Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 121-140 de 650
-
Apoyo a la implementación de la estrategia de educación ambiental para el fortalecimiento del PROCEDA del Barrio Mutis del municipio de Bucaramanga, 2023
Se abordo la importancia de la educación como estimulación para el fortalecimiento del proceso comunitario en el Barrio Mutis, ubicado en el Municipio de Bucaramanga. En el contexto actual, donde el entorno natural y la ... -
Implementación de jardines funcionales como fortalecimiento del proyecto Ecoparque en el sitio de disposición final el Carrasco, Bucaramanga, 2023.
El proyecto de grado realizado en el sitio de disposición final el Carrasco aquí presentado, resalta la recuperación de zonas mediante la restauración y la recuperación del paisaje, como estrategias de manejo para compensar ... -
Elaboración de un proyecto comunitario de educación ambiental PROCEDA en el barrio Mutis de la comuna 17 de Bucaramanga que contribuya a mejorar la separación y la disminución en la disposición final de los residuos sólidos
El proyecto de educación ambiental en el barrio Mutis de la comuna 17 en Bucaramanga tuvo como finalidad principal disminuir la cantidad de residuos sólidos domiciliarios entregados a las empresas de aseo mediante la ... -
Efecto del uso combinado de las colas de ilmenita y rompedor químico en la desestabilización de sistema emulsionado crudo-agua para disminuir el impacto ambiental en los cuerpos de agua.
RESUMEN EJECUTIVO La industria petrolera genera diariamente una gran cantidad de agua residual durante el proceso de recobro mejorado de crudo, dentro del cual se generan enormes volúmenes de efluentes emulsionados, ... -
Implementación de estrategias para fortalecer la sostenibilidad ambiental en las UTS semestre I-2024
La elaboración del estudio se realizó con la intención de aplicar tácticas pedagógicas que refuercen la sustentabilidad en las UTS. Utilizando una metodología explicativa que integra enfoques numéricos y cualitativos, junto ... -
Formulación de una cartilla para la preservación de la flora en el Páramo del Almorzadero en el marco del ODS 15: Vida de Ecosistemas terrestres
En respuesta a la preocupación por la conservación del Páramo del Almorzadero, este trabajo se embarcó en una investigación exhaustiva que abordó diversas dimensiones del problema. El trabajo inició con una revisión a ... -
ESTRATEGIA DE RETENCIÓN DE SUELO A PARTIR DE PLANTAS HERBÁCEAS PARA PROMOVER LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL EN LA FINCA LAS CORRALEJAS VEREDA LA PURNIA EN EL MUNICIPIO DE LOS SANTOS SANTANDER
El presente estudio tiene como objetivo fomentar una la estrategia de retención de suelo mediante plantas herbáceas para mejorar la calidad del suelo y dar a conocer las practicas de manejo del uso del suelo en zonas poco ... -
Caracterización teórica del uso de la tecnología 4.0 en la gestión del recurso aire empleando energías renovables en Latino América.
La Revolución Industrial fue un proceso de transformación económica, social y tecnológica, tuvo un impacto en la organización del trabajo con la creación de fábricas y la especialización de tareas, asimismo, en la economía ... -
Divulgación del conocimiento y manejo ambiental de la fauna urbana "conocer para proteger" en la ciudad de Bucaramanga
La exploración de la fauna urbana en Bucaramanga ha revelado datos valiosos sobre la diversidad de especies presentes, incluyendo aves como el periquito cara sucia y mamíferos como la zarigüeya común. Estas especies, ... -
Análisis de la efectividad ambiental, social y económica de los bonos de carbono en Colombia en el sector agrícola en el periodo 2010 - 2020
Este Documento contiene los resultados del análisis de la efectividad ambiental, social y económica de los bonos de carbono en Colombia en el sector agrícola durante el periodo 2010 – 2020, donde, por medio de una investigación ... -
Diseño de estrategias para la gestión de un turismo sostenible en la cascada el Pailón en la vereda Angulo Girón-Santander.
El turismo es una de las actividades más importantes del municipio de San juan de Girón. Se caracteriza principalmente por tener un atractivo turístico llamado “El pailón” cascada que recibe una gran cantidad de visitantes ... -
Estudio sobre la implementación de sistemas de aislamiento térmico en granjas de producción pecuaria, en Colombia, como estrategia de sostenibilidad y gestión del recurso energético
Los sistemas de aislamiento térmico son un componente esencial de las granjas modernas. Puesto que, ofrecen numerosos beneficios, que incluyen reducción del consumo y los costos de energía, mejora de la salud y la productividad ... -
Identificación de los impactos ambientales generados sobre los Bienes y Servicios Ecosistémicos en Capitanejo, Santander
El estudio realizado en el municipio de Capitanejo tuvo como objetivo principal Identificar la afectación sobre los bienes y servicios ecosistémicos frente a los impactos generados por actividades antropogénicas, Mediante ... -
Identificación del nivel de educación ambiental en la población adulta de la comuna 7 del municipio de Bucaramanga, Santander para el año 2023.
La educación ambiental es una estrategia fundamental que sirve para informar y concientizar a las personas sobre los daños que tiene el ambiente con el fin de mitigarlos y contribuir en su recuperación. Se realizó un ... -
Fortalecimiento de la implementación del programa interno de presentación y almacenamiento de residuos sólidos de la plaza de mercado la Concordia de Bucaramanga, en cumplimiento de la Resolución 0754 de 2014, para el periodo 2023-2
En la plaza de mercado la Concordia, situada en Bucaramanga existe una problemática ambiental que se presenta diariamente debido a los residuos sólidos que se generan a raíz de diversas actividades comerciales provenientes ... -
Formulación del PROCEDA (Proyectos Ciudadanos de Educación Ambiental), como estrategia de educación ambiental en la comunidad aledaña a la Institución Educativa Promoción Social sedes A, B y E ubicadas en el sector norte de Bucaramanga.
Programas de gestión integral de residuos sólidos a nivel domiciliario, están prácticamente ausentes, por lo que la formulación de un Proyecto Ciudadano de Educación Ambiental juega un papel importante en la creación de ... -
Plan de Negocio para la Elaboración de Productos de Aseo Personal y Decoración a Partir de la Reutilización de Aceite de Cocina en el Área Metropolitana de Bucaramanga
El presente plan de negocios tiene como objetivos principales, es otorgar una solución a la problemática de la contaminación en las fuentes hídricas y daños al acueducto del Área Metropolitana de Bucaramanga, causados por ... -
Análisis de la eficiencia de biofiltros elaborados con residuos orgánicos en la remoción de colorantes provenientes de la industria textil. Una revisión bibliográfica
La industria textil, mediante las descargas de compuestos químicos, especialmente colorantes, ha contribuido significativamente a la contaminación de las fuentes hídricas durante los procesos de teñido y deslavado. Según ... -
Análisis sobre el aprovechamiento de residuos sólidos de cáscara de piña para la obtención de aceites esenciales y la aplicación de sus componentes derivados en la industria.
El aprovechamiento de los residuos sólidos de cáscara de piña, asociado a la aplicación de componentes presentes en el aceite esencial, ha sido un tema de investigación cada vez más popular en Colombia en los últimos años. ... -
Estrategias participativas que contribuyan a atraer polinizadores y mejorar el manejo de las áreas verdes de la sede J del colegio ecológico del municipio de Floridablanca
La polinización es un proceso ecológico de vital importancia para mantener los flujos de bienes y servicios ecosistémicos manteniendo la dinámica poblacional de especies de insectos, aves y otros grupos de organismos que ...