Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 597
-
Identificación de los impactos ambientales producidos por la minería a pequeña escala en la mina porvenir incluida en la reserva especial ARE 136 Enciso - Santander
La legalización de la minería a pequeña escala en Colombia es consecuencia del mayor costo ambiental por unidad de producción, fenómeno que no es ajeno en la economía del municipio de Enciso donde se desarrolla la actividad ... -
FORTALECIMIENTO DE LAS RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES DE LA FUNDACIÓN REUSO BGA EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE DECRETO 596 DE 2016
El aumento de los residuos sólidos y el inadecuado manejo integral de los mismos, es catalogado como uno de los problemas que mayor impacto generan, pues al incrementar la población, mayores residuos se generan y al no ... -
Identificación de las consecuencias medioambientales causadas por el uso de aceites y grasas en el taller automotriz “Mirandiesel”, ubicado en el barrio la cumbre en Floridablanca
Los hidrocarburos derivados del petróleo son actualmente una fuente de energía esencial para el desarrollo, más aún en los países sub desarrollados, los cuales gran parte de sus ingresos dependen de esta fuente. La ... -
Análisis Comparativo de Factores que Incidieron en la Contaminación Atmosférica de la Calle de los Estudiantes Durante 2019 y 2020.
La presente revisión se enfocó en la comparación de los factores que inciden en la concentración de los contaminantes atmosféricos en la calle de los estudiantes, para lograrlo se procedió a analizar reportes generados en ... -
Evolución del tráfico y tenencia ilegal de fauna silvestre en la Región Andina Colombiana
La fauna silvestre de la región andina colombiana ha sido fuertemente golpeada por el cultivo y tráfico ilegal de sus ejemplares, acción que acarrea consecuencias como alteración de hábitats y nichos ecológicos, destrucción ... -
Análisis sobre genotoxicidad por metales pesados como factor de riesgo ambiental en las lagunas de Colombia.
Este trabajo contiene una revisión y análisis acerca de los riesgos ambientales por metales pesados como el mercurio, plomo, cromo, cadmio y cinc, así como los plaguicidas, presentes en las lagunas más grandes de Colombia ... -
Estudio del estado poblacional y la tenencia de la tortuga morrocoy (Chelonoidis carbonaria) del jardín botánico Eloy Valenzuela en Floridablanca como herramienta para promover su conocimiento, conservación y manejo sostenible.
El propósito de este proyecto fue analizar el estado poblacional y la tenencia de la tortuga morrocoy (Chelonoidis Carbonaria) del jardín botánico Eloy Valenzuela en el municipio de Floridablanca como herramienta para ... -
Formulación de un plan de negocios basado en la metodología modelo Canvas business, para la creación de una de una empresa de gestión de residuos aprovechables en el área metropolitana de Bucaramanga, ubicada en Floridablanca Santander.
Este proyecto propone la formación de un plan de negocios utilizando la metodología del Model Canvas Business que permita la evaluación de la viabilidad de creación de una empresa especializada en la gestión de residuos ... -
Inventario de fuentes móviles para el sector de cañaveral entre la calle 29 y calle 42 y la cra 26 y la autopista a Piedecuesta, en el tramo desde el centro comercial caracolí hasta la dirección de tránsito de la ciudad de Floridablanca para el año 2021
Buscando generar una determinación de los inventarios de las fuentes móviles en el área de cañaveral en especial en la sección calle 29 y calle 42 y la carrera 26 y la autopista a Piedecuesta en el tramo desde centro ... -
FORTALECIMIENTO DE LAS RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES DE LA ORGANIZACIÓN DE RECICLADORES RECICLAYMÁS EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE DECRETO 596 DE 2016.
Con la puesta en marcha de este proyecto se busca optimizar y apoyar el fortalecimiento de las rutas de recolección de los residuos sólidos aprovechable en el marco del esquema de servicios públicos del área metropolitana ... -
FORTALECIMIENTO DE LAS RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS APROVECHABLES DE LA FUNDACION COPSEREC EN EL MARCO DE LA IMPLEMENTACIÓN DE DECRETO 596 DE 2016.
En Colombia se ha implementado a lo largo de estos últimos años la economía circular, cuyo principal fin es reutilizar aquellos residuos que conservan vida útil y pueden ser utilizados como materia prima nuevamente. El ... -
APOYO A LA IMPLEMENTACION DE UNA ESTRATEGIA DE EDUCACION AMBIENTAL PARA UNA ADECUADA SEGREGACION EN LA FUENTE, PARA EL SECTOR RESIDENCIAL EN EL PUNTO LIMPIO METROPOLITANO
RESUMEN EJECUTIVO El trabajo de grado se fundamenta en la contaminación ambiental que genera la producción desmesurada de residuos sólidos en las zonas urbanas derivada de la desinformación ciudadana por la falta de ... -
Implementación de Estrategias Ambientales para Fortalecer el Plan de Sostenibilidad Ambiental de las UTS 2021
Este proyecto tuvo como finalidad fortalecer la sostenibilidad ambiental de las UTS para lograr minimizar los impactos ambientales generados en las diferentes actividades propias del campus universitario, a través de la ... -
Identificación de los impactos ambientales generados por las Fábricas de Calzado Tamara y Camari de la comuna San Francisco, Bucaramanga, como estrategia de fortalecimiento de las buenas prácticas ambientales.
Los impactos ambientales están presentes en la mayor parte de las actividades desarrolladas por el ser humano, así, se precisa de su identificación y aplicación de medidas para el control, mitigación, prevención y ... -
FORMULACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS (PGIRS) COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN Y MITIGACIÓN MEDIO AMBIENTAL EN BAGUER S.A.S. 2021 – 2025
Se realizó la valoración del manejo actual de los residuos sólidos en la empresa BAGUER SAS, a partir de eso se establecieron diferentes programas y actividades que sirvieron de herramientas para llevar un adecuado manejo ... -
Identificacion de afectaciones ambientales por el uso de mercurio en los procesos de mineria a pequeña escala, en el municipio de California-Santander, con base en los principios del ODS 9: Industria, Innovación e Infraestructura
Este trabajo de grado nace para dar respuesta al deterioro ambiental producto del uso de los recursos naturales en la mineria a pequeña escala en el municipio de California-Santander. Se enfoca en realizar la identificacion ... -
Estrategias de educación ambiental mediante el aprovechamiento de los residuos sólidos domésticos arrojados en la ronda hídrica del área verde urbana del barrio Villa Alcázar (Floridablanca, Santander)
En la actualidad, el planeta está afrontando una crisis ambiental consecuencia de la actividad humana, esto obedece por la constante extracción y utilización de recursos naturales para la supervivencia del humano; de esta ... -
Transformación de residuos de palma africana en compost joven mediante la técnica de compostaje con catalizadores enzimáticos para disponer en superficie del cultivo
El proceso de transformación de residuos de palma africana en compost joven para disponer en superficie del cultivo, a través del Método de Tratamiento de compostaje con catalizadores enzimático, es el resultado de buscar ... -
Transformación de residuos de palma africana en compost joven mediante la técnica de compostaje con catalizadores enzimáticos para disponer en superficie del cultivo
El proceso de transformación de residuos de palma africana en compost joven para disponer en superficie del cultivo, a través del Método de Tratamiento de compostaje con catalizadores enzimático, es el resultado de buscar ... -
Restauración del recurso suelo mediante una propuesta de revegetalización con especies fijadoras de nitrógeno, en un área afectada por la acumulación crónica de residuos sólidos, en el barrio García Echeverry (Floridablanca)
Las especies nativas dominantes en un terreno productivo, generalmente son arbóreas que pertenecen a cultivos de producción alimentaria; no obstante, cuando los terrenos han sido contaminados por la acumulación de residuos ...