Proyectos de Investigación
Envíos recientes
-
Desarrollo de una herramienta de soporte para la recolección de data y posterior análisis en la separación de residuos en fuente
Este proyecto contribuye a la línea de investigación en transformación digital del Grupo de Investigación en Ingeniería del Software GRIIS promoviendo además una cultura de sostenibilidad ambiental y participación ciudadana ... -
Implementación de un biodigestor anaerobio para el aprovechamiento de biomasa residual porcina y la reducción del impacto ambiental en la finca Guayabal, municipio de Guapota, Santander.
El presente trabajo de grado tuvo como objetivo principal implementar un biodigestor anaerobio en la finca Guayabal, ubicada en el municipio de Guapotá, Santander, con el fin de aprovechar la biomasa residual porcina y ... -
Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos en una Institución Educativa para el Trabajo y Desarrollo Humano (ETDH) de la Ciudad de Yopal - Casanare
La gestión integral de residuos sólidos permite a las organizaciones mejorar su desempeño ambiental y garantizar un correcto manejo y control de los residuos generados en la fuente hasta su disposición final. En esta ... -
Determinación de la Eficiencia y Viabilidad Comparativa del Método Takakura y el Vermicompostaje en la Gestión de Residuos Orgánicos a través de un Proyecto Piloto Casero, desde una Perspectiva Ambiental, Social y Económica en un Contexto Local Específico.
El presente trabajo de grado tuvo como finalidad determinar la eficiencia y viabilidad comparativa de dos métodos que favorecen el aprovechamiento de residuos sólidos orgánicos domiciliarios: el método Takakura y el ... -
DIAGNÓSTICO DE LA CALIDAD DEL AGUA EN EL ACUEDUCTO VEREDAL EL AGUIRRE-SANTERO UBICADO EN EL MUNICIPIO DE LEBRIJA, SANTANDER.
El presente proyecto tuvo como propósito diagnosticar la calidad del agua suministrada por el acueducto CorpoAguirre Santero, ubicado en la finca El Manantial, vereda El Aguirre, municipio de Lebrija (Santander), con el ... -
Determinación de los impactos ambientales generados en la producción agrícola de los cultivos de palma de aceite en el Departamento de Santander en el periodo 2010 a 2024.
La presente monografía tuvo como objetivo identificar los impactos ambientales derivados del cultivo de palma africana de aceite (Elaeis guineensis Jacq.) en el departamento de Santander, una de las principales regiones ... -
Estrategias de Conservación y Educación Ambiental para la Protección del Colibrí Ventricastaño en la Vereda La Urgua, Piedecuesta
El presente proyecto de investigación tuvo como objetivo principal el diseño de estrategias de conservación y el desarrollo del programa de educación ambiental en la vereda la Urgua, Piedecuesta, orientado hacia la ... -
Análisis del impacto de la calidad de agua para consumo humano en la provincia de Vélez, Santander, entre 2013 y 2023
El presente trabajo de grado tuvo como propósito evaluar la calidad del agua en los municipios que integran la provincia de Vélez, Santander, durante el periodo 2013–2023. Este estudio surge de la necesidad de visibilizar ... -
Análisis de la calidad del aire en el sector de Río Frío, Floridablanca - Santander, conforme a la Resolución 2254 de 2017
El presente estudio se enfocó en el monitoreo de las concentraciones de monóxido de carbono (CO) en el sector Río Frío, ubicado en el municipio de Floridablanca, Santander, durante el periodo comprendido entre el 1 y el ... -
Evaluación del ruido ambiental en la carrera 2W, Barrio Mutis, Bucaramanga, Santander
El presente trabajo de grado tuvo como propósito evaluar los niveles de ruido ambiental en la carrera 2W, del barrio Mutis, en Bucaramanga, Santander, con el fin, de verificar el cumplimiento de la Resolución 627 de 2006 ... -
Potencial de la fauna de mariposas para turismo sostenible de paisajes del cacao en Santander, para el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible
Esta monografía destaca la implementación de prácticas o proyectos sostenibles los cuales colaboran a la comunidad y a la naturaleza, para dar cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1, 8 y 15. El ... -
Implementación del Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades –PGIRASA- generados en la DROGUERÍA SAN PABLO R ubicada en el municipio de Moniquirá (Boyacá) 2025
Este proyecto tiene como objetivo implementar un Plan de Gestión Integral de Residuos Generados en la Atención en Salud y Otras Actividades (PGIRASA) que garantice la adecuada gestión de residuos sólidos en la Droguería ... -
Análisis del Impacto Asociado al Aceite Lubricante Automotriz 5W30 Durante la Ultima Década y su Contribución a la Economía Circular
La presente monografía analiza la evolución de las prácticas de manejo del aceite lubricante automotriz 5W30 durante la última década, teniendo en cuenta aspectos como el impacto ambiental, económico, y su influencia en ... -
Análisis de la eficiencia en el tratamiento de aguas residual industriales resultante del procesamiento de alimento de origen animal
El presente trabajo de investigación tuvo como propósito identificar los riesgos ambientales y operativos asociados a los vertimientos líquidos generados en los procesos de producción de harinas y tratamiento de vísceras. ... -
Caracterización fisicoquímica del suelo de la finca Primavera II, con el fin de establecer usos sostenibles.
Por medio del siguiente proyecto de investigación se caracterizó el suelo de la finca Primavera II en Rionegro/Santander, teniendo un acercamiento al predio y obtención de información por medio de entrevista e información ... -
Análisis de los focos de atracción de Coragyps atratus (gallinazo negro) en la zona urbana de Girón y su impacto ambiental
Este estudio se centró en analizar la relación entre Coragyps atratus y la gestión de residuos en la zona urbana de Girón, identificando puntos críticos de concentración de estas aves y evaluando factores ambientales y ... -
Estrategias de reducción de la emisión de ruido asociada al funcionamiento de la plaza de mercado central de Piedecuesta ,2025
Este proyecto tiene como propósito evaluar los niveles de presión sonora en la plaza de mercado central del municipio de Piedecuesta, con el fin de diagnosticar su situación actual en cuanto a emisión de ruido y establecer ... -
Alteraciones ambientales y sociales del cultivo de cacao en la calidad del agua para consumo en comunidades de las veredas Honduras, Carmen de Chucuri, Santander.
El presente proyecto tuvo como objetivo realizar un diagnóstico inicial para conocer las condiciones ambientales de las veredas Honduras, ubicadas en el municipio del Carmen de Chucurí, por medio de la realización de una ...