Proyectos de Investigación
Envíos recientes
-
Análisis de la sostenibilidad para el sector de agua potable y saneamiento básico en la ciudad de Bucaramanga, basados en el Conpes 3810 y 4004
La presente monografía pretendió analizar el estado actual de la calidad, saneamiento, infraestructura y continuidad del servicio garantizado de agua potable en el municipio de Bucaramanga, Santander bajo los lineamientos ... -
Verificación de la técnica de pH en suelos y turbiedad en aguas para consumo humano en el Laboratorio de Recursos Ambientales de CEDERA según NTC-ISO/17025
El trabajo de grado estuvo fundamentado en la verificación de la técnica de pH en suelos y turbiedad en aguas para consumo humano en el Laboratorio de Recursos Ambientales CEDERA según NTC-ISO/17025. En ese sentido, se ... -
Implementación de un programa de educación ambiental para la adecuada gestión de los residuos sólidos generados en la plaza de mercado Central y campesina de Girón.
El presente proyecto se llevó a cabo en la plaza de mercado Central junto a la Campesina del municipio de Girón, con el propósito de caracterizar los residuos sólidos generados en estos espacios y establecer un diagnóstico ... -
Desarrollo de determinantes ambientales e implementación de un CHATBOT en WhatsApp Bussines para gestión normativa ambiental, Unidades Tecnológicas de Santander, 2024
Este proyecto desarrolló GAIA (Gestor Ambiental Integral Automatizado), un chatbot especializado en WhatsApp para la gestión normativa ambiental en las Unidades Tecnológicas de Santander. El objetivo principal fue facilitar ... -
Representación del manejo de cacao en la vereda Honduras, Carmen de Chucurí, mediante SIG, como insumo para una propuesta de mitigación de impactos ambientales
La Vereda Honduras, dentro de la jurisdicción de El Carmen de Chucurí (Santander) se distingue por su enfoque predominante en la agricultura de cacao, un sustento clave para sus residentes. Sin embargo, las prácticas ... -
EXENTO - ACOSTA SAAVEDRA SARAY CAMILA
La implementación de un proyecto que articule el PRAE con el semillero InvestiMENTES responde a la necesidad de promover una cultura ambiental sólida en la I.E. San José de la Salle, siendo los PRAE una alternativa óptima ... -
Formulación de estrategias educativas para la buena gestión y reducción de Residuos Sólidos en la Clínica Chicamocha S.A., a través de la identificación, análisis y mejora de herramientas educativas aplicadas durante el primer semestre de 2025
El informe presenta los resultados de la práctica empresarial realizada en la Clínica Chicamocha S.A. durante el primer semestre de 2025, cuyo objetivo fue formular estrategias educativas para fortalecer la gestión y ... -
Estudio de la capacidad de sorción de residuos agrícolas, cascaras de Persea americana (Aguacate) – cascaras de Manihot esculenta (Yuca) a derrames de hidrocarburos (Gasolina – Diesel)
Este proyecto tuvo como propósito evaluar la capacidad de sorción de residuos agrícolas, específicamente cáscaras de Persea americana (aguacate) y Manihot esculenta (yuca), frente a derrames de hidrocarburos como gasolina ... -
Alternativa sostenible para el manejo de los residuos sólidos producidos en la finca cacaotera Porvenir, vereda Vericute en Floridablanca Santander
La presente investigación tiene como finalidad analizar y proponer estrategias de aprovechamiento y valorización de los residuos de cacao en la finca El Porvenir, ubicada en Santander. El objetivo de la presente investigación ... -
Evaluación conceptual sobre el uso sostenible de biodigestores domésticos como estrategia de gestión para aprovechamiento y transformación de residuos orgánicos.
Este proyecto tiene como propósito recopilar información académica sobre biodigestores domésticos a través de una revisión bibliográfica especializada para conocer el uso sostenible de los biodigestores domésticos como ... -
EXENTO - CABALLERO POCHES ANDRES CAMILO
La industria textil está dedicada a la confección de prendas y producción de insumos del diario vivir. Dentro del sector hay diferentes conglomerados compitiendo por el nivel de innovación y desarrollo de nuevos productos ... -
PLAN DE RESTAURACIÓN ECOLÓGICA DE LA PARTE BAJA EN LA QUEBRADA LA CALAVERA, FLORIDABLANCA-SANTANDER
La quebrada La Calavera, ubicada en Floridablanca, ha sido el foco de contaminación por desechos sólidos y vertimientos, durante muchos años; la comunidad junto con empresas privadas ha realizado jornadas de limpieza ... -
Evaluación de la Calidad del Aire mediante Líquenes como Bioindicadores en Sectores Urbanos y Rurales: Análisis Comparativo en dos Zonas de Estudio
El presente trabajo evaluó la calidad del aire en sectores urbanos de Santander y su área de influencia, utilizando líquenes como indicadores biológicos de la calidad del aire; y de forma complementaria, evaluó la relación ... -
Análisis de Tecnologías Basadas en Materiales Absorbentes como Alternativa para la Remoción de Metales Pesados Generados por la Minería de Oro en las Aguas de la Subcuenca del Río Suratá
El proyecto analizó el uso de tecnologías basadas en materiales absorbentes para la remoción de metales pesados generados por la minería de oro en la subcuenca del río Suratá, Santander, con el propósito de identificar ... -
Diseño de estrategias lúdicas de educación ambiental para la gestión de residuos sólidos en niños y niñas de primera infancia en un Jardín infantil del Área Metropolitana de Bucaramanga
El presente proyecto de investigación tuvo como propósito desarrollar estrategias lúdicas de educación ambiental para el aprendizaje de la clasificación y disposición adecuada de residuos sólidos en niños de primera infancia ... -
Evaluación de la Efectividad de Coagulantes Naturales en la Clarificación de Aguas para Consumo en Zonas Rurales
La falta de acceso a agua potable en las zonas rurales de Colombia, agravada por la contaminación hídrica y la ausencia de sistemas de tratamiento adecuados, impacta negativamente en la salud y el desarrollo de las comunidades ...