Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 401-420 de 597
-
Identificación de impactos ambientales causados por residuos sólidos provenientes de actividades turísticas en el río Servitá vereda Calichal, en el municipio de Málaga, Santander
Los residuos sólidos no reutilizables son producto de las intervenciones humanas, en este proyecto se tratan los que son generados por actividades turísticas, principalmente en zonas de recreación en este caso en específico ... -
ESTUDIO DE LA INFLUENCIA DE LOS CONTAMINANTES DEL MONOCULTIVO DE PIÑA SOBRE LA CALIDAD DEL AGUA EN LA QUEBRADA LA TIGRA DE LEBRIJA SANTANDER
Las múltiples actividades antrópicas generan aguas residuales que son el producto de actividades domésticas, comerciales e industriales, las cuales son vertidas sobre cuerpos de agua natural. Al tener un inadecuado drenaje ... -
Los impactos ambientales causados por la agricultura y minería en los páramos de Cundinamarca.
El desarrollo de las actividades humanas genera un valor considerable de impacto al ambiente, esto es atribuido al desgaste de la biodiversidad y los ecosistemas a nivel mundial es causado por una mala gestión de los ... -
CARACTERIZACIÓN DE RESIDUOS POLIMÉRICOS PET GENERADOS EN LA SEDE PRINCIPAL DE LAS UTS A PARTIR DE PRUEBAS MECÁNICAS COMO ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO
Conservar el planeta es una tarea que día a día se está imponiendo en todas las partes del mundo, no solamente se hace necesario protegernos a nosotros mismos del cambio climático, de la contaminación ambiental, de los ... -
Diseño del prototipo Organic DETA, convertidor de residuos orgánicos biodegradables en abono natural, de origen doméstico, utilizando energía solar para su funcionamiento.
El presente proyecto tiene el propósito de mostrar el diseño del prototipo de un instrumento capaz de transformar los desechos orgánicos generados en una propiedad (domésticos), en abono orgánico listo para su uso, ... -
ESTRATEGIAS DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA (P+L) EN LOS PROCESOS OPERATIVOS DE LAS PLANTAS DE BENEFICIO DE GANADO: CONCEPTOS, PRINCIPIOS, VENTAJAS Y LIMITACIONES.
RESUMEN EJECUTIVO La monografía tuvo como finalidad establecer los principales criterios relacionados con la gestión ambiental en el sector de las plantas de beneficio bovino en el departamento de Santander esto se ... -
Análisis de los diferentes tipos de biocombustibles, como la opción alternativa para sus distintos empleos en su transformación a energía.
RESUMEN EJECUTIVO Buscando generar una explicación de las bases teóricas al igual que de conceptos tanto teóricos como legales que lleven a conocer sus características y la evaluación de los consumos de biocombustibles ... -
Elaboración de la documentación de los requisitos técnicos según los la norma NTC ISO/ 17025:2017 para la determinación de metales pesados de muestras de agua en el laboratorio de Química Ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander.
Este proyecto tuvo como fin, realizar y elaborar la documentación de los parámetros para el análisis de metales pesados en muestras de agua en el laboratorio de química ambiental de las Unidades Tecnológicas de Santander ... -
ESTRATEGIAS DE APROVECHAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN LUBRIGRAS S.A.S
El siguiente proyecto investigativo tuvo como objetivo principal plantear una adecuada formulación de estrategias para dar un uso más eficiente y oportuno de los residuos sólidos en la planta de producción de grasas y ... -
ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA EL MANEJO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN EL SECTOR DE SERVICIOS INMOBILIARIOS.
El presente proyecto tiene como objeto diseñar y desarrollar estrategias de educación ambiental dirigidas al sector de servicios inmobiliarios de la ciudad de Bucaramanga que está vinculado a la Lonja de Propiedad Raíz de ... -
Utilización energética de las emisiones de biogás producidas en rellenos sanitarios. Estudio de casos
La revisión y análisis de experiencias de estudios de transformación energética del biogás, evidenció que existe un beneficio ambiental y económico con la implementación de sistemas de plantas de energía de biogás, en ... -
APOYO EN LA IMPLEMENTACIÓN Y SEGUIMIENTO DEL PROGRAMA INTERNO DE ALMACENAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE LA PLAZA DE MERCADO LA CONCORDIA I-2020
El presente proyecto se implementó en la plaza de mercado La Concordia teniendo como fin el apoyo en la implementación y seguimiento del programa interno de almacenamiento y separación de residuos sólidos, contenido y ... -
Identificación de las variables que afectan los indicadores ICAU con respecto a los residuos sólidos de Bucaramanga
En el presente proyecto se realizó la identificación de variables que estaban afectando los indicadores ICAU relacionados con residuos sólidos en la ciudad de Bucaramanga durante el año 2014 a 2018, el cual se dividió en ... -
ELABORACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN DE LOS REQUISITOS TÉCNICOS SEGÚN LA NORMA NTC ISO/ 17025:2017 PARA LOS MÉTODOS DE ORTOFOSFATOS, FÓSFORO TOTAL, NITRATOS, NITRITOS Y NITRÓGENO TOTAL DE MUESTRAS DE AGUA EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA AMBIENTAL DE LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER
Este proyecto, tuvo como finalidad la elaboración de la documentación teniendo en cuenta el cumplimiento de los requisitos técnicos de la norma NTC ISO 170225:2017 para muestras de agua en el laboratorio de Química Ambiental ... -
Formulación del plan de gestión integral de residuos sólidos del Taller y Estacionamiento Autopista de la ciudad de Piedecuesta.
El presente documento pretende presentar la formulación del Plan de Gestión Integral de Residuos – PGIR la cual es una herramienta que define la planificación de todas las actividades concernientes al manejo de los ... -
Estrategia de aprovechamiento de pieles provenientes de ganado bovino para mitigar el daño ocasionado por este tipo de residuo.
La presente investigación tuvo como fin, brindar un documento detallado sobre el impacto que un mal manejo de la piel bovina como residuo puede tener sobre el medio ambiente, el procedimiento que se realiza en las plantas ... -
Plan de gestión de residuos sólidos de áreas verdes urbanas, del barrio García Echeverry de la comuna La Cumbre, Floridablanca. Perspectiva desde la inclusión social y participación comunitaria
En la comuna García Echeverry, barrio La Cumbre (Floridablanca, Santander), se evidencia la disposición irresponsable de todo tipo de residuos que son arrojados indiscriminadamente en las áreas verdes del barrio, lo cual ... -
Estrategia ambiental para la caracterización y aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos generados en la Finca El Lindero, Vereda Mogotocoro Municipio de San Andrés Santander en el 2020
El propósito de esta propuesta es difundir la importancia que tiene el aprovechamiento de los residuos orgánicos de tipo vegetal y animal generados en las diferentes actividades agropecuarias y susceptibles de ser transformados ... -
Propuesta de un Plan de Manejo de Silvicultura Urbana Sostenible, para la recuperación de áreas verdes impactadas por residuos sólidos, en el barrio García Echeverry, Comuna La Cumbre, Floridablanca, Santander
La práctica de la silvicultura urbana sostenible, se ha convertido en uno de los indicadores de gestión ambiental más importantes en esta nueva década que busca dar cumplimiento a las metas de los Objetivos del Desarrollo ... -
ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE EDUCACIÓN AMBIENTAL RELACIONADAS CON LOS IMPACTOS DE LOS PLÁSTICOS EN AGUAS OCEÁNICAS.
El objetivo de esta monografía fue analizar el uso de estrategias de educación ambiental respecto al impacto de los plásticos en los océanos a nivel mundial con el fin de generar una propuesta que pueda ser implementada ...