Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 141-160 de 798
-
Evaluación de los Impactos Ambientales Generados por las descargas de Aguas Residuales del municipio San Benito, Santander sobre la Fuente Hídrica Quebrada Las Flores, Sector Vereda Centro.
El proyecto tuvo como énfasis principal la identificación, evaluación de los impactos tanto directos como indirectos y la caracterización del vertimiento y la fuente hídrica aguas arriba y aguas abajo de la fuente Las ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados por las descargas de aguas residuales sobre la fuente hídrica el Salto en la vereda el Cerro del municipio de Chima Santander, Año 2023.
El presente proyecto fue realizado ejecutando una evaluación e identificación de impactos ambientales en la quebrada el Salto en el sector rural perteneciente al municipio de Chima situado en el departamento de Santander, ... -
Evaluación de los impactos ambientales generados por las descargas de aguas residuales de tipo doméstico sobre el río Pamplonita del municipio homónimo Norte de Santander 2023
Este trabajo tuvo como principal objetivo la evaluación e identificación de los impactos ambientales que se generan sobre el río Pamplonita en el sector de San Rafael, para lograr la formulación de opciones para la corrección, ... -
EVALUACIÓN DE LAS DIFERENTES ALTERNATIVAS DEL PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA INDUSTRIA DEL RENDERING A NIVEL MUNDIAL EN LA ÚLTIMA DÉCADA 2023
Se realizó una evaluación a partir de una revisión bibliográfica de manera global y critica de la última década con el objetivo de analizar y conocer las diferentes alternativas para el manejo de los residuos sólidos ... -
Implementación del Sistema de Gestión Ambiental en el proceso Industrial de trigo en la Cooperativa Molino Coopasan bajo la norma NTC ISO 14001:2015.
Este proyecto se centró en la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en la Cooperativa Molino Coopasan S.A, siguiendo la norma NTC ISO 14001:2015. La necesidad de esta implementación surgió de la ... -
Implementación de acciones estratégicas para la apropiación del plan de sostenibilidad institucional, en los componentes ambiental y social, de las Unidades Tecnológicas de Santander
El plan de sostenibilidad institucional de las UTS, constituye un instrumento innovador desde el cual asumir el compromiso de incorporar condicionantes ambientales a sus diferentes desempeños y de permear en sus funcionarios ... -
Elaboración Del Plan De Gestión Para La Mitigación Y Adaptación Al Cambio Climático Del Municipio De Rionegro, Antioquia
De acuerdo con las obligaciones de Colombia en el marco del cambio climático, este documento tiene como objetivo apoyar el desarrollo de la capacidad de adaptación al cambio climático y establecer iniciativas adecuadas a ... -
Formulación de indicadores, para la identificación de aportes institucionales de las Unidades Tecnológicas de Santander UTS, al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible ODS, en el marco del Plan de Sostenibilidad Ambiental PSA
Las universidades representan instituciones de vital incidencia para los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pues son las principales encargadas de orientar el conocimiento en la sociedad. El siguiente trabajo se ... -
Desarrollo de un modelo de sistema de tratamiento de agua residual procedente de una planta de fabricación de papel a partir de hoja de piña en el municipio de Lebrija, Santander
En este trabajo se abordó el desafío de la gestión de aguas residuales en la producción de papel artesanal a pequeña escala para una empresa ubicada en la zona rural de Lebrija, Santander, ya que las aguas residuales ... -
Evaluación de los impactos ambientales de la actividad minera sobre la calidad de agua de la quebrada La Baja en el tramo comprendido entre el sector conocido como La Bodega y la confluencia con el Río Vetas en el municipio de California Santander
La minería artesanal desarrollada en el municipio de California Santander, provoca importantes impactos ambientales, sobre todo en la calidad de agua de su principal fuente hídrica, la quebrada La Baja, el presente informe ... -
Apoyo en los planes de reforestación de cobertura arbórea para la conservación, mantenimiento y recuperación del medio ambiente de la Oficina del Medio Ambiente y Gestión del Riesgo en el municipio de Piedecuesta
La reforestación es una estrategia fundamental para la conservación y restauración de los ecosistemas en Colombia. Este país, reconocido por su megadiversidad y sus diversos ecosistemas, ha experimentado a lo largo de los ... -
Construcción de huerta sostenible en entornos urbanos para vivienda tipo apartamento, en el conjunto residencial “La Vega de San Roque” municipio de Piedecuesta considerando los objetivos “Producción y Consumo Responsables” y “Ciudades y Comunidades Sostenibles” (12-11) de Desarrollo Sostenible - ODS.
Este proyecto de investigación tuvo como objetivo la elaboración de una huerta urbana en una vivienda tipo apartamento mediante procesos de reciclado y reúso de los residuos producidos en el hogar, además de diversos ... -
Evaluación de la administración del recurso forestal maderable en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) entre los años 2018 al 2022.
El proyecto de investigación está relacionado con la gestión de la administración del recurso forestal maderable en la jurisdicción de la Corporación Autónoma Regional de Santander (CAS) durante el período comprendido entre ... -
Actualización del plan de gestión ambiental y sostenibilidad de la empresa Tejidos Sintéticos de Colombia S.A. en el periodo de marzo a agosto de 2023.
El plástico o celuloide tuvo sus inicios en 1860 en estados unidos, fue considerado un gran invento que a su vez reemplazó el marfil; al pasar décadas el plástico se comienza a usar por todo el mundo y como respuesta esto ... -
Actualización del sistema de gestión ambiental para la avícola el madroño S.A en su regional oriente, en el municipio de Lebrija, Santander
El crecimiento exponencial de las industrias ha generado una serie de impactos negativos sobre el medio ambiente lo cual ha hecho necesario la implementación de una serie de acciones encaminadas a disminuir las afectaciones ... -
Acciones de mejora al seguimiento de la inspección ambiental operativa en la planta de beneficio Avícola El Madroño S.A, Regional Oriente, Lebrija, Santander, Colombia
En la actualidad la empresa Avícola El Madroño S.A se encuentra categorizada entre las mejores empresas generadoras potenciales de desarrollo de Santander, siendo una de las primeras empresas avícolas en el departamento ... -
Documentación de las técnicas de pH., color, Hierro total, Fosfatos, nitritos y nitratos; para las matrices de agua para consumo humano, cruda y uso recreativo, en el Laboratorio de Recursos Ambientales del CEDERA-UTS
En este documento se compilan las metodologías que se enfocan en la medición de los índices de calidad del agua. En base a los objetivos de documentación de la cuantificación de pH, Color, Hierro total, Fosfatos, Nitritos ... -
Estudio de los lodos generados en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Betulia Santander y su posible aprovechamiento.
El tratamiento de aguas residuales es un componente esencial en la gestión sostenible de los recursos hídricos. Sin embargo, este proceso genera subproductos, como los lodos, cuyo manejo y disposición final representan un ... -
Análisis de la implementación de PCH’S (Pequeñas plantas hidroeléctricas) para el abastecimiento energético en zonas no interconectadas del oriente colombiano
El cambio climático se ha convertido en el tema más importante en la actualidad porque trae diferentes impactos que conllevan al deterioro de nuestro planeta, lo más importante es el cambio climático. Además, de los grandes ... -
Actualizar el plan de gestión integral de residuos sólidos en la empresa Productos la Victoria en Bucaramanga
El apropiado manejo de residuos solidos en la empresa la victoria es fundamental para el control y disposición de residuos, lo cual cuenta con el maneo integral de residuos sólidos. (Acevedo Rangel, 2021) Por lo cual, ...