Proyectos de Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 101-120 de 597
-
Determinación de calidad del agua de los recursos hídricos disponibles en el cultivo de Cannabis en el marco del convenio Cannabis Santander S.A.S – CEDERA UTS ubicado en el lote número 5, Vereda Mesa de San Javier, Mesa de los Santos Piedecuesta-Santander
La calidad del agua se refiere a la condición y pureza del agua en términos de su idoneidad para su uso previsto y su impacto en la salud humana y el medio ambiente. La calidad del agua se evalúa mediante una serie de ... -
Diseño de un programa educación ambiental de separación en la fuente de residuos generados por los vendedores y usuarios de las plazas de mercado plaza de mercado campesino y Plaza de mercado central del municipio de Piedecuesta, Santander
Las plazas de mercado en Colombia generalmente tienen un sistema de gestión de residuos. La forma en que manejen los desechos del mercado público en Piedecuesta Santander influye en su comportamiento de separación durante ... -
PLANIFICACION DEL SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL EN EL PROCESO DE INSTALACIONES ELECTRONICAS DE LA EMPRESA MASTER ELECTRONICA UBICADA EN EL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA
La Planificación del Sistema de Gestión Ambiental (SGA) se basa en un conjunto de procesos y prácticas que permiten a una organización reducir sus impactos ambientales y aumentar su eficiencia operativa. Un sistema de ... -
Formulación de estrategias sostenibles para la disposición y tratamiento de residuos sólidos generados en la zona central del Barrio Campo Hermoso con el fin de mitigar la contaminación ambiental que se presenta en la zona.
Los residuos sólidos, denominados comúnmente como basura o desechos sólidos, representan materiales no deseados o descartados que carecen de un valor inmediato para quienes los generan. Estos residuos están conformados por ... -
Estudio de prefactibilidad para el uso y aprovechamiento de la abeja Apis Mellifera como estrategia para la creación de negocios verdes en la Finca Villanueva, en el municipio de Rionegro, Santander.
El presente proyecto de grado de emprendimiento tuvo como objetivo realizar un estudio de prefactibilidad para el establecimiento de un emprendimiento de apicultura en la finca Villanueva, para la comercialización local ... -
Evaluación de la calidad del agua de la quebrada Suratoque en el sector del Barrio Piedra del sol, ubicada en el municipio de Floridablanca, Santander por medio de registro de Bioindicadores y análisis fisicoquímicos
El objetivo principal de este proyecto de investigación consistió en evaluar la calidad del agua en la quebrada Suratoque, ubicada en el municipio de Floridablanca, mediante el registro de bioindicadores y el análisis ... -
ANÁLISIS DE PROCESOS DE COMPOSTAJE COMUNITARIO DESARROLLADOS EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA
Los residuos sólidos urbanos (RSU) se consideran una problemática en todas las ciudades del país, esto se debe al crecimiento demográfico, teniendo un porcentaje más alto en la cantidad de residuos sólidos que se generan ... -
Caracterización de la disposición final de residuos sólidos en los corregimientos 2 y 3 ubicados en la zona rural de Bucaramanga vigencia 2023
El proyecto de grado de caracterización de residuos sólidos de los corregimientos 2 y 3 de Bucaramanga, Santander, tuvo como objetivo principal establecer la composición, cantidad y origen de los residuos generados en estas ... -
Implementación y adecuación de separación en la fuente y reciclaje de los residuos sólidos generados en el Centro Educativo y Rehabilitativo Don Luis Guanella para darle cumplimiento a este componente del Proyectos Ambientales de Educación Ambiental (PRAE)
En este informe, se logró implementar el programa de separación en la fuente la obtención de conocimiento en el Centro Educativo y Rehabilitativo Don Luis Guanella. El objetivo fue minimizar la cantidad de residuos ... -
Análisis de la calidad del agua de la Quebrada Grande tramo medio para uso potable en la vereda El Mansito – Piedecuesta/Santander
La calidad del agua siendo un factor fundamental en la salud pública , radicando así su importancia de ser constantemente analizada, dentro de este contexto se plantea el presente proyecto de investigación, cuyo objetivo ... -
Caracterización de residuos sólidos en el corregimiento 1 de la zona rural del municipio de Bucaramanga
En el presente proyecto se buscó conocer la producción per cápita de los residuos sólidos del corregimiento 1 de la zona rural del municipio de Bucaramanga. Esto se realizó mediante la caracterización de los residuos, ... -
Evaluación de la calidad del agua de la quebrada Grande en un tramo de la vereda Barroblanco del municipio de Piedecuesta, por medio de registro de macroinvertebrados y análisis fisicoquímicos
El objetivo principal de este proyecto fue Analizar la calidad del recurso hídrico en la vereda Barroblanco del Municipio de Piedecuesta, por medio de registro de macroinvertebrados y análisis fisicoquímicos, por eso para ... -
DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE UN SISTEMA DE ATRAPANIEBLAS COMO ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN LA FINCA VILLA LUZ EN LA VEREDA CARAGUA ALTO DEL MUNICIPIO DE TONA, SANTANDER
La escasez de agua es un problema que afecta a varias regiones del mundo, está problemática ha motivado a la exploración de nuevas opciones para contribuir de manera efectiva a resolver la situación, entre las cuales se ... -
Análisis comparativo de los residuos sólidos reciclables reincorporados en el ciclo productivo en el área metropolitana de Bucaramanga.
En el Área Metropolitana de Bucaramanga, se enfrenta un desafío crítico relacionado con la gestión inadecuada de los residuos sólidos y la necesidad de fomentar la conciencia ambiental. La falta de una estrategia integral ... -
Análisis sobre la utilización de líquenes epifitos como promisores bioindicadores de la calidad de aire urbano en Bucaramanga
Los líquenes son seres vivos muy peculiares ya que son hongos capaces de asimilarse con las algas para formar líquenes semejantes a los ascomicetes mientras que las algas pueden ser algas verdes o cianobacterias. El cuerpo ... -
Análisis sobre la utilización de líquenes epifitos como promisores bioindicadores ambientales de la calidad de aire urbano en el municipio de Floridablanca
La monografía se encontró fundamentada en el análisis sobre la utilización de líquenes epifitos como promisores bioindicadores ambientales de la calidad de aire urbano en el municipio de Floridablanca mediante una metodología ... -
Análisis de las actividades socioambientales que afectan los servicios ecosistémicos de la parte media de la quebrada Aguablanca en Floridablanca, Santander
El trabajo de grado se fundamentó en el análisis de las actividades socioambientales que afectan los servicios ecosistémicos de la parte media de la quebrada Aguablanca en el municipio de Floridablanca-Santander, mediante ... -
Apoyo en la actualización del programa interno de presentación y almacenamiento de los residuos sólidos de la plaza de mercado San Francisco del municipio de Bucaramanga para el subprograma de separación en la fuente según la resolución 0754 de 2014
Este estudio se propuso mejorar la gestión de residuos en la plaza de mercado San Francisco en Bucaramanga, utilizando las directrices de la resolución 0745 de 2014. Los objetivos incluyeron la actualización del programa ... -
PROPUESTA PARA LOS PROGRAMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL QUE INCORPOREN LAS MEDIDAS ALTERNATIVAS DE MITIGACIÓN DE IMPACTOS Y OPTIMIZACIÓN DE RECURSOS EN UN PROYECTO DE URBANIZACIÓN RURAL EN LEBRIJA SANTANDER
El desarrollo del documento para la elaboración de los programas de gestión ambiental combina actividades en detalle resultante del desarrollo del proyecto de construcción urbanística, que es el producto del proyecto. El ... -
IDENTIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES GENERADOS POR EL COMERCIO INFORMAL EN LA ZONA DEL CENTRO DE BUCARAMANGA
Este proyecto de investigación tiene como propósito general identificar los impactos ambientales generados por el comercio informal en la zona del centro de la ciudad de Bucaramanga. Metodológicamente; es una investigación ...