Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 81-100 de 597
-
Identificación del nivel de educación ambiental en la población adulta de la comuna 7 del municipio de Bucaramanga, Santander para el año 2023.
La educación ambiental es una estrategia fundamental que sirve para informar y concientizar a las personas sobre los daños que tiene el ambiente con el fin de mitigarlos y contribuir en su recuperación. Se realizó un ... -
Fortalecimiento de la implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de residuos sólidos de la plaza de mercado la Concordia de Bucaramanga, en cumplimiento de la Resolución 0754 de 2014, para el periodo 2023-2
En la plaza de mercado la Concordia, situada en Bucaramanga existe una problemática ambiental que se presenta diariamente debido a los residuos sólidos que se generan a raíz de diversas actividades comerciales provenientes ... -
Formulación del PROCEDA (Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental), como estrategia de educación ambiental en la comunidad aledaña a la Institución Educativa Promoción Social sedes A, B y E ubicadas en el sector norte de Bucaramanga.
Programas de gestión integral de residuos sólidos a nivel domiciliario, están prácticamente ausentes, por lo que la formulación de un Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental juega un papel importante en la creación de ... -
Plan de Negocio para la Elaboración de Productos de Aseo Personal y Decoración a Partir de la Reutilización de Aceite de Cocina en el Área Metropolitana de Bucaramanga
El presente plan de negocios tiene como objetivos principales, es otorgar una solución a la problemática de la contaminación en las fuentes hídricas y daños al acueducto del Área Metropolitana de Bucaramanga, causados por ... -
Análisis de la eficiencia de biofiltros elaborados con residuos orgánicos en la remoción de colorantes provenientes de la industria textil. Una revisión bibliográfica
La industria textil, mediante las descargas de compuestos químicos, especialmente colorantes, ha contribuido significativamente a la contaminación de las fuentes hídricas durante los procesos de teñido y deslavado. Según ... -
Análisis sobre el aprovechamiento de residuos sólidos de cáscara de piña para la obtención de aceites esenciales y la aplicación de sus componentes derivados en la industria.
El aprovechamiento de los residuos sólidos de cáscara de piña, asociado a la aplicación de componentes presentes en el aceite esencial, ha sido un tema de investigación cada vez más popular en Colombia en los últimos años. ... -
Estrategias participativas que contribuyan a atraer polinizadores y mejorar el manejo de las áreas verdes de la sede J del colegio ecológico del municipio de Floridablanca
La polinización es un proceso ecológico de vital importancia para mantener los flujos de bienes y servicios ecosistémicos manteniendo la dinámica poblacional de especies de insectos, aves y otros grupos de organismos que ... -
PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DE LA ENERGÍA DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
El Programa de Ahorro y Uso Eficiente de la Energía (PUEAE) desarrollado para las Unidades Tecnológicas de Santander UTS tiene como objetivo principal la reducción del consumo energético, la promoción de prácticas sostenibles ... -
Desarrollo de una estrategia de educación ambiental enfocada al manejo y disposición final de residuos sólidos en la vereda El Granadillo municipio de Piedecuesta Santander
El proyecto de investigación se hizo con objetivo de desarrollar una estrategia de educación ambiental enfocada al manejo y disposición final de los residuos sólidos en los habitantes de la vereda El Granadillo ubicada en ... -
Análisis bibliográfico de los elementos constructivos para viviendas tipo urbano que impactan de forma sostenible en proyectos de edificaciones residenciales en Colombia
En la última década, las prácticas sostenibles en Colombia han experimentado una notable evolución, marcando el camino hacia nuevas técnicas de construcción. Estas técnicas, diseñadas en consonancia con los elementos ... -
Identificación de la calidad de agua para consumo humano de la provincia Soto Norte del departamento de Santander en el año 2019-2022 a través de revisión bibliográfica
El presente proyecto buscó determinar la calidad del agua en la provincia Soto Norte, por medio de información secundaria de los años 2019-2022, esto con el fin de proponer estrategias para mejorar la calidad de los recursos ... -
Apoyo en la implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de los residuos sólidos de la plaza de mercado Guarín del municipio de Bucaramanga en los subprogramas de recolección y transporte externo, almacenamiento selectivo, aprovechamiento de residuos especiales, orgánicos, inorgánicos según la resolución 0754 de 2014 en el período II-2023
RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto tuvo como fin la implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de los residuos sólidos de la plaza de mercado Guarín del municipio de Bucaramanga, donde se ... -
Seguimiento a la ejecución de los subprogramas de seguimiento y control de gallinazos y disposición final de residuos, en cumplimiento de la Resolución 0754 de 2014, para el periodo 2023-2, en el marco de la implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de residuos sólidos, de la plaza de mercado San Francisco de Bucaramanga
RESUMEN EJECUTIVO El presente proyecto de grado aborda la problemática de la gestión de residuos sólidos, enfocándose en la actualización de la línea base del programa interno de disposición final y almacenamiento ... -
Elaboración de un protocolo para el manejo de lixiviados en fincas de pequeños y medianos caficultores de socorro Santander
La producción de café en el municipio de Socorro, Santander, es una actividad económica vital que enfrenta el desafío ambiental de gestionar adecuadamente los lixiviados generados durante el beneficio húmedo del grano, ... -
Seguimiento a la ejecución de los subprogramas de separación en la fuente, recolección interna de residuos, disposición final de los residuos y seguimiento y control de gallinazo, en cumplimiento de la Resolución 0754 de 2014, para el periodo 2023-2, en el marco de la implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de residuos sólidos, de la plaza de mercado Guarín de Bucaramanga
El presente proyecto de investigación se enfocó en el seguimiento exhaustivo de la ejecución de los subprogramas de separación en la fuente, recolección interna de residuos, disposición final de los residuos y seguimiento ... -
CARACTERIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARIA AUXILIADORA DE SAN ANDRÉS SANTANDER, COMO ESTRATEGIA DE IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS NÚMERO 11
El mal manejo de los residuos sólidos en las comunidades es una problemática muy frecuente ya que las personas no hacen una correcta disposición final de estos, dando como resultado una alteración en el medio ambiente ... -
Estrategias Participativas que contribuyan a atraer polinizadores y mejorar las áreas verdes en la institución educativa Andrés Páez de Sotomayor del municipio de Bucaramanga
Los polinizadores juegan un papel importante como servicio ecosistémico, caracterizándose por contribuir a la reproducción de las plantas y la producción de frutos. Dentro de este contexto, la presente investigación tiene ... -
FORMULACIÓN DE LA LÍNEA BASE AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DEL RIESGO EN EL MUNICIPIO DE CHARTA, SANTANDER
El presente trabajo de grado estuvo enfocado en realizar una línea base ambiental para la gestión integral del riesgo en el municipio de Charta con el fin de identificar qué factores de riesgo generaron condiciones de ... -
Estudio de la Emisión de Ruido asociada el funcionamiento de la plaza de mercado Centro abasto en la ciudad de Bucaramanga.
En la investigación realizada se propuso como meta evaluar la emisión de ruido en la central de abastos determinando si cumplía con la normativa vigente (Resolución 627 del 2006) con respecto a los límites establecidos en ... -
Identificación de los impactos ambientales por olores ofensivos, generados en la PTAR Río Frío hacia la comunidad del barrio San Jorge en Girón, siguiendo la norma NTC 6012.
El proyecto "Identificación de Impactos Ambientales por Olores Ofensivos en la PTAR Río Frío hacia la Comunidad de San Jorge en Girón, siguiendo la norma NTC 6012" tiene como objetivo principal identificar y analizar los ...