Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 502-521 de 614

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Implementación de estrategias para fortalecer la sostenibilidad ambiental en las UTS semestre I-2024 

        Hurtado Reina, Yelsin; Serrano Ardila, Jhonier Sneider
        La elaboración del estudio se realizó con la intención de aplicar tácticas pedagógicas que refuercen la sustentabilidad en las UTS. Utilizando una metodología explicativa que integra enfoques numéricos y cualitativos, junto ...
      • Implementación de jardines funcionales como fortalecimiento del proyecto Ecoparque en el sitio de disposición final el Carrasco, Bucaramanga, 2023. 

        Guzmán Bareño, Astrid Vanessa; Jennifer Alejandra, Jiménez Ayala
        El proyecto de grado realizado en el sitio de disposición final el Carrasco aquí presentado, resalta la recuperación de zonas mediante la restauración y la recuperación del paisaje, como estrategias de manejo para compensar ...
      • Implementación de la agroforestería como una estrategia de reconversión de suelos afectados antrópicamente en Colombia 

        López Ardila, Julián Andrés; Blanco Rodríguez, Yessica
        La agroforestería es un sistema que ha sido ampliamente usado para tratar las problemáticas de degradación del suelo, por causa del desarrollo de actividades antrópicas, en especial los sistemas de productividad agropecuaria. ...
      • Implementación de programas de sensibilización y educación para la protección y conservación de los recursos naturales en la reserva natural del cabildo verde del municipio de Sabana de Torres – Santander. 

        Jiménez Lache, Jeison Arley
      • Implementación de un programa ciudadano de educación ambiental para fomentar unas buenas prácticas de prevención y separación adecuada de los residuos sólidos en el barrio Brisas Del Mutis ubicado en el municipio de Bucaramanga. 

        Gutiérrez Méndez, Diana Marcela; Fontecha Higuera, Danitza
      • Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) de la Institución Educativa Liceo Patria Quinta Brigada del Municipio de Bucaramanga 

        Roa Suárez, Lisney Valentina; Sanchez Roa, Yulieth Alexandra
        Los residuos sólidos son materiales que se desechan después de su vida útil y generalmente carece de valor económico por sí mismo; consisten principalmente en residuos utilizados en la fabricación, procesamiento o uso ...
      • IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA LA VEGA, PIEDECUESTA, SANTANDER 

        PINZÓN GAMBOA, LUCIA
        El presente trabajo tiene un enfoque cualitativo que permite recolectar evidencia de las experiencias sobre el manejo de los residuos sólidos en la Institución Educativa La Vega, del municipio de Piedecuesta, Santander. A ...
      • Implementación del PRAE como herramienta didáctica para la construcción de identidad ambiental en el Colegio Metropolitano del Sur- Floridablanca (Santander). 

        CAMEJO CEDEÑO, ANDREA FERNANDA; BLANCO PARRA, LOREN BRIGGITH
        La implementación del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) se desarrolló a partir un diagnóstico ambiental, con el fin de revisar los estados actuales y las condiciones en las que se encontraba la institución educativa. Esto ...
      • Implementación del Proyecto Ambiental Escolar (PRAE) del Instituto Politécnico Sede A, ubicad en la Ciudadela Real de Minas, Bucaramanga 

        Meneses Botello, Maira Alejandra; Ortiz Rodríguez, Slendy Katherine
        La educación ambiental es un pilar importante actualmente ya que en la época de nuestros padres este no era un tema de interés en las instituciones; es decir, les daban prioridad a otros temas como a la ética, religión, ...
      • Implementación y adecuación de separación en la fuente y reciclaje de los residuos sólidos generados en el Centro Educativo y Rehabilitativo Don Luis Guanella para darle cumplimiento a este componente del Proyectos Ambientales de Educación Ambiental (PRAE) 

        Cely Pico, Valentina
        En este informe, se logró implementar el programa de separación en la fuente la obtención de conocimiento en el Centro Educativo y Rehabilitativo Don Luis Guanella. El objetivo fue minimizar la cantidad de residuos ...
      • Influencia de la biota edáfica en usos del suelo con enfoque productivo, una revisión teórica para Santander 

        Vargas Roberto, Laura Valentina; Acosta Viracachá, Carolen Julieth
        Los suelos de enfoque productivo tienen elementos fundamentales para su debido desarrollo, entre ellos está la biota edáfica la cual cumple un papel importante para la fertilidad de los mismos. Este componente edáfico ...
      • Integración ambiental de áreas verdes urbanas potenciales con el ordenamiento territorial, como estrategia para la conservación de la biodiversidad, en el municipio de Floridablanca, Santander 

        Rincón Ortega, Ivonne Yulieth; Gómez Mendoza, Paula Andrea
        La satisfacción de las necesidades particulares por parte de la población que habitan en el municipio de Floridablanca, han llevado a que tengan beneficios comunitarios a partir de las zonas verdes que allí se establecen; ...
      • Inteligencia Artificial en la Gestión de Residuos Sólidos Urbanos: Desafíos y Soluciones para Ciudades Inteligentes 

        Hernández Rojas, María José
        RESUMEN EJECUTIVO Se analiza el uso de la inteligencia artificial en la gestión de residuos sólidos urbanos, a través de la revisión de casos exitosos, se nombran estrategias potenciales para mejorar la sostenibilidad y ...
      • Inventario de fuentes móviles para el sector de cañaveral entre la calle 29 y calle 42 y la cra 26 y la autopista a Piedecuesta, en el tramo desde el centro comercial caracolí hasta la dirección de tránsito de la ciudad de Floridablanca para el año 2021 

        León Anaya, Diego Andrés
        Buscando generar una determinación de los inventarios de las fuentes móviles en el área de cañaveral en especial en la sección calle 29 y calle 42 y la carrera 26 y la autopista a Piedecuesta en el tramo desde centro ...
      • INVENTARIO DE LAS FUENTES MÓVILES Y FIJAS PARA LA ZONA DE CHIMITÁ DE LA CIUDAD DE BUCARAMANGA PARA EL AÑO 2020. 

        Acevedo Portilla, Mónica Andrea
        Con el fin de determinar el inventario de las fuentes móviles y fijas que llegan a generar afectación en el área de Chimitá ubicada en la ciudad de Bucaramanga, se realiza un acercamiento a los tipos contaminantes y sus ...
      • INVENTARIO EMISIONES PROVENIENTES DE FUENTES MÓVILES EN LA COMUNA 4 DE BUCARAMANGA 

        Navarro Galván, Liz Dayanna; Ramos Ramírez, María Camila
        Para llevar a cabo este componente se desarrolló una metodología que está compuesta por 3 fases que corresponde a la planeación, recolección de información, cuantificación de emisiones, análisis de resultados e informe ...
      • Manual De Cuidado Básico Para Cinco Equipos Representativos En El Área De Aguas Y Suelos Del Instituto Colombiano Del Petróleo. 

        Velasco Ortiz, Brayan Leonardo
        El presente trabajo desarrollado tiene como objetivo la realización de manuales de cuidado básico para aplicarlos en el Área de Aguas y Suelos del ICP, en apoyo al departamento de Infraestructura y Gestión de Activos, para ...
      • Mariposario Mauricio Babilonia como alternativa de educación ambiental hacia el conocimiento, uso y conservación de la biodiversidad de Lepidópteros diurnos en la Mesa de los Santos, 2024. 

        Almeyda Duarte, Ana Maria
        Los mariposarios desempeñan un papel fundamental en la conservación, ofreciendo entornos adecuados para la cría y observación de mariposas, y fomentando la educación sobre la importancia de estos insectos y sus hábitats. ...
      • Mecanismos de mitigación para el control de la erosión en taludes del Rio de Oro en el tramo del Km 0 al Km 0 + 335 m en el municipio de Piedecuesta (Santander) a partir de estrategias ambientales 

        Rey Caicedo, Yerson; Tarazona Hernández, Angie Yulieth
        En el presente trabajo se presenta una estrategia para mitigar los efectos de la erosión en la zona del km 0 al Km 0+335 m del Río de Oro en Piedecuesta – Santander, mediante la determinación de los factores que causan ...
      • MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE AGUAS RESIDUALES DEL AUTO SPA VARGAS UBICADO EN EL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, PARA LA GESTIÓN ADECUADA DE LOS VERTIMIENTOS Y EL CUMPLIMIENTO DE LA REGULACIÓN APLICABLE 

        VARGAS, MANUEL EDUARDO
        La finalidad de este proyecto es brindar las herramientas necesarias al Auto Spa Vargas para cumplir con los requisitos normativos vigentes, esto se lleva a cabo mediante la capacitación de su personal, el mejoramiento de ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV