternativa de aprovechamiento de los bienes y servicios de los ecosistemas de paramo del departamento de Santander
La presente monografía se centra en proponer una estructura técnica y funcional para el desarrollo del turismo sostenible en los páramos de Santander, asegurando buscar la sostenibilidad del territorio santandereano. Esta ... -
Estudio de la influencia de los contaminantes atmosféricos sobre la calidad del agua en la cuenca del Río Cali, ubicada en el departamento del Valle del Cauca, en el periodo 2012-2018.
En el presente trabajo, se estudió la influencia de los contaminantes atmosféricos y cómo estos por medio de precipitaciones y arrastre de contaminantes, influyen en la calidad de agua del Río Cali en el departamento del ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados por la descarga de las aguas residuales del río Moniquirá sobre el sector Pinares del Río del Municipio Moniquirá, Boyacá, 2023
El siguiente trabajo tuvo como objetivo identificar y evaluar el impacto ambiental de las aguas residuales domésticas vertidas al río Moniquirá, formulando opciones para prevenir, corregir, mitigar y compensar los impactos ... -
Determinación de huella de carbono atribuida indirectamente a los procesos en los que se realice consumo de energía eléctrica en la Empresa Colombiana con Soluciones Ambientales SAS – ECOSAM
A lo largo de la historia, numerosos estudios geológicos realizados han demostrado que el clima en el planeta tierra ha presentado variaciones a lo largo del tiempo, sin embargo, la problemática actual radica en que estas ... -
La Agroecología como alternativa para el cumplimiento del ODS No. 2 (Hambre Cero) en Colombia desde la revisión bibliográfica
En los últimos años el interés por la agroecología ha aumentado, esto debido a la demanda cada vez mayor de alimentos, la degradación ambiental, el incremento poblacional entre otros. Es por ello que esta monografía tiene ... -
Identificación de Fuentes Emisoras de Gases de Efecto Invernadero (GEI) Dentro de Las Instalaciones de La Corporación Autónoma Regional Santander Sede San Gil
Resumen La Corporación Autónoma Regional tiene por objeto la ejecución de las políticas, planes, programas y proyectos sobre medio ambiente y recursos naturales renovables, así como dar cumplida y oportuna aplicación a ... -
Propuesta y planeación de estrategias de mitigación de los impactos ambientales generados en la construcción y puesta en funcionamiento de los túneles de La Paz y La Sorda
Este proyecto realizó un estudio detallado de los indicadores que proporcionan información sobre los impactos ambientales (IA) de los megaproyectos de La Paz y La Sorda. Estos indicadores se obtuvieron de fuentes secundarias, ... -
Análisis de vulnerabilidad de la comuna 11 sur para la adaptación y mitigación del cambio climatico.
Este proyecto de investigación tiene como propósito formular alternativas de gestión y mitigación de los efectos del cambio climático en zonas vulnerables, para disminuir el riesgo de eventualidades ... -
Formulación de estrategias de aporte al ODS6 Agua limpia y Saneamiento, desde el plan de desarrollo departamental “Santander Siempre Contigo Y Para El Mundo” durante el periodo correspondiente 2020-2023.
En el presente trabajo de investigación desarrolla la Formulación de estrategias de aporte al ODS6 Agua limpia y Saneamiento, desde el plan de desarrollo departamental “Santander Siempre Contigo Y Para El Mundo” durante ... -
Formulación del plan municipal de adaptación y mitigación del cambio climático en el municipio de Tona, Santander
Debido a que cambio climático es una de las problemáticas que mayor impacto ha tenido en las sociedades actuales, el presente trabajo tuvo como objetivo formular el plan de adaptación y mitigación al cambio climático, que ... -
Evaluación de un prototipo de una cocina ecológica utilizando agua como generador de combustible
El cambio climático y el agotamiento de los recursos naturales son unas de las grandes problemáticas que acarrea la humanidad en este siglo; puesto que el uso excesivo de combustibles fósiles ha generado gases de efecto ... -
Análisis de los procesos biotecnológicos para la extracción y purificación de flavonoides como una estrategia para el aprovechamiento de residuos cítricos en Colombia
Los flavonoides son pigmentos vegetales naturales que protegen al cuerpo del daño causado por agentes oxidantes como los rayos UV, la contaminación del aire, las sustancias químicas que se encuentran en los alimentos, etc. ... -
Fotocatálisis para remoción y/o eliminación de compuestos contaminantes con origen en la utilización de plaguicidas
En esta monografía se realiza una revisión bibliográfica acerca de la gama de plaguicidas utilizados a nivel nacional que generan efectos adversos en la salud humana y con base a esa información se propone identificar las ... -
Análisis de los factores que impulsan la bioeconomía en Colombia, perspectivas y retos del contexto nacional e internacional, desde la revisión documental
La bioeconomía se consideró importante para lograr una economía sostenible, ya que aborda la producción, utilización y conservación de recursos biológicos, incluyendo conocimientos en ciencia, tecnología e innovación. Sin ... -
Formulación de estrategias encaminadas a la minimización de la huella hídrica generada por el cultivo del cannabis s.p. (medicinal y científico) en Colombia
En la actualidad, Colombia es uno de los países que se ha sumado en la reglamentación del cultivo de cannabis s.p. con el fin de contribuir a la incorporación de productos derivados con potencial en la medicina y otros ...