Repositorio Institucional RI-UTS

    • Login
    Listar Proyectos de Investigación por título 
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    •   Repositorio
    • TRABAJOS DE GRADO
    • FCNI
    • Ambiental
    • Tecnología en Manejo de Recursos Ambientales
    • Proyectos de Investigación
    • Listar Proyectos de Investigación por título
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar Proyectos de Investigación por título

    • 0-9
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z

    Ordenar por:

    Orden:

    Resultados:

    Mostrando ítems 197-216 de 614

    • título
    • fecha de publicación
    • fecha de envío
    • ascendente
    • descendente
    • 5
    • 10
    • 20
    • 40
    • 60
    • 80
    • 100
      • Determinación de la calidad del agua de los tanques de almacenamiento que abastece la población del municipio de Landázuri, Santander 

        MARTINEZ CORTES, JUAN FELIPE; VARGAS DIAZ, CHRISTIAN ENRIQUE
        Se ha demostrado que la calidad del agua al ser distribuida se puede ver afectada tantas fisicoquímicas y biológica, esto puede producir enfermedades en los consumidores. El siguiente proyecto tuvo como propósito estudiar, ...
      • DETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA MEDIANTE INDICADORES FISICOQUÍMICOS Y MICROBIOLÓGICOS EN LA FUENTE HÍDRICA “LAS BATATAS”, BARRIO LA CUMBRE - FLORIDABLANCA 

        González Ramos, Ivis Lucía; Muñoz González, Jordy Andrés
        En el barrio La Cumbre, en Floridablanca - Santander, se encuentra localizado el nacimiento de la fuente hídrica ‘Las Batatas’, la cual, atraviesa gran parte del barrio y es utilizada actualmente como un lugar a cielo ...
      • Determinación de la capacidad de sorción de residuos agrícolas (cáscara de huevo y forraje de maíz) a vertidos de hidrocarburos (diésel y gasolina). 

        Rinaldi Martínez, Gabriel Alejandro; Sánchez López, Cristian Fabián
        RESUMEN EJECUTIVO El objetivo principal del trabajo de grado fue estudiar la capacidad de los residuos agrícolas (Cascara de huevo y forraje de mazorca) para sorber derrames de hidrocarburos y sus derivados, usando normas ...
      • DETERMINACIÓN DE LA DIVERSIDAD AVIFAUNÍSTICA Y SU RELACIÓN CON LAS CARACTERÍSTICAS ESPACIALES DEL BOSQUE “LOS LAURELES”, LEBRIJA, SANTANDER 

        SANABRIA ZAMBRANO, ANDREA; GOMEZ MONTAÑEZ, KAREN DAYANA
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la riqueza avifaunística del bosque los Laureles, ubicada en la vereda Portugal en el municipio de Lebrija, Santander. En el bosque los Laureles no se ...
      • DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE UN SISTEMA DE ATRAPA NIEBLAS COMO ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO DE AGUAS LLUVIAS EN EL MARCO DEL CONVENIO CANNABIS SANTANDER S.A.S – CEDERA UTS EN LA FINCA GUADALUPE, EN LA VEREDA EL SALTO DEL MICO – MUNICIPIO DE LOS SANTOS, SANTANDER 

        GOMEZ SANTAMARIA, LEIDY VANESSA; GOMEZ VERA, JESUS DAVID
        En el marco medioambiental que afronta el planeta y la población en los últimos tiempos se han empezado a desarrollar tecnologías alternativas que permitan la captación de agua para distintos fines, dichas alternativas ...
      • DETERMINACIÓN DE LA EFICIENCIA DE UN SISTEMA DE ATRAPANIEBLAS COMO ESTRATEGIA DE APROVECHAMIENTO DEL AGUA EN LA FINCA VILLA LUZ EN LA VEREDA CARAGUA ALTO DEL MUNICIPIO DE TONA, SANTANDER 

        CABALLERO ROJAS, LISETH PAOLA; ROJAS PLATA, LISSETH TATIANA
        La escasez de agua es un problema que afecta a varias regiones del mundo, está problemática ha motivado a la exploración de nuevas opciones para contribuir de manera efectiva a resolver la situación, entre las cuales se ...
      • Determinación de la huella de carbono atribuida indirectamente al consumo de energía eléctrica de los equipos del laboratorio de microbiología de una industria avícola (caracterización productos cárnicos) 

        Avendaño Pabón, Cristian Fabian
        La aplicación y análisis de la huella de carbono corporativa derivada del consumo de energía eléctrica en la caracterización de productos cárnicos en el laboratorio de microbiología dentro del contexto de una industria ...
      • Determinación de la línea base ambiental para la implementación de negocios verdes en el área metropolitana de Bucaramanga. 

        Valderrama Monsalve, Luisa Fernanda; Ariza Verdugo, Claudia
        El presente documento reconoce la importancia de la producción y consumo sostenible, que de acuerdo con los criterios de Negocios Verdes (NV), proporciona una herramienta muy importante para tener el conocimiento acerca ...
      • Determinación de las concentraciones de material particulado PM10 en la vereda Casiano Bajo kilómetro 1 vía Floridablanca-Piedecuesta, Santander. 

        Lizarazo Garces., Maira Lizeth; Quiroga Peñaranda, Soly Lorena
        Este proyecto tuvo como finalidad determinar la calidad del aire en la vereda Casiano Bajo kilómetro 1 vía Floridablanca-Piedecuesta, Santander, mediante la medición de las concentraciones del material particulado (PM10) ...
      • Determinación de los parámetros fisicoquímicos de los lodos generados en la Planta de Tratamiento de Agua Potable de Floridablanca 

        Vargas Marín, Karen Yineth; Vargas Mosquera, Nancy Fernanda
        Este proyecto de investigación busca establecer las condiciones actuales de los lodos que se generan dentro de la planta de tratamiento de Floridablanca, específicamente en los procesos de (sedimentación, floculación y ...
      • Determinación de tipos de biocidas empleados en la agricultura, sus impactos en el ambiente, y su comparación con biocidas de origen natural. 

        Mendoza Villamizar, Jhonatan Donaldo
        El presente trabajo, está orientado en dar a conocer la actual situación de la agricultura en tanto a los métodos y medios que se emplean en su desarrollo, específicamente, en el manejo y control de las plagas, de modo ...
      • Determinación y manejo de residuos dentro del sistema de alcantarillado en el municipio de Piedecuesta. 

        Mantilla Gomez, Cristhian Arturo; Suarez Guerrero, Yurlian Ramiro
        El presente documento pretende presentar alternativas de manejo, que pueden llegar a tener los residuos sólidos que se desechan en el sistema de alcantarillado del municipio de Piedecuesta, conociendo a su vez los sectores ...
      • Determinar la calidad del suelo para el crecimiento y desarrollo apropiado de la planta Theobroma cacao, en la Finca Belén, municipio Playón, Santander 

        Buenahora Carrillo, Luis Eduardo; Parrado Arenas, Cristhian Andrés
        El presente proyecto de investigación se basó en determinar la calidad de suelo con fines de cultivo de la planta Theobroma cacao en la finca Belén, ubicada en el municipio del Playón departamento de Santander. La calidad ...
      • Diagnóstico ambiental de la oferta hídrica de la zona finca Suratoque, ubicada en la comuna La Cumbre, barrio García Echeverry, Floridablanca (Santander) 

        Avella Márquez, Camilo Ernesto
        Partiendo de la necesidad de estudiar el comportamiento de las unidades hidrológicas de ordenes inferiores que conforman la estructura ecológica principal de las ciudades, la presente investigación se encaminó en la ...
      • Diagnóstico de la contaminación por aguas residuales domésticas generadas por el barrio Paraíso (Corregimiento Portugal), sobre la quebrada Agua Dulce, municipio de Lebrija (Santander) 

        Carvajal Riaño, Silvia Andrea; Granados Valbuena, Wilson David
        El agua ofrece una serie de beneficios fundamentales para el mantenimiento de la vida en general, de tal manera que es considerado como el servicio ecosistémico más importante que presta un ecosistema. El servicio ecosistémico ...
      • Diagnóstico de la gestión de sustancias químicas para el mejoramiento de la implementación del sistema de gestión de calidad basado en la NTC ISO/IEC 17025:2017 en el laboratorio del Centro de Manejo Integral de Muestras (CEMIM), del Instituto Colombiano del Petróleo (ICP) 

        Reyes García, Karen Dayanna
        El Instituto Colombiano de Petróleo (ICP) es un Centro de Innovación y Tecnología de la compañía Ecopetrol el cual, se enfoca en brindar un servicio de calidad que permita dar a sus clientes un voto de seguridad y confianza ...
      • Diagnóstico de la Gestión Integral de Residuos sólidos generados en las Unidades Tecnológicas de Santander en los edificios B y C - 2022 Proyecto de Investigación 

        Florez Villegas, Mónica Daniela; Rueda Rueda, Karen Julieth
        El propósito de este proyecto de investigación fue diagnosticar el estado actual de la gestión integral de los residuos sólidos generados en los edificios B (Paideía) y C (Tekné) de las Unidades Tecnológicas de Santander ...
      • DIAGNÓSTICO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS GENERADOS EN LA PLAZA DE MERCADO LA CUMBRE DEL MUNICIPIO DE FLORIDABLANCA DEPARTAMENTO DE SANTANDER Y SUS POSIBLES ESTRATEGIAS DE MANEJO 

        CABALLERO MENESES, ANGIE PAOLA; PARRA ARDILA, NIKOLE
        Se decidió hacer un diagnóstico inicial de las condiciones de la plaza de mercado del barrio La Cumbre de Floridablanca, para esto se habló con la comunidad aledaña a la plaza y los vendedores, puesto que se quería saber ...
      • DISEÑO DE ESTRATEGIA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL MEDIANTE EL USO DE LAS HERRAMIENTAS TIC EN LAS UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER 

        Gómez Granados, Sebastián; Fernandez Carvajal, Sebastián
        La educación ambiental constituye el proceso formativo que interviene en la relación del ser humano con su entorno y su ser, así como las consecuencias de su interacción. De esta manera, la educación ambiental debe establecer ...
      • DISEÑO DE ESTRATEGIAS PARA LA ADECUADA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA EMPRESA GASEOSAS HIPINTO SEDE PIEDECUESTA, SANTANDER. 

        Manosalva Hernández, Lina Natalia
        Desde hace varias décadas, nuestro departamento de Santander cuanta con una de las empresas más importantes y prestigiosas productora de bebidas no alcohólicas (gaseosas, aguas, energizantes, jugos) llamada Gaseosas Hipinto ...

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV
         

         

        Listar

        Todo DSpaceComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMateriasEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulosMaterias

        Mi cuenta

        AccederRegistro

        Dirección de Investigaciones - Grupo E-innovare
        Contacto | Sugerencias
        Theme by 
        @mire NV