Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.rights.licenseabiertoes_ES
dc.contributor.advisorPerez Piñeres, Oscar Yesid
dc.contributor.authorCastellanos Diaz, David Julián
dc.contributor.authorGarcía Vargas, Daniel David
dc.contributor.othercadena sarmiento, Juan Carlos
dc.coverage.spatialciudad de Bucaramangaes_ES
dc.date.accessioned2022-11-22T14:32:02Z
dc.date.available2022-11-22T14:32:02Z
dc.identifier.citationN/Aes_ES
dc.identifier.issnN/A
dc.identifier.urihttp://repositorio.uts.edu.co:8080/xmlui/handle/123456789/10781
dc.descriptionSistema de Gestion de seguridad y salud en el trabajo.es_ES
dc.description.abstractEl presente proyecto analiza el ambiente laboral de los trabajadores, explorara su cultura organizacional mediante información documentada, estudiará los tipos de comportamientos que pueden llegar a tener los trabajadores e identificar los beneficios del proceso de gestión de seguridad basada en comportamientos para la prevención de accidentes laborales, mediante la matriz de peligros y riesgos de la empresa donde se observan más a fondo los riesgos psicosociales que puedan afectar el comportamiento del trabajador. Esta metodología trae consigo resultados positivos para los trabajadores de la empresa, como lo son la motivación, la efectividad, el desarrollo, actitudes optimistas, conductas seguras y que mantengan un comportamiento más estable a la hora de realizar una tareaes_ES
dc.description.sponsorshipunidades tecnologicas de santanderes_ES
dc.description.tableofcontentsTABLA DE CONTENIDO LISTA DE TABLAS 6 RESUMEN EJECUTIVO 7 PALABRAS CLAVE 7 Comportamiento, trabajador, empresa, riesgo, actitudes 7 INTRODUCCIÓN 8 1. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 10 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 10 1.2. JUSTIFICACIÓN 11 1.3. OBJETIVOS 13 1.3.1. OBJETIVO GENERAL 13 1.3.2. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 13 2. MARCO REFERENCIAL 14 2.1. MARCO TEÓRICO 14 2.2 MARCO CONCEPTUAL 21 2.3 MARCO LEGAL 25 Tabla 1. Marco legal Colombiano en Seguridad y Salud en el Trabajo. 28 3. DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN 29 4. DESARROLLO DEL TRABAJO DE GRADO 30 4.1 Análisis del ambiente laboral 30 4.2. Cultura organizacional 30 4.3. Tipos de comportamientos de los trabajadores 31 4.4. Beneficios de la prevención de accidentes de trabajo y promoción de autocuidado 32 5. RESULTADOS 33 5.1. Ambiente laboral 33 5.2. Cultura organizacional 35 5.3. Tipos de comportamientos de los trabajadores 37 5.4. Beneficios de la prevención de accidentes de trabajo y promoción de autocuidado 41 6. CONCLUSIONES 44 7. RECOMENDACIONES 47 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 48 9. ANEXOS 55es_ES
dc.publisherunidades tecnologicas de santanderes_ES
dc.subjectComportamiento, trabajador, empresa, riesgo, actitudes_ES
dc.titleFACTORES DE ÉXITO QUE GENERA EL PROCESO DE GESTIÓN DE LA SEGURIDAD BASADA EN COMPORTAMIENTOS EN UNA EMPRESA DEL SECTOR AVÍCOLA DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGAes_ES
dc.typePreprintes_ES
dc.rights.holderLos ítems en Contenidos Académicos están protegidos por copyright(CC.BY.NC.ND 2.5)es_ES
dc.date.emitido2022-11-19
dc.dependenciafcnies_ES
dc.proceso.procesoutsbienestares_ES
dc.type.modalidadmonografiaes_ES
dc.format.formatopdfes_ES
dc.titulogtecnólogo en producción industriales_ES
dc.educationleveltecnologoes_ES
dc.contibutor.evaluatorevaluadores_ES
dc.date.aprobacion2022-10-27
dc.description.programaacademicoTecnologia en produccion industriales_ES
dc.dependencia.regionbucaramangaes_ES


Ficheros en el ítem

Thumbnail
Thumbnail
Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem