Ingeniería Ambiental: Envíos recientes
Mostrando ítems 1-20 de 849
-
Evaluación ambiental de sistemas híbridos de generación de energía en las Unidades Tecnológicas de Santander mediante el análisis de ciclo de vida utilizando el software Sima Pro.
Esta investigación permitió evaluar el desempeño ambiental de tres sistemas híbridos de generación de energía eléctrica para las Unidades Tecnológicas de Santander (UTS), mediante la metodología de análisis de ciclo de ... -
Actualización de programas ambientales en empresa de Alimentos a través de la elaboración de informes regulatorios de seguimiento y análisis de indicadores ambientales durante el primer periodo del año 2025.
La población bovina en Colombia alcanza 30.344.182 animales distribuidos en 629.592 predios, con un aumento del 3,94% respecto a 2024 (ICA, s.f.). Este crecimiento consolida al país como el cuarto productor de carne bovina ... -
Desarrollo de una celda de combustible microbiana para la depuración de efluentes residuales y la producción de biogás en viviendas de la vereda el Granadillo del municipio de Piedecuesta
En este proyecto se desarrolló un prototipo de celda de combustible microbiana (CCM) de intercambio de protones, diseñado para operar en condiciones anaerobias y destinado al tratamiento de aguas residuales domésticas en ... -
Formulación de una estrategia basada en procesos avanzados para la eliminación de micro contaminantes farmacéuticos en aguas residuales en Colombia.
El presente trabajo de grado tiene como finalidad formular una estrategia basada en procesos avanzados de tratamiento para la eliminacion eficiente de microcontaminantes farmaceuticos presentes en las aguas residuales en ... -
Plan de manejo ambiental para el mejoramiento de la gestión ambiental y calidad en la producción de aguacate en la finca Estrella de los Santos Santander
Actualmente, la finca la Estrella, ubicada en la Mesa de los Santos, no cuenta con un Plan de Manejo Ambiental, que le permita a los trabajadores y dueño de la finca prevenir y reducir los impactos ambientales en todas las ... -
Análisis de los servicios ecosistémicos de la cobertura ambiental urbana y su impacto para el desarrollo sostenible en la ciudad de Bucaramanga.
El proyecto titulado "Análisis de los servicios ecosistémicos de la cobertura ambiental urbana y su impacto para el desarrollo sostenible en la ciudad de Bucaramanga" destaca la importancia de mejorar los espacios verdes ... -
REVISIÓN DEL USO, PRODUCCIÓN E INVESTIGACIÓN DE BIOPLÁSTICOS EN COLOMBIA EN LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS (2015-2025), COMO UNA ALTERNATIVA VIABLE DE SOSTENIBILIDAD
El estudio monográfico estuvo enmarcado en la revisión del uso, producción e investigación de bioplásticos en Colombia en los últimos 10 años (2015-2025), como una alternativa viable de sostenibilidad mediante una investigación ... -
Análisis de los Factores que Influyen en la Erosión y la Estabilidad de Suelos en la Escarpa Occidental de Bucaramanga para el año 2025
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo analizar los factores físicos y antrópicos que inciden en los procesos de erosión y degradación del suelo en la escarpa occidental de Bucaramanga, con el fin de proponer ... -
Impactos Ambientales de la Energía Solar Fotovoltaica en Cimitarra (Santander): Un Análisis en el Contexto de la Transición Energética
El presente estudio se enfocó en la evaluación de los impactos ambientales asociados a la implementación de sistemas de energía solar fotovoltaica en el municipio de Cimitarra (Santander), para su desarrollo, se tomaron ... -
Lineamientos de gestión para la adaptación y mitigación del cambio climático en el municipio de Vetas-Santander, con enfoque en preservación y sostenibilidad.
El municipio de Vetas, ubicado en el ecosistema estratégico del páramo de Santurbán, se caracteriza por su importancia hídrica, paisajística y ecológica, siendo un territorio clave para la regulación del ciclo hidrológico ... -
FITORREMEDIACIÓN DE AGUAS EN COLOMBIA COMO UNA ALTERNATIVA DE RECUPERACIÓN Y TRATAMIENTO DE ECOSISTEMAS ACUÁTICOS
El presente trabajo tuvo como propósito analizar los avances alcanzados en el país en el uso de especies vegetales para el tratamiento de aguas contaminadas, con el fin de identificar su pertinencia como estrategia de ... -
Análisis de estrategias de Producción Más Limpia en el proceso de fabricación de velas en Latinoamérica, a partir de la sustitución de materias primas derivadas de hidrocarburos por insumos sostenibles, en el periodo 2014 – 2024
RESUMEN EJECUTIVO La presente investigación tiene como finalidad analizar estrategias de producción más limpia aplicables al proceso de fabricación de velas en Latinoamérica, a partir de la sustitución de materias primas ... -
Diseño de una Planta Piloto de Residuos Orgánicos para el municipio de Santa Helena del Opón (Santander), como mecanismo de gestión sostenible de residuos sólidos.
El diseño e implementación de la propuesta de manejo y aprovechamiento de los residuos sólidos orgánicos en el municipio de Santa Helena del Opón (Santander), se desarrolla mediante la construcción de una planta piloto de ... -
Formulación de un Plan de Manejo Integral de Residuos de Construcción y Demolición en la empresa ISENACOL S.A.S, valorizando la gestión integral desde una perspectiva ambiental sostenible.
La formulación del Plan de Manejo Integral de Residuos de Construcción y Demolición (RCD) para la empresa ISENACOL S.A.S. busca establecer estrategias alineadas con las políticas ambientales vigentes en Colombia, partiendo ... -
PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA COMO ESTRATEGIA DE SOLUCIÓN BASADA EN LA NATURALEZA (SBN) PARA EL ECOSISTEMA AFECTADO POR INCENDIOS FORESTALES EN LA VEREDA LA MATA, PIEDECUESTA (SANTANDER).
Los procesos restaurativos activos se han levantado en los últimos años como una solución a los problemas ocasionas por la degradación de los ecosistemas y especialmente debido a catástrofes naturales como deslizamientos ... -
IMPLEMENTACIÓN DE HUERTAS AGROECOLÓGICAS URBANAS EN COLOMBIA Y SU CONTRIBUCIÓN AL CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE
La presente monografía tiene como objetivo analizar cómo las implementaciones de huertas agroecológicas urbanas en Colombia contribuyen al cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible (ODS), especialmente ODS 2 ... -
Estrategia de Restauración Ecológica y Sostenibilidad en la Serranía La Paz, Vereda Sogamoso, Betulia, Santander
El presente proyecto tuvo como objetivo principal proponer una estrategia ambiental de intervención en la Serranía La Paz, vereda Sogamoso del municipio de Betulia, Santander, orientada a promover la adaptación al cambio ...