Browsing Ingeniería Ambiental by Title
Now showing items 515-534 of 590
-
PARÁMETROS QUE AFECTAN LA ADSORCIÓN DE DICLOFENACO EN MEDIO ACUOSO SOBRE CARBONES ACTIVADOS OBTENIDOS A PARTIR DE PSEUDOTALLO DE PLÁTANO
Los contaminantes emergentes, y en especial aquellos de tipo farmacéutico, se han convertido en un problema ambiental de gran interés dado que su eliminación de los cuerpos de agua no puede realizarse a través de los ... -
PLAN DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEL MUNICIPIO DE LEBRIJA, SANTANDER
El presente trabajo de investigación se realiza para la recolección de información que permita la elaboración del Plan de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático de Lebrija, Santander, el cual es indispensable, ya que ... -
Plan de Gestión y Aprovechamiento del lodo residual generado en la PTAR El Caracol del Municipio de Galán, Santander
El presente trabajo de investigación se ha elaborado con el fin de diseñar un Plan de Gestión que permita el aprovechamiento de los lodos residuales germinados en la planta de tratamiento de aguas residuales (PTAR) El ... -
Plan de Manejo Ambiental para Estadio Deportivo en el Municipio de San José De Miranda - Santander Proyecto De Investigación.
Hoy en día el manejo ambiental es cada vez más importante, debido al alto porcentaje de impactos generados especialmente por las construcciones, los cuales en muchos de los casos no realizan un adecuado manejo del medio ... -
PLAN DE NEGOCIO PARA LA FABRICACION DE UNA BOQUILLA BIODEGRADABLE PARA LE EMPRESA MDE TECHNOLOGY INDUSTRIES S.A.S.
El presente plan de negocios tuvo como objetivo, formular un plan de negocio para determinar la viabilidad de fabricar boquillas para pruebas de alcoholimetría, a partir de una materia prima plástica biodegradable y ... -
Planteamiento de Estrategias de Restauración Ecológica en la Quebrada La Sorda - Vereda El Líbano en el Municipio Lebrija, Santander.
El planteamiento de estrategias de restauración ecológica en la quebrada La Sorda – vereda el Líbano en el municipio de Lebrija Santander, se constituye en el propósito principal de este proyecto de investigación, enfocado ... -
PROCESO DE MEDICIÓN DE LA HUELLA DE CARBONO INSTITUCIONAL EN LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER BAJO EL MARCO METODOLÓGICO DE LA ESTRATEGIA NACIONAL CARBONO NEUTRALIDAD DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE DE COLOMBIA.
En el presente proyecto de investigación se llevó a cabo el cálculo de la huella de carbono neutralidad en las Unidades Tecnológicas de Santander sede en Bucaramanga. Para poder determinar la cuantificación de los gases ... -
Programa para el aprovechamiento de los subproductos del sector avícola con la producción de microalgas en el área metropolitana de Bucaramanga
El desmedido crecimiento poblacional, genera una importante presión sobre los recursos naturales. Esta presión se traduce en una serie de impactos negativos al medio ambiente, con una tendencia creciente. Uno de los factores ... -
Programa técnico de alternativas de manejo y dispersión de vertimientos de aguas residuales domésticas y no domésticas, en los asentamientos humanos afectados, en el área metropolitana de Bucaramanga, Santander
El objetivo central del proyecto de la práctica Empresarial fue implementar un programa técnico integral y una propuesta con criterio costo eficiencia, para el tratamiento y dispersión del agua residual doméstica y no ... -
Propuesta conceptual de articulación de procesos de la CDMB con los lineamientos establecidos desde el artículo 6: Generación y divulgación de Información Ambiental, estipulado en el acuerdo de Escazú.
El objetivo primordial del presente trabajo se encamina a formular los lineamientos estratégicos que posibiliten la inclusión del artículo 6 sobre Generación y divulgación de Información Ambiental basada en el Acuerdo de ... -
PROPUESTA DE DISEÑO DE SISTEMA DE POTABILIZACIÓN, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA POBLACIÓN SECTORIZADA DE LA VEREDA LOS TERES EN EL MUNICIPIO DE LOS SANTOS, SANTANDER
La vereda Los Teres del municipio de Los Santos, Santander, es una de las áreas del país donde por factores naturales y antrópicos se ha dificultado el acceso al servicio de agua potable de forma continua y segura por lo ... -
Propuesta de una Tecnología No Convencional para Mejorar la Distribución de Agua Potable en el Municipio de Lebrija, Santander.
Colombia por su ubicación geográfica es un país rico en ríos y mares, más del 25% del territorio nacional está constituido por humedales (Gallego, Lizcanos, & Muñoz, 2013). Pero algunas poblaciones frecuentemente se ven ... -
Propuesta Metodológica para el Aprovechamiento de los Materiales Líquidos Obtenidos a partir del proceso de Pirólisis de Residuos de Palma de Aceite Africana
Los residuos agrícolas de la palma africana (Elaeis guineensis), los cuales son de relevancia significativa para el departamento de Santander, ya que se encuentra dentro de los dos primeros productores en Colombia de acuerdo ... -
PROPUESTA TECNICO AMBIENTAL PARA LA CONSERVACION DE LA BIODIVERSIDAD EN PROCESOS DE REVEGETACION EN ZONAS RURALES DE SANTANDER CON ESPECIES NATIVAS IMPLEMENTADAS EN EL VIVERO DEL BATALLON DE INFANTERIA ANTONIO RICAURTE (BIRIC).
El presente informe tiene como objetivo socializar los resultados de la propuesta técnico ambiental en los procesos de revegetacion con especies nativas para conservar la biodiversidad en Santander, proyectos como este ... -
Proyección del Plan de Manejo Ambiental y ordenamiento de la microcuenca quebrada La Pilonera, del municipio de Los Santos, Santander
El agua es el elemento más importante para la vida en la Tierra, puesto que los seres vivos se constituyen por más del 70% de agua. El reporte del Foro Económico Mundial Riesgos Globales 2014, sitúa la “Crisis del Agua” ...